Grado 11°

"Comprendo que el ejercicio político es el resultado de esfuerzos por resolver conflictos y tensiones que surgen en las relaciones de poder entre los Estados y en el interior de ellos mismos". (MEN)


TEMAS DE ESTUDIO

  • Concepto de Democracia.
  • Raza y Cultura (caso Colombia).
  • Características generales de Colombia: economía, política y sociedad.

CONFLICTO COLOMBIANO


Con base en el documental "No hubo tiempo para la tristeza", responde los siguientes interrogantes o interpreta las ideas. 




  1. Violencia y resistencia durante 50 años.
  2. intensidad del conflicto.
  3. Por qué se habla de indiferencia frente al conflicto.
  4. "El poder y tener se trago al ser"
  5. Por qué se puede decir que hay sectores que no quieren que la guerra acabe.
  6. Quiénes son los actores armados.
  7. Cuanto invierten en matarse.
  8. Cuáles son las verdaderas victimas de la violencia.
  9. cómo la violencia transforma al país.
  10. Por qué no se reconoce que en Colombia hay un conflicto interno.
  11. Cuáles son las modalidades de la violencia.
  12. Qué papel juega la posesión de la tierra en la guerra.
  13. Qué consecuencias trae que la guerra se libre en el campo.
  14. Por qué es un problema el uso y tenencia de la tierra frente al conflicto.
  15. Cuál es el protagonismo del narcotráfico en el conflicto colombina.
  16. Delegar el monopolio de las armas.
  17. Cómo debe reaccionar la sociedad civil frente al conflicto.

NOTA: EN CASO DE SURGIR ALGUNA DUDA FRENTE A LA ACTIVIDAD Y LA TEMÁTICA, PUEDES ESCRIBIRLA AL CORREO clasesociales86@gmail.com


LECTURA Y ELABORACIÓN DE ESCRITO (LEE ATENTAMENTE LAS SUGERENCIAS QUE APARECEN AL FINAL)

CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA A MEDIADOS DEL SIGLO XX

El conflicto colombiano ha sido heterogéneo tanto a lo largo del tiempo como en la extensión del territorio. Así mismo lo han sido sus actores, sus víctimas y sus repertorios violentos. Superar este proceso pasa por preguntarnos por los contextos en que el conflicto surgió, por los motivos de sus cambios a través de la historia y por las razones de su prolongada permanencia; hecho que convierte a Colombia en el país con el conflicto sin negociar más antiguo del mundo.

Fernando Botero. Masacre en Colombia, 2000.


La violencia bipartidista (1948-1958)
Activar el teclado para el contenido multimedia
La Violencia es como se denomina al período histórico de Colombia en el siglo XX de enfrentamientos entre el Partido Liberal y el Partido Conservador que, sin haberse declarado una guerra civil, se caracterizó por ser extremadamente violento, incluyendo asesinatos, agresiones, persecuciones, destrucción de la propiedad privada y terrorismo por el alineamiento político. Durante este periodo varios personajes y grupos de ambos bandos enfrentados, como "Los Chulavitas" originarios del departamento de Boyacá y los denominados "Pájaros" del departamento del Valle del Cauca, se hicieron famosos por sus acciones atroces. El conflicto causó 200.000 a 300.000 muertos y la migración forzosa de más de dos millones de personas, equivalente casi a una quinta parte de la población total de Colombia, que para ese entonces alcanzaba los 11 millones de habitantes. Al final del conflicto, por medio de las amnistías, más de diez mil guerrilleros liberales dejaron las armas.
 Frente Nacional (1958-1974)
El Frente Nacional fue una coalición política y electoral entre liberales y conservadores vigentes en Colombia entre 1958 y 1974. Las principales características de este período fueron la sucesión de cuatro períodos (16 años) de gobierno de coalición; la distribución equitativa de ministerios y burocracia en las tres ramas del poder público (ejecutivo, legislativo y judicial); candidato presidencial elegido por acuerdo bipartidista; y la distribución igualitaria de las curules parlamentarias hasta 1968. El principal objetivo de este acuerdo político fue la reorganización del país luego del período presidencial del general Gustavo Rojas Pinilla.
 El mandato del general Rojas Pinilla se convirtió en una dictadura populista y en un tercer partido capaz de desplazar a los dos tradicionales. Este hecho, unido al deseo de terminar con el periodo conflictivo de La Violencia, generada por la polarización bipartidista en Colombia, unió a los dirigentes de los dos partidos tradicionales, liberal y conservador, para buscar una solución común a los problemas. El liberal Alberto Lleras Camargo y el conservador Laureano Gómez firmaron el Pacto de Benidorm, el 24 de julio de 1956, para dar inicio al Frente Nacional en el cual los partidos se turnarían la presidencia y se repartirían la burocracia a los diferentes niveles de gobierno en partes iguales hasta 1974, es decir cuatro períodos presidenciales: dos liberales y dos conservadores.
El Frente Nacional marcó el fin de la violencia bipartidista que aquejó a Colombia por más de un siglo y generó la desmovilización de algunas guerrillas liberales. Sin embargo, continuaron los problemas sociales, económicos y políticos. Surgieron nuevos grupos guerrilleros a causa del inconformismo y de los nuevos rumbos ideológicos que se movían en América Latina. En 1964 nacieron las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). El 7 de enero de 1965, el Ejército de Liberación Nacional (ELN). En julio de 1967, el Ejército Popular de Liberación (EPL). El 17 de enero de 1974, el M-19.
Es una guerrilla que se autoproclama marxista-leninista. Las FARC operan en Colombia y en la zona fronteriza con Venezuela. Son partícipes del conflicto armado colombiano desde su conformación oficial en 1964 y son dirigidas por un secretariado de siete miembros que estuvo bajo el comando de Pedro Antonio Marín, conocido por los alias de Manuel Marulanda Vélez o Tirofijo hasta su fallecimiento en marzo de 2008 por causas naturales. Los orígenes de las FARC son anteriores a 1964, año en que Guillermo León Valencia decidió bombardear Marquetalia lugar donde estaba asentado un grupo de hombres, mujeres y niños campesinos liberales que se auto proclamaban independientes. Sus acciones consisten en narcotráfico, guerra de guerrillas, minería ilegal, así como técnicas terroristas como la implantación de minas antipersona, el asesinato de civiles, miembros del gobierno, policías y militares, el secuestro con fines políticos o extorsivos, atentados con bombas y armas no convencionales (cilindros de gas, animales bomba), actos que han provocado desplazamientos forzados de civiles, reclutamiento de menores, y destrucción de puentes, carreteras por medio de bombas con dinamita, además de destrucción de estaciones de policía y las casas de los civiles que se encuentran cerca.  Para el año 2010, se estimaba que las FARC estaban presentes y ejercían su influencia en algunas zonas de 24 de los 32 departamentos de Colombia sobre todo al sur y oriente del país, concretamente en Putumayo, Tolima, Nariño, Cauca y Valle del Cauca. El gobierno de Colombia ha reportado la existencia de operaciones militares y campamentos en los países que tienen frontera con Colombia, como Venezuela, Ecuador, Panamá y Brasil.
Su número de efectivos varía según las fuentes, en 2001 se estimaban hasta en 16 000, pero luego de las derrotas sufridas posteriormente, el grupo se vio reducido. Sin embargo, pese al debilitamiento sufrido, producto de la muerte de sus principales cabecillas, las Fuerzas Militares de Colombia a través del sector Defensa, y la Consultora en Seguridad y Defensa Decisiva Point aseguran que en los últimos seis años las Farc perdieron cerca de 2.300 hombres por la presión de la Fuerza Pública, tiempo durante el cual, el grupo armado pasó de tener 10.100 hombres a 7.800. Según un informe de Human Rights Watch, aproximadamente el 20-30% son menores de 18 años, muchos reclutados forzosamente. El ELN o UC-ELN (Unión Camilista - Ejército de Liberación Nacional) es una organización guerrillera insurgente que opera en Colombia. Se define como de orientación marxista-leninista y pro-revolución cubana. Son partícipes del conflicto armado colombiano desde su conformación en 1965 y son dirigidas por el Comando Central, del que hacen parte tres miembros, incluyendo el jefe del ELN, Nicolás Rodríguez Bautista, alias "Gabino".
 El ELN es considerado un grupo terrorista por Colombia, Perú, Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea. Los gobiernos de algunos países americanos como Nicaragua, Ecuador, Brasil, Argentina y Chile no le aplican esta calificación. El Gobierno del ex-presidente venezolano Hugo Chávez solicitó que se le otorgara un estatus de grupo beligerante al ELN y no se les considerara terroristas. El ELN ha tenido presencia a lo largo de su historia en la zona del Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander. También tiene presencia en los departamentos de Arauca, Cesar, Bolivar (parte Sur), Santander, Antioquia (región del Bajo Cauca), Cauca, Nariño, entre otros.  El Ejército Popular de Liberación (EPL) es un grupo guerrillero Colombiano que forma parte del conflicto armado interno, de ideología Marxista - Leninista - Maoísta. Se fundó en febrero de 1967, aunque no inició acciones militares sino hasta 1968 en Antioquia (regiones de Urabá y Bajo Cauca), luego se expandió a los departamentos de Córdoba y Sucre y la región del Magdalena Medio hasta su desmovilización en 1991. Según varios informes, una pequeña facción del grupo guerrillero sigue activa en forma de milicias que operan conjuntamente con otras guerrillas como las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
 Al Ejército Popular de Liberación EPL se le consideraba el tercer grupo guerrillero colombiano en tamaño, tras las FARC y el ELN. Se desmovilizó en 1991, pero el 20% de sus integrantes se rehusaron a la desmovilización y al año 2013 una parte aún se mantiene activa, pese a que ahora solo están concentrados en el Catatumbo, en Norte de Santander. El gobierno colombiano no ve a esta facción como un grupo insurgente sino como una organización delincuencial al mejor estilo de las bandas criminales, cuyo fin es hacerse del control de las actividades relacionadas al narcotráfico en el Catatumbo.
 Según información publicada por la Fuerza Aérea de Colombia y afirmada por la VII División del Ejército de Colombia, el EPL desapareció en el departamento de Antioquia como guerrilla rural en 1996. Realizó algunas acciones en conjunto con la guerrilla de las FARC, como la realizada en Hacarí. Hacia 2013 contaba con aproximadamente 200 combatientes, cifra que podría reducirse debido al abatimiento en 2015 de su último comandante: Victor Navarro, alias Megateo, quien lideraba el negocio del narcotráfico en la zona del influencia del EPL en el Catatumbo. Se habla por parte de las autoridades del Norte de Santander que un reducto de Los Rastrojos en el Catatumbo se habria aliado con el EPL para conformar una nueva estructura criminal.
El Movimiento 19 de abril (abreviado con el numerónimo M-19 o simplemente el eme) fue un movimiento guerrillero colombiano surgido a raíz del fraude de las elecciones presidenciales del 19 de abril de 1970 que dieron como ganador a Misael Pastrana Borrero sobre el general Gustavo Rojas Pinilla.
Tras su desmovilización, se convirtió en un movimiento político de centro-izquierda conocido como AD-M19 (Alianza Democrática M-19), que ganó cierto respaldo popular y fue uno de los constituyentes de 1991; desapareció a mediados de la década de 1990 y algunos de sus miembros se unieron a otras agrupaciones políticas.


  • Realiza un escrito como se indica a continuación explicando el POR QUE DE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA y proponiendo una salida al conflicto.


¿Cómo interpretar un texto?
Demostrar nuestra capacidad de síntesis y comprensión es una de las actividades más comunes en la Universidad. ¿Dominas esta tarea? ¿Te cuesta analizar un texto? Te contamos cómo estimular tu comprensión lectora

Las frases hechas harán que nuestro texto tenga menos credibilidad

Realizar resúmenes y reflexiones forma parte de nuestra labor en la universidad. Además con estas actividades desarrollamos la capacidad de interpretar textos dándole tanto una visión individual como histórica.
Entonces qué necesitamos para hacer buenos comentarios de textos.
·         Lee el texto completo para obtener una idea general.
·         Subraya las ideas principales.
·         Anota las ideas y luego ordénalas para tener mayor coherencia.
·         Contextualiza el escrito, es decir, haz una síntesis relacionando tanto el tiempo y obra del autor.
·         Utiliza tus propias palabras para redactar las ideas que seleccionaste como principal y secundarias. Recuerda que debes relacionar en todo momento lo que escribes con el pensamiento del autor.
·         Cierra el texto con un comentario crítico. Proponer nuevas soluciones, comparar las ideas del autor con otros o encontrar puntos débiles de las tesis que se expone, es lo propio para dar el toque final al escrito.

El estilo de redacción del texto debe ser con un lenguaje claro y sencillo. Utilizar palabras rebuscadas puede confundir a nuestro profesor, así como usar frases hechas o informales harán que nuestro trabajo tenga poco credibilidad.


NOTA: EN CASO DE SURGIR ALGUNA DUDA FRENTE A LA ACTIVIDAD Y LA TEMÁTICA, PUEDES ESCRIBIRLA AL CORREO clasesociales86@gmail.com



ACTIVIDAD DE LECTURA

Para el siguiente ejercicio es necesario tener en cuenta las siguientes sugerencias de como REDACTAR PREGUNTAS. Ya que luego de realizar una lectura juiciosa del artículo se debe diseñar un taller de 10 preguntas con sus respectivas respuestas.

4 técnicas para formular preguntas efectivas en la sala de clase

Todd Finley, PhD y profesor de inglés de la East Carolina University, comparte técnicas para motivar a los niños con las preguntas indicadas.

Escrito por: Camila Londoño

agosto 29, 2017

La formulación de preguntas efectivas es indispensable para estimular a los estudiantes a desarrollar sus propias ideas, favorecer la construcción y re-construcción de los conocimientos, trabajar el pensamiento crítico y generar un aprendizaje realmente significativo. Además, es una herramienta que permite al docente, en gran medida, ayudar al estudiante para que éste proyecte grandes ideas y saque a flote su capacidad de asombro, favoreciendo así su participación y por ende, la adquisición de conocimientos. Lograr formular las preguntas precisas no siempre es sencillo, pero Todd Finley (PhD y profesor de inglés en la East Carolina University), basado en la evidencia e iniciativas de colegas, sugiere algunas técnicas prácticas que pueden orientar este objetivo en la dirección indicada:

1.       Técnicas de preguntas abiertas

El Nondestructive Testing Resource Center recomienda a los profesores estas técnicas para promover discusiones efectivas. De las siguientes técnicas sugieren especialmente utilizar las primeras tres con mayor frecuencia:

Buscar evidencia: “Qué te hace pensar que… ?”
Explicar: ¿Cuáles son algunas de las causas que llevan… ?”
Relacionar conceptos, ideas y opiniones: “Cómo eso se compara con… ?”
Predecir: “¿Qué harás después?”
Describir: “¿Qué observaste… ?”

2.       Preguntas generadas por estudiantes en lecturas asignadas

Algunos profesores piden a sus estudiantes preparar preguntas basadas en lecturas como tareas. Finley lo que hace es pedir una sola pregunta profunda sobre el texto asignado como parte de un ejercicio gráfico que consiste en crear notas fusionando cosas como: la escritura a mano, la tipografía, dibujos, figuras y formas. El profesor asegura que lo deleita ver las representaciones visuales y cómo esas preguntas van mejorando a medida que el año progresa.

Por su parte, una profesora llamada Kari Lynn Wilson arma grupos de dos estudiantes y les pide formular un par de preguntas para luego compartirlas con otros dos estudiantes que estén sentados cerca. Luego, entre los cuatro estudiantes votan por su pregunta favorita, la cual debe ser expuesta en una segunda parte de la clase que consiste en discutir con todo el grupo.

3.       Preguntas que motivan

Un educador y terapista de comportamiento llamado Jim Peterson describe cómo las preguntas pueden motivar a los estudiantes a responder si se hacen de la forma indicada. Para esto, comparte una alternativa a una instrucción-pregunta. Dicha alternativa provee mayor información al estudiante y según el experto motiva más porque tienen una serie de factores que se llaman TAPN:

Así sería la pregunta/instrucción común:

“Vas a leer las próximas tres páginas. Cuando termines, responderás las cinco preguntas que continúan después de la lectura”.

Así sería la pregunta-instrucción que Peterson sugiere:

“Cuando te diga que empieces, tendrás 1 minuto y 45 segundos. Leerás el próximo párrafo para encontrar el punto central. Mientras lees, señala palabras o frases que apoyen ese punto central que escogiste. Cuando termines, prepárate para compartir con la clase. Tú puedes empezar”.

La segunda alternativa tienen factores TAPN, es decir, Tiempo, Cantidad, Público, Novedad y se evidencia de la siguiente forma:

Tiempo: “Tienes un minuto y 45 segundos”. (Esto energiza a los estudiantes).
Cantidad: “Leerás el próximo párrafo para encontrar la idea central”. (Es clara la cantidad de trabajo a realizar. La tarea es desafiante pero no abrumadora).
Público: “Cuando termines, prepárate para compartir con un compañero o la clase entera”. (Saber que su trabajo será conocido por el público puede aumentar los niveles de interés).
Novedad: “Mientras lees, señala palabras o frases que apoyen ese punto central que escogiste”. (Pequeñas variaciones en la rutina académica pueden motivar a los estudiantes).

Incorporar TAPN, dice el experto, incrementará el porcentaje de estudiantes que participan activamente cuando el profesor formula preguntas.

4.       Seminarios socráticos

Aunque es una de las técnicas más comunes y conocidas, Finley asegura que el Seminario Socrático sigue siendo una de las mejores formas de socializar con los estudiantes y discutir preguntas enriquecedoras. Lo mejor de este modelo, dice, es que además facilita el diálogo colaborativo.

Esta técnica consiste en la exploración de ideas mediante el diálogo abierto entre los estudiantes, que no es debate y menos discusión, a partir de la lectura y análisis de un texto determinado: cuentos, parábolas, fábulas, leyendas, relatos, historias, entre otros.

“Socializar a los estudiantes para que puedan hacer buenas preguntas por su cuenta es la definición misma de enseñanza efectiva”, concluye Finley.

 


LAS FORMAS DE LUCHA

TOMADO DE: https://www.sur.org.co/las-formas-lucha/?pdf=4454

Hay temas que, a pesar de tener una presencia constante en la vida de la gran mayoría de las personas, aparecen y desaparecen del radar de aquellos a quienes corresponde reflexionar sobre ellos, sea en el plano científico, cultural o filosófico. Algunos de los temas hoy desaparecidos son, por ejemplo, la lucha social (más aún, la lucha de clases), la resistencia, la desobediencia civil, la rebeldía, la revolución y, subyacente a ellos, la violencia revolucionaria. A lo largo de los últimos ciento cincuenta años, estos temas tuvieron un papel central en la filosofía y la sociología política porque sin ellos era virtualmente imposible hablar de transformación social y de justicia. Hoy en día, la violencia está omnipresente en los noticieros y las columnas de opinión, pero raramente se refiere a los temas anteriores. La violencia de que se habla es la violencia despolitizada, o concebida como tal: la violencia doméstica, la criminalidad, el crimen organizado. Por otro lado, siempre se habla de violencia física, raramente de violencia psicológica, cultural o simbólica y, nunca, de violencia estructural. Los únicos contextos en que a veces la violencia adquiere condición política es la violencia en los países “menos desarrollados” o “Estados fallidos” y la violencia terrorista, considerada (y bien) como un modo inaceptable de lucha política.

En términos de debate filosófico y político, nuestro tiempo es un tiempo simultáneamente infantil y senil. Gatea, por un lado, entre ideas que lo atraen por la novedad y le confieren el orgullo de ser protagonista de algo inaugural (autonomía, competencia, empoderamiento, creatividad, redes sociales). Y, por otro, se deja perturbar por una ausencia, una falta que no puede nombrar exactamente (solidaridad, cohesión social, justicia, cooperación, dignidad, reconocimiento de la diferencia), una falta obsoleta pero lo suficientemente impertinente como para hacerle tropezar en su propia ruina.

Como la lucha, la resistencia, la rebeldía, la desobediencia, la revolución siguen constituyendo la experiencia cotidiana de la gran mayoría de la población mundial, que, además, paga un precio muy alto por eso, la disyunción entre el modo en que se vive y lo que se dice públicamente sobre él hace que nuestro tiempo sea un tiempo dividido entre dos grupos muy asimétricos: los que no pueden olvidar y los que no quieren recordar. Los primeros solo en apariencia son seniles y los segundos solo en apariencia son infantiles. Son todos contemporáneos unos de otros, pero se remiten a contemporaneidades diferentes.

Las formas de lucha

Revisemos, pues, los conceptos senilizados. Lucha es toda disputa o conflicto sobre un recurso escaso que confiere poder a quien lo detenta. Las luchas sociales siempre existieron y siempre tuvieron objetivos y protagonistas muy diversificados. A finales del siglo XIX, Marx otorgó un papel especial a un cierto tipo de lucha: la lucha de clases. Su especificidad residía en su radicalidad (la parte perdedora perdería todo), en su naturaleza (entre grupos sociales organizados en función de su posición frente a la explotación del trabajo asalariado) y en sus objetivos incompatibles (capitalismo o socialismo). Las luchas sociales nunca se redujeron a la lucha de clases. A mediados del siglo pasado surgió el término “nuevos movimientos sociales” para dar cuenta de actores políticos organizados en otras luchas según criterios de agregación distintos de la clase y con objetivos muy diversificados. Esta ampliación no solo ensanchaba el concepto de lucha social, sino que daba más complejidad a la idea de resistencia, un concepto que pasó a designar los grupos inconformes con el estatuto de víctima. Es resistente todo aquel que se niega a ser víctima. Esta ampliación recuperaba algunos debates de finales del siglo XIX entre anarquistas y marxistas, en particular el debate sobre la revolución y la rebeldía.

La revolución implicaba la sustitución de un orden político por otro, mientras que la rebeldía significaba el rechazo de un determinado (o de cualquier) orden político. La rebeldía se distinguía de la desobediencia civil, porque esta, al contrario de la primera, cuestionaba una determinación específica (por ejemplo, servicio militar obligatorio) pero no el orden político en su conjunto. El concepto de revolución se fue alimentando con la Revolución rusa, la

Revolución china, la Revolución cubana, la Revolución argelina, la Revolución egipcia, la

Revolución vietnamita o la Revolución portuguesa del 25 de abril de 1974 (aunque muchos, como yo, dudásemos de su carácter revolucionario).

La caída del Muro de Berlín restó actualidad al concepto de revolución, aunque el mismo resucitase algunos años después en América Latina con la Revolución bolivariana

(Venezuela), la Revolución comunitaria (Bolivia) y la Revolución ciudadana (Ecuador), incluso si en estos casos hubiesen muchas dudas sobre el carácter revolucionario de tales procesos.

Con el levantamiento neozapatista de 1994, el Foro Social Mundial de 2001 y años siguientes, y los movimientos indígenas y afrodescendientes, los conceptos de rebeldía y de

Las formas de lucha dignidad volvieron a ser predominantes. Hasta hoy.

Subyacente a las vicisitudes de estos diferentes modos de nombrar las luchas sociales contra el statu quo, estuvieron presentes siempre dos cuestiones: la dialéctica entre institucionalidad y extrainstitucionalidad; y la dialéctica entre lucha violenta o armada y lucha pacífica. Las dos cuestiones son autónomas, aunque están relacionadas: la lucha institucional puede o no ser violenta y la lucha armada, si es duradera, crea su propia institucionalidad. Ambas cuestiones comenzaron a ser discutidas a lo largo del siglo XIX y explosionaron en momentos diferentes al final del siglo XIX e inicio del siglo XX. ¿Por qué las menciono aquí? Porque a pesar, en los últimos treinta años, de haber sido consideradas obsoletas o residuales, ganaron últimamente una nueva vida.

Institucional versus extrainstitucional. Esta cuestión se agudizó con las divisiones en el seno del partido socialdemócrata alemán en vísperas de la Primera Guerra Mundial. ¿Luchar dentro de las instituciones? ¿O presionarlas y hasta transformarlas desde fuera por vías consideradas ilegales? La cuestión siguió su curso durante cincuenta años y pareció haberse agotado con el fin de la revuelta estudiantil de Mayo de 1968. Obviamente que en diferentes partes del mundo continuaron habiendo insurrecciones, guerrillas, protestas, huelgas generales, luchas de liberación; pero de algún modo se fue consolidando la idea de que representaban el pasado y no el futuro, toda vez que la democracia liberal, ahora apadrinada por el neoliberalismo global, el FMI, el Banco Mundial, la ONU, acabaría por imponerse como el único modo legítimo de dirimir conflictos políticos. Todo cambió en 2011 con la ola de movimientos de protesta en diferentes países: las distintas primaveras de revuelta, el movimiento Occupy Wall Street, los movimientos de los indignados, etcétera. ¿Por qué este cambio? Sospecho que la crisis de la democracia liberal se ha venido profundizando de tal modo que movimientos y protestas por fuera de las instituciones pueden pasar a ser parte de la nueva normalidad política.

Lucha armada versus lucha pacífica. La cuestión de la violencia es el tema que el pensamiento político dominante (tan viciado en el estudio de los sistemas electorales) evitó a toda costa a lo largo del siglo pasado. Sin embargo, los protagonistas de las luchas se

Las formas de lucha enfrentaron continuamente con la cuestión en el terreno. Obviamente que no toda violencia es revolucionaria. Durante el siglo XX quienes más recurrieron a ella fueron los contrarrevolucionarios, los nazis, los fascistas, los colonialistas, los fundamentalistas de todas las confesiones y los propios estalinistas después de la perversión de la revolución que emprendieron. Pero en el campo revolucionario las divisiones fueron encendidas: entre los marxistas y maoístas de la India y Gandhi, entre Martin Luther King Jr. y Malcom X, entre diferentes movimientos de liberación del colonialismo europeo y Frantz Fanon, entre movimientos independentistas en Europa (País Vasco, Irlanda del Norte) y movimientos revolucionarios de América Latina. También aquí –a pesar de la continuidad de la lucha armada en el Delta del Níger y en las zonas rurales de la India dominadas por los naxalitas (maoístas)– la idea de violencia revolucionaria y de lucha armada ha perdido legitimidad, de lo cual las negociaciones de paz en curso en Colombia son una demostración elocuente.

Empero, hay dos elementos perturbadores de los que quiero dar cuenta. En muchos países donde la violencia política terminó con negociaciones de paz, la violencia volvió (muchas veces contra líderes políticos y de movimientos sociales) bajo la forma de violencia despolitizada o criminalidad común. El Salvador y Honduras son casos paradigmáticos y

Colombia podría serlo. Por otro lado, la lucha armada fue deslegitimada porque falló muchas veces en sus objetivos y porque se creyó que estos serían más eficazmente alcanzados por la vía pacífica y democrática.

¿Y si se profundizara la crisis de la democracia? Uno de los revolucionarios que más admiro y que pagó con la vida su dedicación a la revolución socialista, el padre Camilo Torres, de Colombia, doctorado en sociología por la Universidad de Lovaina, respondió así en 1965 a la pregunta de un periodista sobre la legitimidad de la lucha armada: “El fin no justifica los medios. Sin embargo, en la acción concreta, muchos medios comienzan a ser impracticables.

De acuerdo con la moral tradicional de la Iglesia la lucha armada es permitida a una sociedad en las siguientes condiciones:

1. Haber agotado los medios pacíficos.

2. Tener una probabilidad bastante cierta de éxito.

Las formas de lucha

3. Que los males resultantes de esta lucha no sean peores que la situación que se quiere remediar.

4. Que haya el concepto de algunas personas de criterio ilustrado y correcto sobre el cumplimiento de las condiciones anteriores” [1].

A un pacifista como yo, que siempre luchó por la radicalización de la democracia como vía no violenta para construir una sociedad más justa, provoca estremecimientos pensar si en muchos países los patrones de convivencia pacífica y democrática no se estarán degradando a tal punto que las cuatro condiciones del padre Camilo Torres puedan tener respuesta positiva.

BOAVENTURA DE SOUSA SANTOS

Traducción de Antoni Aguiló y José Luis Exeni Rodríguez

NOTAS

[1] Torres Restrepo, C. (2016), Textos inéditos y poco conocidos, vol. 1, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, p. 272.



BREVE INTRODUCCIÓN AL TIPO DE PREGUNTAS PRUEBAS SABER
    


 

 


Presidente de la República

Juan Manuel Santos Calderón

Ministra de Educación Nacional

Yaneth Giha Tovar

Viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media

Pablo Jaramillo Quintero

 

 

 

 

 

 

Publicación del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes)

© Icfes, 2018.

Todos los derechos de autor reservados.

 

 

 

Gestores de la Prueba

Delvi Gómez Marcela Escandón Vega

 

Revisión de estilo

Juan Camilo Gómez

 

Diagramación

Diana Téllez Martínez


Directora General

Ximena Dueñas Herrera

Secretaria General

María Sofía Arango Arango

Directora de Evaluación

Natalia González Gómez

Director de Producción y Operaciones

Giovany Babativa Márquez

Director de Tecnología

Eliécer Vanegas

Jefe Oficina Asesora de Comunicaciones y Mercadeo

Ilba Janneth Cárdenas Fonseca

Jefe Oficina Gestión de Proyectos de Investigación

Luis Eduardo Jaramillo Flechas

Subdirectora de Producción de Instrumentos

Nubia Sánchez

Subdirector de Diseño de Instrumentos

Luis Javier Toro Baquero

Subdirector de Estadísticas

Edwin Javier Cuéllar Caicedo

Subdirectora de Análisis y Divulgación

Silvana Godoy Mateus

 

ISBN de la versión digital: En trámite Bogotá, D. C., febrero de 2018


 


El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) pone a la disposición de la comunidad educativa y del público en general, DE FORMA GRATUITA Y LIBRE DE CUALQUIER CARGO, un conjunto de publicaciones a través de su portal www.icfes.gov.co. Dichos materiales y  documentos  están  normados  por  la  presente  política  y  están  protegidos  por  derechos  de propiedad  intelectual  y  derechos  de  autor  a  favor  del  Icfes.  Si  tiene  conocimiento  de  alguna utilización contraria a lo establecido en estas condiciones de uso, por favor infórmenos al correo prensaicfes@icfes.gov.co.

Queda prohibido el uso o publicación total o parcial de este material con fines de lucro. Únicamente está autorizado su uso para fines académicos e investigativos. Ninguna persona, natural o jurídica,  nacional  o  internacional,  podrá  vender,  distribuir,  alquilar,  reproducir,  transformar*, promocionar o realizar acción alguna de la cual se lucre directa o indirectamente con este material. Esta  publicación  cuenta  con  el  registro  ISBN  (International  Standard  Book  Number,  o  Número Normalizado Internacional para Libros) que facilita la identificación no solo de cada título, sino de la autoría, la edición, el editor y el país en donde se edita.

En todo caso, cuando se haga uso parcial o total de los contenidos de esta publicación del Icfes, el usuario deberá consignar o hacer referencia a los créditos institucionales del Icfes respetando los derechos de cita; es decir, se podrán utilizar con los fines aquí previstos transcribiendo los pasajes necesarios, citando siempre al Icfes como fuente de autor. Lo anterior siempre que los pasajes no sean tantos y seguidos que razonadamente puedan considerarse como una reproducción simulada y sustancial, que redunde en perjuicio del Icfes.

Asimismo, los logotipos institucionales son marcas registradas y de propiedad exclusiva del Icfes. Por tanto, los terceros no podrán usar las marcas de propiedad del Icfes con signos idénticos o similares respecto de cualesquiera productos o servicios prestados por esta entidad, cuando su uso pueda causar confusión. En todo caso queda prohibido su uso sin previa autorización expresa del Icfes. La infracción de estos derechos se perseguirá civil y, en su caso, penalmente, de acuerdo con las leyes nacionales y tratados internacionales aplicables.

El Icfes realizará cambios o revisiones periódicas a los presentes términos de uso, y los actualizará en esta publicación.

El  Icfes  adelantará  las  acciones  legales  pertinentes  por  cualquier  violación  a  estas políticas y condiciones de uso.

 

 


*   La transformación es la modificación de la obra a través de la creación de adaptaciones, traducciones, compilaciones, actualizaciones, revisiones y, en general, cualquier modificación que de la obra se pueda realizar, de modo que la nueva obra resultante se constituya en una obra derivada protegida por el derecho de autor, con la única diferencia respecto de las obras originales de que aquellas requieren para su realización de la autorización expresa del autor o propietario para adaptar, traducir, compilar, etcétera. En este caso, el Icfes prohíbe la transformación de esta publicación.


 

 

 

¿Qué contiene este cuadernillo?

Este es un cuadernillo con preguntas de la prueba de Sociales y Ciudadanas de Saber 11.° que fueron


utilizadas en exámenes anteriores. Estas serán útiles para

documento encontrarás la respuesta correcta de cada una de las preguntas.

 

 

 

 

 

¡Recuerda!

Los exámenes Saber evalúan competencias, por tanto,

en las preguntas encontrarás una situación (que debes tratar de entender) en la que tendrás que aplicar tus conocimientos para tomar decisiones y elegir la mejor respuesta.



 

PRUEBA DE SOCIALES Y CIUDADANAS

 

 

 

 

 

 

 

 


1.   Como argumento a favor del vegetarianismo, una persona afirma que consumir carne es nocivo para los humanos porque el animal, del cual se obtiene esta, sufre en el proceso, y esto produce energías negativas que se transmiten al consumidor y perjudican su salud. Otra persona, igual- mente a favor del vegetarianismo, sostiene que el consumo de productos de origen animal es un acto amoral, en la medida en que resulta del abuso e insensibilidad del ser humano ante los demás seres vivos.

 

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la relación entre las opiniones presentadas NO es correcta?

 

A.            Son similares, porque ambas van en contra del consumo de carne.

B.            Son complementarias, porque ambas promueven el vegetarianismo cuando argumentan la obligación de proteger a los animales.

C.            Son diferentes, porque la primera aboga por la salud del ser humano y la segunda, por el bienestar de los animales.

D.            Son disímiles, porque la primera se centra en cómo el animal afecta al ser humano y la segunda, en cómo el ser humano afecta al animal.

2.   Los habitantes de un barrio de clase media se oponen a que se construyan, en este, viviendas de interés social. Afirman que las personas de escasos recursos económicos que se beneficiarían con estas viviendas representarían un peligro para la seguridad de los habitantes actuales del barrio.

 

Señalan que las zonas más pobres de la ciudad son también las más inseguras, y argumentan que esto prueba que una persona de escasos recursos tiene una probabilidad más alta de ser un delincuente que una persona acomodada.

 

De los siguientes enunciados, ¿cuál contiene un argumento válido en contra de las afirmaciones de los habitantes del barrio de clase media?

A.            Quienes ejercen la delincuencia en una zona pobre de la ciudad pueden no ser habitantes de esa zona.

B.            Entre los delincuentes nunca hay personas de escasos recursos, pues todos son adinerados precisamente gracias a sus actividades delictivas.

C.            Los delincuentes que habitan en las zonas más pobres de la ciudad dejarían de violar la ley, si contaran con mejores condiciones de vida.

D.            Hay casos en que la pobreza y la falta de oportunidades llevan a una persona, en un momento de desesperación, a cometer un delito.

3.   Un padre de familia no está de acuerdo con la participación de profesores homosexuales en la educación de sus hijos. Al respecto, el rector del colegio argumenta: “Las personas con inclina- ciones homosexuales, como todas las personas, merecen ser amadas. Además, en muchos países gran parte de la población masculina y femenina es homosexual, y las preferencias sexuales son el resultado de una compleja interacción de la biología con el medio ambiente. Yo creo que los homosexuales pueden enseñar, siempre y cuando controlen su comportamiento en clase y no afecten la orientación sexual de los estudiantes”.

¿Cuál de los siguientes enunciados del rector contiene un prejuicio cuestionable?

A.            En muchos países, gran parte de la población masculina y femenina es homosexual.

B.            Las personas con inclinaciones homosexuales, como todas las personas, merecen ser amadas.

C.            Las preferencias sexuales son el resultado de una compleja interacción de la biología con el medio ambiente.

D.            Los homosexuales pueden enseñar, siempre y cuando controlen su comportamiento en clase y no afecte la orientación sexual de los estudiantes.


 


 

 

 

 

 

4.           Los siguientes magnicidios tuvieron incidencia en la historia política de Colombia durante el siglo XX:

1.             Asesinato de Luis Carlos Galán.

2.             Asesinato de Jorge Eliécer Gaitán.

3.             Asesinato de Rafael Uribe Uribe.

4.             Asesinato de Álvaro Gómez Hurtado.

El orden cronológico de ocurrencia de estos hechos es

A.      2, 3, 1 y 4.

B.      3, 2, 1 y 4.

C.      3, 1, 2 y 4.

D.     4, 3, 2 y 1.

 

5.   En Colombia se debate sobre la posibilidad de legalizar el tráfico y consumo de drogas, para con- trarrestar los efectos económicos y sociales del narcotráfico. Algunos sectores sociales plantean que esta alternativa es indeseable y proponen, en cambio, fortalecer los procesos de sensibilización entre los consumidores sobre los riesgos de salud asociados al consumo de drogas. En contraste, otros sectores sociales proponen endurecer las penas para los productores y expendedores de dro- gas, así como para aquellos consumidores que porten más de la dosis legalmente permitida.

 

Las dos posiciones frente a la legalización de las drogas descritas en el texto son

 

A.            diferentes, porque una está a favor de la legalización y la otra a favor del endurecimiento de las sanciones legales.

B.            similares, porque ambas consideran que la regulación legal del consumo tiene un efecto directo sobre el narcotráfico.

C.            diferentes, porque una plantea que la lucha contra el narcotráfico debe ser por la vía de la represión y la otra por la vía de la prevención del consumo.

D.            similares, porque ambas están en contra de la legalización y se enfocan en la protección de los consumidores de drogas.


 

6.   La asamblea de propietarios de un edificio de la ciudad estudia la posibilidad de ampliar el horario para las reuniones privadas que se realizan en el salón comunal. Los propietarios de los pisos altos están de acuerdo en que se amplíe el horario hasta la 1:00 a.m. y mencionan que es la hora ideal para finalizar las reuniones; los propietarios del primer piso (lugar donde se encuentra el salón comunal) están en desacuerdo con el horario, ya que son ellos quienes se afectan por el ruido ocasionado por este tipo de reuniones a avanzadas horas de la noche. Después de que los propietarios exponen sus intereses, se realiza una votación y se decide que se ampliará el uso del salón hasta la medianoche. ¿Esta solución se ajusta a los intereses de todos los vecinos?

 

A.            No, porque los habitantes de los pisos más altos no pueden aprovechar las fiestas que se hagan en el salón comunal.

B.            Sí, porque debido a que la propuesta se aprobó todos los vecinos están llamados a tener los mismos intereses.

C.            No, porque el ruido de las fiestas afecta más a los propietarios del primer piso cercanos al salón comunal.

D.            Sí, porque todos los propietarios tuvieron derecho a exponer sus ideas y a votar según sus intereses.



 

 

 

 

 

7.   Se ha generado un conflicto entre una empresa constructora y unas organizaciones ambientalis- tas en torno al desarrollo de un proyecto de apartamentos sobre un humedal. Por un lado, los am- bientalistas afirman que cualquier construcción pone en riesgo todo el ecosistema del humedal. La constructora, por su parte, argumenta que el humedal no se afectará y que, por el contrario, el proyecto busca integrar el medio ambiente a sus zonas comunes.

 

Para resolver el conflicto entre la constructora y los ambientalistas, se plantea que la constructora modifique sus planos para reducir el impacto sobre el humedal y salvar así algunos animales    y árboles.

¿Cómo se ajusta esta solución a los intereses de la constructora y de los ambientalistas?

 

A.            La solución beneficia a ambas partes, pues busca reducir gradualmente el daño ambiental y garantizar el negocio de la constructora.

B.            La solución beneficia solamente a una de las partes en detrimento del medio ambiente y del ecosistema de humedal.

C.            La solución beneficia a los ambientalistas, pues defiende sus intereses, y perjudica el ne- gocio de la constructora.

D.            La solución no beneficia a ninguna de las partes, porque el humedal será destruido y la constructora no podrá realizar su proyecto de construcción de apartamentos.

8.   Un estudio realizado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sostiene que América Latina es la región más urbanizada del mundo. Aunque esto aumenta las oportunidades laborales y mejora las condiciones de vida de muchas personas, su costo económico, social y ambiental es demasiado alto, ya que han proliferado –y seguirán aumentando– barrios pobres y desiguales que expanden el casco urbano e invaden zonas rurales. Para atender este problema, el estudio plantea tres propuestas. La primera es densificar las ciudades; así, en lugar de expandirse hacia zonas rurales, donde se producen los ali- mentos, se aumenta la vivienda vertical (edificios). La segunda solución es acelerar las reformas urbanas para legalizar los barrios de invasión, ofreciéndoles a quienes habitan allí acceso a ser- vicios públicos y títulos de propiedad. La tercera alternativa es aumentar la oferta de transporte público, lo cual ayudaría a facilitar la movilidad desde la periferia hacia los centros urbanos.

Tomado de: Redacción BBC Mundo, “América Latina más urbanizada y más desigual”, en BBC Mundo, agosto de 2012.

 

¿Qué tipo de relación se puede establecer entre las propuestas de solución al problema de la ur- banización en América Latina?

 

A.                          Complementariedad, pues todas las soluciones priorizan el desarrollo económico de los cen- tros urbanos.

B.                          Compatibilidad, pues todas las soluciones se enfocan hacia la recuperación de las zonas de producción rural.

C.                          Complementariedad, pues todas las soluciones se enfocan hacia la mitigación de los costos sociales y económicos de la expansión urbana.

D.                         Compatibilidad, pues todas las soluciones priorizan el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes provenientes de zonas rurales.

9.          La Constitución política de Colombia se puede modificar mediante

 

A.                          una consulta popular.

B.                          un plebiscito.

C.                          un referendo.

D.                         un cabildo abierto.


 

10.                 Un ciudadano se encontraba inconforme con el actual sistema de salud en Colombia y quería promo- ver una reforma a la Ley 100 de 1993 (Ley de Seguridad Social) para introducir mejoras en esta materia. Para ello, presentó una propuesta ante el Congreso de la República a través de una “ini- ciativa popular”, a fin de modificar varios artículos de la mencionada ley.

El procedimiento realizado por el ciudadano es

 

A.            inviable, porque la Constitución política de Colombia establece que un ciudadano no tiene la facultad por sí solo para introducir propuestas de reforma a las leyes colombianas.

B.            viable, porque la Constitución política de Colombia establece que se requiere un ciudadano para proponer una iniciativa popular que reforme una ley.

C.            inviable, porque la Constitución política de Colombia establece que se requiere el 5 % del censo electoral para presentar una iniciativa popular que reforme una ley.

D.            viable, porque la Constitución política de Colombia establece que se requiere el 5 % del apoyo de los congresistas para que la iniciativa popular se apruebe.

 

11.                 Un presidente de Colombia está finalizando su periodo presidencial, y debido a la alta popularidad de la que goza decide proponer la inclusión de la reelección presidencial indefinida dentro de la Constitución. Para tal fin, quiere convocar un referendo.

¿El presidente puede hacer esto?

 

A.            Sí, porque los referendos permiten reformar la Constitución.

B.            No, porque la Constitución no puede reformarla el Ejecutivo; solo a través de una Asamblea Constituyente.

C.            Sí, porque el presidente puede modificar la Constitución por su cuenta, sin acudir al poder legislativo.

D.            No, porque los referendos no permiten reformar la Constitución.

12.       El alcalde de un municipio, su abogado asesor y el que es considerado el mayor contratista de la región compraron, por $244 millones, 129.881 m2 de tierra en dos veredas de ese municipio. Gracias a unos $4.700 millones de recursos nacionales y municipales que el mandatario destinó a rieles, pavimentos e iluminación de vías, el precio de ese pedazo de tierra comprado puede superar hoy los $12.000 millones.

La situación ha sido conocida por diferentes personas quienes denunciaron que después de comprar esas propiedades, el alcalde incluyó dentro del Plan Básico de Ordenamiento Territorial (PBOT) del municipio, inversiones en vías e iluminación que no estaban en el Plan de Desarrollo que fue presentado al inicio del mandato, pero que favorecían la valorización de esos predios rurales.

Consultado sobre esa denuncia, el alcalde reconoció que los beneficios no son solo para él y sus allegados, sino para toda la comunidad.

Tomado y adaptado de: www.elcolombiano.com.

 

De acuerdo con el texto anterior, los señalamientos en contra del alcalde obedecen a que los denunciantes

 

A.                          no obtuvieron beneficio de las obras desarrolladas en el PBOT.

B.                          creen que el alcalde no ha hecho obras que beneficien al municipio.

C.                          tienen evidencias para afirmar que el alcalde abusó de su poder.

D.                         no quieren que el alcalde invierta en las zonas rurales del municipio.


 

13.       El estado de excepción es una medida temporal consignada en la Constitución política de Colombia, a la cual el presidente puede acudir cuando algún hecho amenaza la estabilidad del Estado. En caso de grave perturbación del orden público, el presidente tendrá la facultad de, por ejemplo, restringir la celebración de reuniones manifestaciones públicas; ordenar  la aprehensión preventiva de personas; modificar el presupuesto; aumentar y reducir penas; modificar el procedimiento penal y decretar leyes para atender el problema, las cuales serán evaluadas por la Corte Constitucional.

 

A partir de la anterior definición, se puede afirmar que durante el estado de excepción en Colombia se alteraría la distribución del poder público, porque

 

A.            no es posible modificar el presupuesto del país, porque los recursos públicos se adjudican previamente.

B.            la Rama Ejecutiva debe ser la única encargada de restringir las manifestaciones públicas y los desórdenes causados por estas.

C.            la Rama Judicial debe ser la única encargada de ordenar el arresto de personas por medio de una orden judicial.

D.            el presidente podría proponer leyes cuando, de manera ordinaria, la Rama Legislativa es la única que puede hacer esto.

 

14.       En Colombia, las ramas del poder público pueden ejercer control político entre sí para garantizar el equilibrio de poderes y evitar abusos. Una de estas ramas cuenta con dos mecanismos: la cita- ción a un debate de control político y la moción de censura.

 

La citación a un debate de control político permite indagar sobre las acciones u omisiones de los funcionarios del Estado, así como obtener información relevante de su gestión y del cumplimiento de sus labores. Por otro lado, la moción de censura es un mecanismo a través del cual se reprocha la actuación de uno o varios ministros, dando lugar a la separación de su cargo.

 

Tomado y adaptado de: www.congresovisible.org.

 

De acuerdo con la Constitución política de Colombia, ¿cuál de las ramas del poder puede ejercer control político a través de citaciones y mociones de censura?

 

A.            La Rama Electoral.

B.            La Rama Ejecutiva.

C.            La Rama Judicial.

D.            La Rama Legislativa.

15.                 En la Constitución política de Colombia se establece que los derechos de los menores de edad están por encima de los de otros particulares. Por lo anterior, si un menor de catorce años comete un delito no puede ser enviado a prisión y debe ser juzgado según un código penal diferente del ordinario. Un presidente de turno considera que, debido a este trato especial que se da en el juzgamiento de los menores, la delincuencia juvenil ha ido incrementándose; por ello, decide convocar a la ciudadanía para conocer si esta apoyaría que se anule la norma constitucional que pone los derechos de los menores por encima de los del resto de la población.

 

De acuerdo con los mecanismos de participación directa que contempla la Constitución, ¿cuál de los siguientes es el adecuado para que el presidente pueda adelantar su iniciativa?

 

A.            El plebiscito.

B.            El referendo.

C.            La consulta popular.

D.            El cabildo abierto.


 

16.                 A la derecha se presentan dos caricaturas publicadas en la prensa colombiana.

 

¿Qué periodo de la historia política colombiana se representa en estas caricaturas?

 

A.            La Violencia política.

B.            El Frente Nacional.

C.            La Patria Boba.

D.            El gobierno de Rojas Pinilla.

17.       Lea atentamente el siguiente fragmento:

“Es posible y conveniente para la nación y para el conservatismo buscar un entendimiento claro y firme con el Partido Liberal sobre la única base que éste somete a su consideración y a la discusión de todos los colombianos: la de que se regrese a la normalidad institucional mediante un acuerdo de los dos partidos tradicionales, que agrupan a la casi totalidad de colombianos en sus filas, por el cual se haga imposible que el gobierno civil y nacional que haya de suceder al de las Fuerzas Armadas se convierta en una hegemonía de partido, y recaiga la nación en los peligros y las tragedias anteriores”.

 

Tomado de: http://www.lablaa.org/blaavirtual/exhibiciones/lleras/pdf/carpeta-35/documento-522.pdf

 

A partir del contenido de este fragmento se puede afirmar que este pertenece al periodo del Frente Nacional en Colombia, porque

A.            el autor propone un acuerdo entre los partidos tradicionales como alternativa política ante la amenaza del fascismo, la dictadura militar y los totalitarismos.

B.            da cuenta de la voluntad de paz y conciliación de los colombianos en el periodo de la dictadura de las Fuerzas Armadas encabezadas por el general Rojas Pinilla.

C.            da cuenta del acuerdo realizado por los partidos tradicionales como salida a la crisis social producida por la violencia y los sectarismos bipartidistas de la década de los años 1950.

D.            el autor advierte de los peligros inherentes a un modelo democrático electoral polarizado por dos partidos políticos tradicionales, antagónicos y excluyentes.

18.       Lea atentamente el siguiente planteamiento:

“El actual conflicto armado que enluta a vastas regiones y amplios sectores de la población colombiana, afecta de manera directa o indirecta a toda la nación (…) somos conscientes de la nefasta influencia totalizadora de este flagelo sobre los diversos estamentos de la vida nacional. Toda guerra de hecho compromete a la población civil, destruye la economía de las regiones y subvierte los valores sociales. La guerra que desató la subversión y que nos ha obligado a responder, no es una guerra de posiciones con distintivos convencionales y combatientes identificables, como en los enfrentamientos bélicos regulares. Es una guerra irregular, en la cual la guerrilla se camufla dentro de la población civil”.

 

Tomado de: http://otramiradadelconflicto.wikispaces.com/file/view/Discurso%20Carlos%20Casta%C3%B1o.pdf

 

Este planteamiento fue realizado probablemente por

A.                          un empresario, porque señala las consecuencias indirectas del conflicto sobre la economía del país.

B.                          un congresista, porque señala las consecuencias del conflicto armado y la necesidad de crear un marco jurídico para la paz.

C.                          un investigador, porque se muestra externo al conflicto y califica la confrontación como de carácter irregular y poco convencional.

D.                         un paramilitar, porque afirma que fueron las acciones de la guerrilla las que obligaron a su organización a involucrarse en el conflicto.


 

19.  En el contexto de la crisis económica experimentada por el país a finales de la década de los años 1990, el Gobierno colombiano estableció una serie de acuerdos con el Fondo Monetario Internacional que contemplaban la ejecución de medidas tales como: reforma estructural del sector público; fortalecimiento del sector financiero; reducción del gasto del gobierno central; reforma pensional; protección al libre comercio; extensión del impuesto al valor agregado (IVA); participación del sector privado en servicios de infraestructura; flexibilización laboral; mayores condiciones legales para la inversión extranjera en explotación petrolera y minera y privatización de bancos estatales y empresas públicas del sector energético y de telecomunicaciones.

Estas medidas pueden catalogarse como “neoliberales”, en tanto que

 

A.            implican un manejo arbitrario de la dinámica económica del país por el Gobierno nacional.

B.            plantean una mayor presencia del Estado en el sector productivo como agente administrador.

C.            implican la injerencia de instituciones financieras extranjeras en la política económica interna.

D.            buscan reducir el tamaño del Estado y su participación en la regulación de actividades económicas.

20.       Considere el siguiente fragmento extraído de un Plan nacional de desarrollo de México:

“La productividad no sólo se incrementa con las grandes reformas estructurales. El proceso de crecimiento del país también se puede y debe impulsar desde los sectores privado, social y desde todos los órdenes de gobierno. En este sentido, esta estrategia plantea que la Administración Pública Federal busque el incremento de la productividad mediante la eliminación de trabas que impiden el funcionamiento adecuado de la economía, promoviendo la creación de empleos, mejorando la regulación y, de manera especial, simplificando la normatividad y trámites gubernamentales”.

 

Tomado de: Plan nacional de desarrollo 2013- 2018, gobierno de los Estados Unidos de México, p. 23. Disponible en:

http://www.snieg.mx/contenidos/espanol/normatividad/MarcoJuridico/PND_2013-2018.pdf

 

¿Con cuál de los siguientes modelos es afín esta propuesta para mejorar la productividad económica?

 

A.            Con el socialismo, porque busca que el Estado tenga un control total de la economía.

B.            Con la monarquía, porque centraliza las decisiones económicas en el jefe de Estado.

C.            Con el neoliberalismo, porque restringe el rol del Estado a la protección del mercado.

D.            Con la democracia, porque invita a todos a tomar parte en las decisiones económicas.

21.  En el Plan Nacional de Desarrollo de Colombia de la década de los años 1990, se afirma lo siguiente: “La eficiencia no puede ser antagónica con la equidad. Por tanto, en las determinaciones públicas primarán siempre consideraciones para que el juego del mercado no comprometa la equidad ni restrinja el acceso y la participación equitativa de los más pobres”.

En este fragmento se adopta una postura crítica frente al modelo neoliberal, porque

A.                          se reconoce el papel central del Estado en la buena gestión y administración de los recursos públicos.

B.                          se define el mercado como el principal mecanismo para distribuir eficientemente los beneficios del crecimiento económico.

C.                          se afirma que, sin la intervención del Estado, no es posible garantizarle buenas condiciones de vida a toda la población.

D.                         se señala implícitamente que la privatización de las empresas del Estado es un mecanismo eficiente para garantizar la equidad.


  

22.       Lea detenidamente la siguiente definición de proteccionismo económico:

“Se puede definir el proteccionismo como el uso de varios mecanismos con el objetivo principal de proteger a las empresas nacionales de la competencia extranjera. El mecanismo más utilizado es el de aplicar un alto nivel de impuestos a la entrada de productos hechos en otros países (es- tos impuestos se denominan aranceles). (...) Los aranceles son una barrera ya que son costos que tienen que pagar las empresas al comerciar entre países. Estos costos aumentan el precio del producto y, por lo tanto, dificultan su venta”.

 

Tomado de: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/econo89.htm

 

Teniendo en cuenta el fragmento anterior, ¿en cuál de las siguientes condiciones se justificaría el uso del modelo proteccionista en un país?

 

A.            Cuando se fabrica tecnología de punta para optimizar la producción de alimentos.

B.            Cuando tiene suelos desérticos que impiden la producción de alimentos.

C.            Cuando importa un buen número de alimentos que se producen en su territorio.

D.            Cuando exporta más alimentos de los que compra en los mercados extranjeros.

 

23.                 El Centro Nacional de Memoria Histórica de Colombia define el desplazamiento forzado como un fenómeno masivo, sistemático, de larga duración y vinculado, en gran medida, a las disputas entre actores armados por el control de territorios estratégicos.

 

Según esta definición, ¿por qué el desplazamiento forzado permite comprender características propias del conflicto armado en Colombia?

 

A.            Porque el desplazamiento forzado es un fenómeno social de larga duración que solo se presenta en Colombia.

B.            Porque el desplazamiento forzado pone en evidencia, indirectamente, los intereses económicos de los actores en conflicto.

C.            Porque el desplazamiento forzado permite determinar el efecto directo del conflicto armado sobre la población urbana.

D.            Porque el desplazamiento forzado permite identificar zonas históricamente controladas por un único actor armado.


 

24.                 Las revoluciones sociales son transformaciones rápidas y fundamentales de la situación de una sociedad y de sus estructuras de clase; se acompañan de las revueltas y se basan en dos coinci- dencias: cambio estructural por levantamiento de clases y posibilidad de transformación política y social. Entre las revoluciones más sobresalientes están: la Revolución mexicana, la Revolución cubana, la Revolución nicaragüense (sandinista) y la Revolución rusa.

El orden cronológico (más antiguo al más reciente) de las revoluciones enunciadas es

 

A.            Revolución nicaragüense, Revolución rusa, Revolución mexicana, Revolución cubana.

B.            Revolución mexicana, Revolución rusa, Revolución cubana, Revolución nicaragüense.

C.            Revolución rusa, Revolución cubana, Revolución mexicana, Revolución nicaragüense.

D.            Revolución cubana, Revolución rusa, Revolución mexicana, Revolución nicaragüense.



25.                 Lea la siguiente lista de problemas:

1.             Escasez de recursos naturales no renovables.

2.             Pertenencia a partidos políticos contrarios.

3.             Crecimiento demográfico de la población rural.

4.             Distribución desigual de la propiedad de la tierra.

¿Cuáles de esos problemas son causas del conflicto agrario en Colombia?

A.            1 y 3.

B.            1 y 4.

C.            2 y 4.

D.            1 y 2.

26.       La acción de tutela es un mecanismo que busca la protección inmediata de los derechos funda- mentales de los ciudadanos. Por tanto, esta se puede presentar ante un juez cuando

 

A.            se vulnera el derecho a la salud, porque está en riesgo la vida de la persona.

B.            alguien es expulsado de una agremiación, a pesar de estar al día en sus pagos.

C.            se busca proteger un derecho colectivo de constituir juntas de acción comunal.

D.            se legisla sobre el derecho a la vida y el acceso a un trabajo digno para las personas.


 

27.                 En las principales ciudades del mundo moderno está produciéndose un paulatino abandono de las zonas residenciales del centro urbano, al tiempo que las zonas periféricas tienden a un mayor poblamiento. Estas migraciones las realizan personas o familias que tienen ingresos medios y altos. La principal causa de este fenómeno se atribuye

 

A.            al creciente desarrollo de la industria en el centro de las ciudades.

B.            a la búsqueda de mejor calidad de vida en barrios tranquilos.

C.            a la escasa oferta de servicios en los barrios del centro de la ciudad.

D.            a la creciente oferta de vivienda barata en las afueras de la ciudad.


 

28.                 En Colombia, la discriminación de personas con orientación sexual diferente a la heterosexual, es decir, lesbianas, homosexuales, bisexuales y transgéneristas, ha llevado a procesos de movilización y acciones afirmativas de estas comunidades por la defensa de sus derechos. Estas movilizaciones y acciones que visibilizan a personas con orientación sexual diferente a la general, son funda- mentales en el desarrollo de la igualdad y del respeto por la diferencia, porque

 

A.            exigen al gobierno proyectos pedagógicos para la salud sexual.

B.            denuncian la explotación laboral y las condiciones de marginación espacial de estas personas.

C.            promulgan y reivindican los derechos y se denuncia la exclusión.

D.            sensibilizan a la gente sobre la importancia de reconocer la diversidad de creencias religiosas.


 

29.                 La Revolución Industrial se debió, entre otras causas, a la invención de la máquina de vapor y la concentración del capital, que permitió adquirir máquinas para producir en masa. Esta revolución produjo cambios en la población, se pasó de la explotación de la tierra a la producción de bienes, del telar familiar a la gran fábrica y de la manufactura a la producción tecnificada. De acuerdo con lo anterior, se puede afirmar que una de las consecuencias de esta revolución, respecto a la población, fue el

 

A.            traslado del campo a la ciudad y el surgimiento del proletariado urbano.

B.            crecimiento de la población rural sobre la urbana.

C.            nacimiento de una élite propietaria de la tierra.

D.            desarrollo de un modelo económico para la protección del proletariado.

 

30.  Se dice que una Constitución es la ley de leyes, la fuente de toda la jurisprudencia en un Estado de derecho. Por esta razón, cada una de las normas que se expidan debe ajustarse a los prin- cipios y mandatos constitucionales. En consonancia con lo anterior, una Constitución sirve principalmente para

 

A.            impartir justicia y orientar las acciones del Poder Ejecutivo en un Estado social de derecho como el colombiano.

B.            facilitar la labor de los jueces, al asumir la tarea de impartir justicia, de manera imparcial y oportuna.

C.            garantizar la paz y la prosperidad de las naciones, al expresar los acuerdos y los compro- misos de cada ciudadano con la sociedad.

D.            establecer un orden jurídico y un marco normativo que delimita el poder del Estado y establece qué es legal.


 

 

31.                 Un estudio reveló que el 30% de las mujeres en Colombia son víctimas de violencia física. A partir de este estudio varias organizaciones feministas solicitaron el endurecimiento de las penas para las personas que ejercían violencia contra las mujeres. Ante esta petición un funcionario del gobierno señaló que el estudio no era confiable, porque no consideraba los distintos contextos de estas agresiones y que era muy importante tener en cuenta la justificación de los hechos.

 

Según la información presentada, la posición del funcionario podría tener como consecuencia que:

 

A.            Se cuestione la idoneidad de los investigadores que realizaron el estudio.

B.            Se generen estrategias más efectivas de prevención de la violencia contra las mujeres.

C.            No se reconozca la gravedad de los actos de violencia en contra de las mujeres.

D.            Las organizaciones feministas retiren sus peticiones.



 

 

32.                 En una región de Colombia, una organización estatal promueve proyectos de agricultura para la reintegración de campesinos desplazados. Con este objetivo, se propone la utilización de unos terrenos que forman parte de un ecosistema de humedal. Una organización ambientalista rechaza esta decisión porque afectará este ecosistema.

De lo que busca cada una de las organizaciones mencionadas se puede afirmar que

 

A.            es semejante, porque las dos buscan el aprovechamiento económico del humedal para el bienestar de los campesinos.

B.            es semejante, porque las dos buscan defender a toda costa las riquezas naturales de la región.

C.            es diferente, porque una defiende al ecosistema aunque esto signifique no poder dar tierras a los campesinos y la otra quiere ayudarlos, aunque se dañe el ecosistema.

D.            es diferente, porque una busca que los campesinos se asienten y trabajen en otra región y la otra busca que se preserve el ecosistema del humedal.

33.                 La crisis económica que se desató en 1929, en Estados Unidos, también afectó a los países latinoamericanos al reducirse sus exportaciones y, por consiguiente, sus importaciones. Para contrarrestar el efecto de esta crisis, los estados latinoamericanos adoptaron medidas como la sustitución de importaciones, que consistió en

 

A.            prohibir el ingreso de toda clase de productos extranjeros.

B.            otorgar total libertad de producción, de cambio y de consumo.

C.            producir los bienes que tradicionalmente se traían del exterior.

D.            dejar actuar libremente las leyes de la oferta y la demanda.

34.       Algunas tendencias del liberalismo promueven cobrar más impuestos a la parte de la pobla- ción que posee más recursos, y menos impuestos a aquellas personas que posean menos.

¿Cuál de las siguientes situaciones está de acuerdo con lo anterior?

 

A.            En el país A, la tasa promedio de impuestos es el 33% del salario de los habitantes.

B.            En el país B, el Gobierno autoriza aumentar el impuesto del IVA.

C.            En el país C, el Gobierno quita los subsidios para los servicios públicos.

D.            En el país D, el Gobierno aumenta los impuestos de patrimonio y renta.

35.       El socialismo busca la igualdad social, política y económica. Para alcanzar este propósito el socialismo propone

 

A.            privatizar los medios de producción y lograr desmontar los sindicatos de las empresas transnacionales y multinacionales.

B.            impulsar el consumo y la capacidad de endeudamiento de los trabajadores como factores fundamentales para dinamizar la economía.

C.            ofrecer bienes y servicios según el esquema de los tratados de libre comercio y la apertura económica de las fronteras nacionales.

D.            lograr la tenencia colectiva de los medios de producción y la consolidación del poder político en las clases trabajadoras.


 

36.       Un programa impulsado por países europeos lleva varios años apoyando a jóvenes bogotanos de estratos 1, 2 y 3 con buen manejo del inglés, para que creen sus propios negocios. Después de 5 años de operación, detectan que el 30% de los negocios son restaurantes de comida interna- cional, 30% salones de belleza, 20% tiendas de ropa formal, 10% librerías y 10% escuelas de baile. Ante el éxito del proyecto, deciden abrir una convocatoria para replicar el modelo en Riohacha, Leticia, Arauca y Florencia. Basados en la experiencia bogotana, establecieron que  en cada ciudad debían apoyarse las mismas tipologías de negocio y en los mismos porcentajes.

 

Probablemente implementar este mismo modelo en estas ciudades, no resulte pertinente porque en ellas

 

A.                          los jóvenes no están interesados en hacer negocios sino en estudiar.

B.                          no es viable mantener un programa por tan largo tiempo.

C.                          las necesidades de la población, lo que se demanda, puede ser muy distinto.

D.                         los jóvenes no tienen buen dominio del inglés.

37.       En 1994, como parte del proceso de paz entre el gobierno israelí y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), se llevaron a cabo los acuerdos de Oslo. La Autoridad Nacional Palestina se creó como un interlocutor válido que representaba los intereses de esta nación. Sin embargo, Palestina no se reconoce como un Estado propiamente dicho porque

 

A.            su estatus como observador en las Naciones Unidas le otorga derecho a voz pero no a voto.

B.            carece del reconocimiento internacional como territorio con fronteras perfectamente definidas.

C.            en los territorios de Gaza y Cisjordania viven aproximadamente 230.000 colonos israelíes.

D.            más de la mitad de la población palestina vive en Líbano y Jordania, en calidad de refugiada.

38.                 El Consejo Académico de un colegio decidió nombrar como representantes al Consejo Estudiantil a los estudiantes con mejor desempeño académico y de convivencia, en lugar de realizar las elec- ciones ordinarias.

De esta decisión se puede afirmar que

 

A.            es importante porque estimula a los estudiantes a que estudien y sean mejores compañeros.

B.            dificulta la disponibilidad de tiempo para el desarrollo normal de las actividades académicas.

C.            vulnera el derecho de los estudiantes a tener y utilizar mecanismos de participación.

D.            promueve en los estudiantes la comprensión de la importancia del Consejo Estudiantil.

39.       El gobierno decidió construir una represa que es indispensable para generar electricidad para todo el país. La represa solo puede construirse en un sitio en el que hay un asentamiento indígena. En principio, al hacer las consultas respectivas con esta comunidad, ellos se nega- ban a la construcción de la represa. Sin embargo, después de un largo proceso de conciliación con la comunidad, se acordó la construcción de la represa y que los indígenas se asentaran en otro territorio.

Según la Constitución política de Colombia, en esta situación el gobierno

 

A.            actuó en contra de los derechos de las comunidades indígenas.

B.            favoreció a la comunidad indígena en contra del interés general.

C.            mostró respeto por la comunidad indígena y actuó pensando en el bien común.

D.            debió hacer una consulta popular para resolver este problema.


 

40.                 Un profesor universitario sostiene que cuando sus estudiantes mujeres responden a una pregunta, se extienden demasiado en la respuesta. Por esa razón, cuando les pregunta a los estudiantes y algunos levantan la mano para responder, hombres y mujeres por igual, el profesor solo les da la palabra a los hombres.

De acuerdo con la Constitución, el profesor

 

A.            puede hacer esto porque tiene más experiencia que sus estudiantes.

B.            está actuando de forma incorrecta pues viola el principio de igualdad.

C.            adopta una actitud que puede ser chocante para algunos pero que no es discriminatoria.

D.            puede justificar lo que hace siempre y cuando pueda probar que las mujeres de hecho sí hablan demasiado.

 

41.                 Una compañía petrolera identificó un yacimiento de petróleo en una zona en la que vive una comunidad indígena para la cual extraer el petróleo significa “robarle la sangre a la madre tierra”, y por ello se opone a la explotación del yacimiento. La compañía invirtió muchos recursos en un proceso de diálogo con los representantes de la comunidad, pero fue imposible llegar a un acuerdo. Ante esto, y después de un análisis detenido de las posiciones, el Estado le negó a la empresa el permiso de explotación.

La razón que mejor sustenta esta decisión es que, de acuerdo con la Constitución, el Estado debe

 

A.            garantizar el derecho a la igualdad.

B.            garantizar el derecho a la libre asociación.

C.            proteger la diversidad étnica y cultural.

D.            proteger el medio ambiente.


 

42.       En un periódico de la ciudad han aparecido continuamente titulares como los siguientes:

“El alcalde no es capaz de solucionar el problema de criminalidad en la ciudad”, “Al alcalde le queda grande erradicar el crimen de la ciudad” y “La ciudad y la Alcaldía están sometidas a los criminales”.

Antes de creer que el alcalde está haciendo mal su trabajo en materia de seguridad, ¿qué debe- rían revisar los ciudadanos principalmente?

 

A.            El plan de gobierno para ver si había propuestas en el tema de seguridad.

B.            Los índices de criminalidad en otras ciudades del país y de los países vecinos.

C.            Los cambios en los índices de criminalidad desde que el alcalde se posesionó.

D.            Las declaraciones oficiales del alcalde sobre si lo está haciendo bien o no.



43.                 El problema del tráfico de drogas ilícitas ha generado que gobernantes, académicos y miembros de la sociedad civil de países productores debatan sobre el asunto con el fin de encontrar solu- ciones. Algunos proponen que, para defender el bien común, se debe legalizar las drogas. ¿Cuál de los siguientes es el argumento más afin con la propuesta de legalización?

 

A.                          Cada persona debe tener la libertad de decidir si consume o no drogas y, por tanto, su comercialización no debería estar bajo ningún control.

B.                          Los países productores no tienen ninguna responsabilidad en el tráfico de drogas; la responsabilidad recae sobre los países consumidores.

C.                          Quienes consumen drogas no deben ser tratados como delincuentes, sino como adictos que necesitan tratamientos médicos.

D.                         En los países productores la prohibición ha generado problemas sociales más graves que aquellos que se querían evitar con esta medida.

44.                 La violencia sexual contra las mujeres es un problema mundial. Hace poco tiempo, el jefe de policía de una ciudad muy importante, en un país desarrollado, declaró al respecto: “Para evitar estas situaciones, lo mejor sería que las mujeres dejaran de salir con minifaldas o escotes pro- vocadores a la calle. Así evitarían ser víctimas de acoso o violencia sexual”. ¿Qué intereses está favoreciendo esta declaración?

A.            Los de las mujeres, porque está aconsejándoles cómo vestir para no ser víctimas.

B.            Los de los policías, porque su función no es la de manejar casos de acoso.

C.            Los de los agresores, porque está dándoles una justificación a lo que hacen.

D.            Los de la ciudad, porque el acoso sexual afecta la percepción de seguridad.

45.                 Ante los crecientes robos a residencias en algunos sectores de estratos altos de una ciudad, el alcalde está considerando autorizar el cerramiento de grandes sectores residenciales que agrupan varios barrios de la ciudad, para que sean vigilados por seguridad privada y para que solo se permita la entrada a los residentes o a personas autorizadas por estos. A la hora de evaluar la propuesta, ¿qué intereses en conflicto deben ser tenidos en cuenta?

 

A.            Los de las empresas de seguridad privada que buscan expandir su negocio, y los de las bandas de ladrones que buscan seguir realizando sus actividades sin obstáculos.

B.            Los de los residentes que buscan su seguridad, y los de los demás habitantes de la ciudad que dejarían de tener acceso a las vías y otros espacios públicos de los sectores encerrados.

C.            Los de los residentes que buscan su beneficio particular y los intereses del gobierno local que debe encargarse del bienestar de la comunidad.

D.            Los de las empresas de seguridad privada que serían contratadas para cuidar los sectores encerrados, y los de la Policía encargada de la seguridad en la ciudad.

46.       La Corte Constitucional falló a favor de un soldado que había interpuesto una tutela al considerar que la institución militar no le respetaba el derecho a la objeción de conciencia, porque su reli- gión le prohíbe el uso de armas y las prácticas militares. El fundamento del fallo es la defensa de la libertad de conciencia del soldado.

¿Cuál de las siguientes acciones es coherente con este fallo?

A.            Ordenarle al Ejército la entrega de la libreta militar al soldado y su inmediata desvincula- ción de la institución.

B.            Ordenarle al soldado cumplir su servicio militar obligatorio con todas las responsabilidades asignadas.

C.            Ordenarle al Ejército que el soldado participe de los entrenamientos y haga solo tareas de oficina.

D.            Ordenarle al soldado participar únicamente en paradas militares, portando con orgullo la dotación militar.


 

47.       Durante las épocas de lluvias, en muchas zonas rurales de Colombia se inundan escuelas y se in- terrumpen los caminos para llegar a estas.

¿Cuál de las siguientes opciones vulnera más claramente el derecho a la educación?

 

A.            Organizar esquemas de transporte para que los estudiantes vayan a clases en escuelas no afectadas por las inundaciones.

B.            Ajustar el calendario escolar para que no haya clases en las épocas de inundación.

C.            Dar una parte de las clases a través de la emisora de radio local, para reducir los días en los que tienen que asistir al colegio.

D.            Trasladar a los niños a escuelas no inundadas dos veces por semana y reducir el número de horas de clases.

 


48. Pekín y otras partes de China sufren de elevados niveles de contaminación. Debido a la contami- nación en Pekín, algunos días las autoridades cancelan las actividades deportivas en el exterior en colegios y guarderías y recomiendan a niños y ancianos que no salgan a la calle. Aunque se han cerrado centenares de fábricas en la capital y en otros puntos del país, la situación no me- jora. Los expertos consideran que la única solución es que la segunda economía mundial reduzca de forma paulatina su dependencia de las industrias pesadas y apueste por un modelo de energía mixta. Las industrias pesadas, entre ellas los sectores de la construcción y el manufacturero, aportaron el 46 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) en 2012. "China debería rebajar esta cifra hasta 9 puntos porcentuales entre 2013 y 2030 si quiere cumplir su objetivo de reducción de la contaminación", señala un experto.

 

Adaptado  de: http://www.elpais.com.co/elpais/internacional/noticias/pese-medidas-pekin-

y-parte-china-siguen-bajo-elevada-contaminacion.

 

En esta situación, ¿cuáles dimensiones están en conflicto?

 

A.            La educativa y la ambiental.

B.            La cultural y la educativa.

C.            La económica y la ambiental.

D.            La cultural y la económica.


Realizar el cuadro de respuesta 

 



PREGUNTA

RESPUESTA

1

 

2

 

3

 

4

 

5

 

6

 

7

 

8

 

9

 

10

 

11

 

12

 

13

 

14

 

15

 

16

 

17

 

18

 

19

 

20

 

21

 

22

 

23

 

24

 

25

 

26

 

27

 

28

 

29

 

30

 

31

 

32

 

33

 

34

 

35

 

36

 

37

 

38

 

39

 

40

 

41

 

42

 

43

 

44

 

45

 

46

 

47

 

48

 

49

 


 TEMA: LA GUERRA FRÍA LLEGA A AMÉRICA LATINA

Lee atentamente y realiza la actividad que se sugiere al final.

Juan Sebastián Salgado**

* El artículo es parte del resultado de la investigación financiada por una beca de apoyo a la investigación de posgrado otorgada por el Centro de Estudios Estadounidenses (CEE) en 2012.

** Estudiante de la Maestría en Historia de la Universidad de los Andes, js.salgado127@uniandes.edu.co

Fecha de recepción: 15/09/2013
Fecha de aprobación: 30/09/2013


1. CÓMO ENTENDER LA GUERRA FRÍA

El término Guerra Fría entraña una complejidad adicional al ser usado en el análisis social debido a su historicidad. Al hablar de Guerra Fría se puede estar haciendo referencia simultánea a, al menos, tres cosas interrelacionadas pero distintas. Puede ser un periodo de tiempo determinado: a grandes rasgos, 1945 a 1991, o sea, desde el fin de la II Guerra Mundial a la eclosión de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) (1). Otra acepción apunta hacia el proceso histórico en el que EEUU y la URSS defendieron modelos sociales, políticos y económicos mutuamente excluyentes y buscaron sentar su supremacía sobre su oponente sin llegar a un conflicto bélico abierto entre ellas; de ahí lo "frío" de la confrontación(2). También se puede estar haciendo referencia a la Guerra Fría como concepto, que puede incluir (o no) dentro de sí las dimensiones ya descritas e incluir otras más (3).

Tres corrientes de interpretación del conflicto han dominado los estudios: la corriente ortodoxa, la revisionista y la postrevisionista. La primera fue dominante en los años 50 y principios de los 60, sus autores usualmente culparon a la URSS por la Guerra Fría y brindaron la "versión oficial" del conflicto(4). La corriente revisionista (5) predominó en los años 60 y 70, alimentada por la Nueva Izquierda y coincidiendo con la guerra de Vietnam. Su análisis se centró en los intereses económicos estadounidenses aliados a una ideología capitalista liberal militante como punto de partida para el conflicto global. Su crítica a la ortodoxia orbitaba alrededor de cuatro puntos: 1) se subestimó la debilidad soviética; 2) se exageró su carácter amenazante; 3) se ignoró la injerencia de la motivación económica en los diseñadores de política de EEUU; 4) no discutió el rol de EEUU en la fragmentación y ruptura de la Gran Alianza de la II Guerra Mundial (Cox y Kennedy-Pipe, 2005: 98).

La duración de la Guerra Fría condujo a que en los años 70 varios autores la consideraran un sistema y que la analizaran como tal. El postrevisionismo (6) absorbió supuestos del realismo y se impuso entre los años 70 y mediados de los 90. Según esta interpretación los funcionarios de EEUU no deseaban consolidar una hegemonía económica, sino que, constreñidos por la política partidista de Washington y preocupados por mantener el equilibrio de poder global, buscaron contener los embates imperialistas de la URSS. También reconocieron que el bloque soviético ya no era una amenaza para Europa occidental y que la carrera armamentista y las alianzas formales e informales habían dotado al conflicto de un alto grado de predictibilidad (Westad, 2010: 5).

En líneas generales, estas corrientes no analizaron los sucesos de la Guerra Fría fuera de la competencia entre superpotencias. Por ello encuentran en la confrontación bipolar (el eje Este-Oeste) los nexos causales y explicativos que definieron la segunda mitad del siglo XX.

Sin embargo, si se acepta como premisa que los aspectos más importantes de la Guerra Fría no fueron "militares o estratégicos, ni centrados sobre Europa, sino que estuvieron conectados al desarrollo social y político del Tercer Mundo" (Westad, 2005: 396) es posible concluir que el conflicto también se definió por su ubicación en el plano Norte-Sur. Así, se diluye la idea del conflicto como el marco ordenador del proceso histórico contemporáneo en torno a una competencia bipolar en términos ideológicos, económicos, culturales, militares y políticos en el eje Este-Oeste para interpretar la Guerra Fría como parte de un desarrollo más amplio en todos los campos de la sociedad y la historia del siglo XX (Westad, 2010: 2-5). Verla desde el sur global contribuye a entender la complejidad de las relaciones existentes entre los distintos bloques y al interior de ellos de una forma más completa. Situar la Guerra Fría en estas coordenadas permite encontrar similitudes, diferencias y conexiones entre procesos que a primera vista podrían parecer autónomos y desconectados.

La URSS en su esfera de influencia y EEUU a lo largo y ancho del globo intentaron mantener el "orden", o sea, un ambiente seguro para su desarrollo imperial. China, Irán, Egipto, Guatemala, Cuba, Indonesia, Angola, Etiopía, Chile, Argentina, Nicaragua, entre otros lugares, muestran cómo la Guerra Fría se produjo en el llamado Tercer Mundo(7). En estas pugnas nacionales de resonancia se enfrentaron facciones constituidas por la población local. Muchas veces una de ellas (o varias) era apoyada por alguna superpotencia (o sus aliados),generalmente por medios encubiertos. En otros casos hubo intervención directa (Corea, República Dominicana, Vietnam, Hungría, Checoslovaquia y Afganistán (8)). Hubo también participación de actores del sur global en luchas en otras latitudes: por ejemplo, los cubanos peleando y enviando misiones médicas a Angola y el Congo o los argentinos entrenando a los Contras en Nicaragua. En general, la intervención de las superpotencias se produjo como reacción a una apertura democrática local sin importar de qué lado de la cortina de hierro se produjera: se recurrió a la violencia cuando países "subordinados" tomaron vías de desarrollo político y económico diferentes a las avaladas por el Kremlin o la Casa Blanca.

2. ENTENDER LA GUERRA FRÍA EN AMÉRICA LATINA

Bethell y Roxborough (1992a) sitúan el origen del conflicto en América Latina en el choque de la apertura democrática (9) que ocurrió en los años finales de la II Guerra Mundial con el cerramiento autoritario al establecerse el anticomunismo como dogma global (1-33). A partir de lo anterior, Grandin (2004) propone que lo que define al período es la tensión entre represión y revolución. La alianza de las élites locales con EEUU buscó contener las demandas desde abajo y los procesos revolucionarios por medio del ejercicio de la violencia llegando a extremos brutales de terror y destrucción: la guerra sucia en Centroamérica, el Cono Sur y el Caribe tomó distintas formas pero compartió el uso de la masacre, la tortura y la desaparición forzosa (1-17; 169-197). Joseph (2008) retoma estos elementos y le agrega una dimensión adicional: afirma que la Guerra Fría aún es palpable en América Central y el Caribe, el Cono Sur, las naciones andinas y México "en la medida en las víctimas del terror continúan protestando por las atrocidades pasadas, exhuman tumbas, y presionan activamente reclamaciones legales en contra de los perpetradores". También menciona las relaciones entre EEUU y Cuba y otros Estados latinoamericanos con gobiernos de izquierda como puntos de continuidad de la Guerra Fría (5-6).

El ciclo producido por las demandas de reforma y la reacción desatada para sujetarlas se intensificó después de 1944. Entre este año y 1946 (la periodización, claro está, es relativa a cada país y estos años sólo marcan una tendencia general) se produjo una fuerte movilización sindical reclamando derechos laborales, un auge de frentes populares con participación de partidos políticos reformistas y populistas con la suscripción de las clases medias y obreras, y un avance de los partidos comunistas que participaron de esas coaliciones durante los años de la guerra (10). Esto intensificó la producción de prácticas y significados políticos de las capas populares y medias de la sociedad. Su lucha por participar en la comunidad nacional se apoyó en esa concepción de lo político y, coyunturalmente, en las promesas de democracia y participación ofrecidas durante y en las postrimerías de la II Guerra Mundial por la máquina propagandística de EEUU (Bethell y Roxborough, 1992a: 2-20).

La reacción no se hizo esperar. Una alianza de la clase industrial manufacturera, los terratenientes, las Fuerzas Armadas, la Iglesia Católica, las élites políticas locales y el gobierno de EEUU (Grandin, 2004: 8)(11) puso su bota sobre América Latina. A partir de 1946 los sindicatos fueron reprimidos o cooptados por la Iglesia, el Estado y/o el sindicalismo "libre" estadounidense (Peterson, 2004: 265-268). Se excluyó de la vida política a los sectores que efectuaron demandas democráticas y los partidos comunistas fueron ilegalizados en varios países. En lugar de la democracia reclamada, identificada con el desarrollo y el bienestar, la participación política de las clases populares y las mejoras económicas para los sectores más pobres de la población (Bethell y Roxborough, 1992b: 327-328) América Latina obtuvo una serie de dictaduras militares: para 1948 sólo 5 países tenían una democracia formal. En este resultado fue fundamental el clima de Guerra Fría y la creciente tipificación de la política popular y populista con el comunismo internacional y los dictados de Moscú.

3. LOS INICIOS DE LA GUERRA FRÍA EN AMÉRICA LATINA

El surgimiento de la Guerra Fría a nivel mundial fue una de las causas más importantes para el viraje hacia la derecha en América Latina. Entre 1945 y 1947 se deterioró la alianza que había entre la URSS y EEUU. Al romperse se estableció la bipolaridad. Con el fin de la guerra, Stalin pretendía mantener la tranquilidad entre los aliados pero también alcanzar objetivos geoestratégicos vistos como una amenaza por las potencias occidentales. Esta política no estaba concebida en "términos absolutos de revolución mundial o hegemonía global, estaba en línea con la política imperialista tradicional rusa" (Pechatnov, 2010: 92), o sea asegurar el sur de la URSS, obtener acceso a los puertos de agua caliente del Mar Negro y consolidar su influencia en Medio Oriente (Mastny, 1998: 23-26). Por otra parte, la URSS intentó obtener el control estratégico de algunas excolonias italianas en el Mediterráneo. Sin embargo Stalin intentaba no molestar a sus aliados: evitó apoyar a los partisanos griegos, a los comunistas chinos, franceses e italianos (Pechatnov, 2010: 94-100).

La teoría soviética del imperialismo capitalista, basada en Lenin y dogma en la URSS, rezaba que la última fase del capitalismo conduciría a una guerra inter-imperial entre las potencias anglosajonas, que, además, intentarían mantener débiles a Alemania y Japón: justamente los enemigos que habían amenazado las fronteras del imperio desde los años del zar (Pechatnov, 2010: 91-94). Esto fue un error crucial: aunque los aliados sometieron a Alemania y Japón política y militarmente, éstos tuvieron una rápida recuperación alimentada por fondos estadounidenses para prevenir el contagio de la "infección" comunista. La enorme capacidad industrial de las potencias que se enfrentaron a los aliados fue rápidamente convertida en un activo del campo capitalista en la batalla económica con los soviéticos (Maier, 2010: 44-46).

A pesar de su posición dominante sobre la economía global, EEUU temía los efectos de una posible segunda Gran Depresión. Crear una atmósfera favorable al comercio internacional y el libre flujo de capital para mantener los niveles de demanda asumidos por el Estado durante la guerra era fundamental. En la posguerra, por primera y única vez, el modo de producción capitalista y el intercambio global se vieron supeditados a los intereses de EEUU; la transformación de éste en un modelo de reproducción y acumulación de su capital fue algo realizable temporalmente (12). Dos objetivos estratégicos a corto plazo fueron 1) crear un ambiente favorable para el capitalismo en los rincones del globo no dominados directamente por la URSS e impedir su expansión y 2) asegurar el predominio sobre el sistema por medio de la subyugación económica de Inglaterra (profundamente endeudada con EEUU) y una regencia militar sobre Alemania Occidental y Japón (Anderson, 2002: 5-6).

El juego de apertura en el ajedrez geopolítico de la posguerra se produjo en torno a la reconfiguración del poder en los vacíos dejados por las potencias derrotadas en los márgenes occidental y oriental de la masa terrestre de la URSS. Para EEUU era fundamental asegurarse el control total sobre su zona tradicional de influencia en el hemisferio occidental y cerrar el espacio de maniobra de la URSS. En ese contexto de tensión cada vez más exacerbada EEUU, en vista del ineludible retiro de Inglaterra de sus obligaciones tradicionales de guardián de Grecia y Turquía a causa de la falta de liquidez, decidió lanzar la Doctrina Truman el 12 de marzo de 1947:

Una forma de vida está basada en la voluntad de la mayoría y se distingue por instituciones libres, gobierno representativo, garantías para la libertad individual, libertad de expresión y culto, y libertad de la opresión política. La otra forma de vida está basada sobre la voluntad de una minoría que se impone por la fuerza sobre la mayoría. Confía en el terror y la opresión, una radio y una prensa controlada; elecciones amañadas y la supresión de las libertades individuales.

La libertad promovida por EEUU equivalió a la defensa del libre mercado y los derechos de la propiedad privada y, por tanto, se convirtió en un pacto de conveniencia económica y política entre élites transnacionales. Por otra parte, el gobierno de EEUU buscó proveer, en la medida de lo posible y de acuerdo a sus intereses, protección militar y económica a los propietarios del capital y la tierra, y a las élites políticas y militares. En contraprestación, estas clases colaboraron con la política estadounidense en sus países respectivos (Harvey, 2003: 51-52). Afirmar el predominio del capital estadounidense muchas veces significó contravenir el discurso democrático que hacía parte de la justificación ideológica de la formación del "mundo libre".

El Acta de Chapultepec firmada el 6 de marzo de 1945, dio las primeras puntadas al reencauche de la Doctrina Monroe para los años posteriores a la II Guerra Mundial. Uno de sus principios dictamina que "todo atentado de un Estado no americano contra la integridad territorial o la inviolabilidad del territorio, contra la soberanía o la independencia política de un Estado americano, será considerado como un acto de agresión contra todos los Estados americanos" (Ministerio de Estado 1945, 26). Sin embargo, el contenido del documento aún estaba pensado en contra de las potencias del Eje: recomendaba "la adopción […] de una serie de medidas amplias, tendientes a prevenir actividades subversivas por parte de los países del Eje y de sus satélites" (Ministerio de Estado, 1945: 24).

El Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) -también conocido como el Pacto de Río- marcó el comienzo de la bipolaridad dentro del sistema interamericano. Firmado el 2 de septiembre de 1947, orientó el hemisferio hacia la defensa colectiva del continente en caso de un ataque extranjero. El objetivo a corto plazo era disuadir la presencia de la URSS en las Américas. En el mediano plazo EEUU deseaba lograr la estandarización de las fuerzas armadas del hemisferio en equipo, doctrina, organización y entrenamiento según los patrones estadounidenses, una de las prioridades del estamento político y militar de ese país(13). Sin embargo, aún hacía falta cimentar la exclusión de la URSS en la esfera política y diplomática. De ahí la importancia de la IX Conferencia Panamericana. EEUU estaba decidido a cerrar el hemisferio a la presencia soviética, muchas veces asimilada al actuar de los partidos comunistas o de los movimientos políticos populares de corte socialista o liberal radical.

4. CONTEXTO POLÍTICO COLOMBIANO

Antes de entrar en detalle sobre la Conferencia es necesario contextualizar la situación política nacional. La experiencia vivida en las primeras décadas del siglo XX por sectores tradicionalmente excluidos de la política latinoamericana le presentó a una generación de clase media y obrera urbana, y en algunos casos de campesinos, la oportunidad de conocer el mundo de la reclamación colectiva y la participación en la toma de decisiones sobre los caminos de su nación. La adscripción a movimientos populistas y de base fue el despertar de estos sectores sociales a la política de masas. Según Palacios (1995: 63) este proceso se gestó en Colombia desde 1902. En ese año "comenzó la fase de las guerrillas liberales, las cuales, sembraron las semillas del radicalismo popular en regiones que, más tarde germinarían en el primer tercio del siglo XX". Los movimientos campesinos, y obreros, la experiencia de la Revolución en Marcha y la mutilada formación del gaitanismo por la guerra civil eufemísticamente llamada "La Violencia" son distintos aspectos de este proceso.

La prolongada hegemonía del Partido Conservador condujo a los Liberales a buscar alternativas estratégicas durante la década del 20. La necesidad de ganar el poder y la irrupción de movimientos políticos populares con reclamaciones basadas en criterios de clase obligó a los líderes del partido a una plataforma política de corte popular (Sánchez, 1984: 19-25). Las luchas obreras, campesinas y del artesanado surgidas en estos años abrieron la compuerta hacia una democratización de la política nacional. El pueblo, con sus múltiples caras, comenzó a ser parte de la vida política del país. Fuera a través del paternalismo de López Pumarejo o el desprecio desdeñoso de Laureano Gómez, la presión ejercida desde abajo por lo que este último llamaría "la chusma", era algo que debía ser enfrentado por la élite política del país. Esta apertura nunca habría de consolidarse a pesar de (o debido a, depende como se mire) los 16 años de gobierno liberal (entre 1930 y 1946) y la agitación obrera y campesina de los 30.

Gaitán llevaría las contradicciones de la coyuntura política a su máxima expresión. Su condición de líder del pueblo enfrentado a la oligarquía, su antagonismo de clase con las élites y su filiación partidista en oposición al partido en el poder, lo sitúan en el punto de encuentro de varias tensiones: eso lo convirtió en un líder populista, social y partidista simultáneamente (Sánchez, 1991: 28). Los sectores sociales que se sentían representados por el caudillo liberal eran segmentos de los desposeídos, el naciente proletariado, campesinos y de la pequeña burguesía. Podría decirse que el proyecto gaitanista intentó convertir el Partido Liberal en un partido de bases populares enfrentado a la oligarquía tradicional (Sánchez, 1985: 791). En Colombia sin embargo, las filiaciones partidistas históricamente tomaron un carácter más parecido al feudalismo de fidelidad hereditaria que a un ordenamiento político moderno, basado en partidos representando intereses de clase definidos.

Si algo compartía la élite de los dos partidos era su aversión al comunismo, y en términos más abstractos, a la "plebe" o el "chusmero". Esta desconfianza era más virulenta en las filas del conservatismo. El sentimiento anticomunista era compartido por la Iglesia Católica, uno de los actores políticos y sociales determinantes en el país. Desde los púlpitos se le dio voz y forma al anticomunismo local y se fomentó dentro de la base social, lugar de acción de los sindicatos y los partidarios de las organizaciones de corte socialista. El clero se situó en una oposición directa frente al comunismo soviético y lo entendió dentro de la lógica internacional revolucionaria desde antes de la II Guerra Mundial, prefigurando algunas de las actitudes de Guerra Fría de EEUU y sufriendo de sus mismos errores: "los obispos no hicieron el menor esfuerzo por analizar el programa, las tácticas y la influencia real del Partido Comunista Colombiano, y adecuar la doctrina social católica a la realidad nacional" (Londoño Botero, 2012: 174).La ejecución de programas de beneficencia para aplacar a los movimientos obreros por medio de la sustitución del Estado, la formación del sindicalismo católico o la alineación profunda con los terratenientes en los sectores rurales (Londoño Botero, 2012: 169-182) muestra cómo la Iglesia buscó contener las reclamaciones desde abajo sin trastornar las relaciones de propiedad y producción imperantes en el país.

La victoria de Ospina Pérez para el período presidencial de 1946 radicalizó la política nacional. A pesar de tener una votación más alta, los Liberales perdieron la presidencia al dividir la votación entre Gabriel Turbay, el candidato oficial, y Gaitán, que decidió lanzarse de manera independiente después de no recibir el apoyo de la dirección del partido. Ospina no estaba en una posición cómoda para gobernar, por lo que decidió tomar una vía cada vez más autoritaria. El retorno de los Conservadores al poder trajo consigo una oleada de venganzas de los "godos" que habían sido sometidos durante la República Liberal por los "cachiporros", que durante esos años cobraron viejas heridas sufridas a manos de los Conservadores durante su larga hegemonía. En esencia, fue un capítulo más de esa espiral interminable de violencia que ha definido la historia del país, inextricablemente atada al ejercicio político y la acumulación de rentas por la vía armada. En este clima de violencia y polarización política se produjo la llegada a Bogotá de las delegaciones que habrían de participar en la IX Conferencia Panamericana.

5. LA IX CONFERENCIA PANAMERICANA

En vista del Plan Marshall, los líderes latinoamericanos estaban esperando un trato similar para mejorar sus niveles de desarrollo y bienestar social para así contener la amenaza roja. Esto se había hecho manifiesto desde antes de la firma del Pacto de Río. A pesar de la acumulación de reservas de oro de varios países latinoamericanos propiciadas por las compras de tiempo de guerra, el esfuerzo bélico estadounidense había demandado el congelamiento de precios de materias primas. Después de la guerra las reservas de oro estaban perdiendo valor debido a la inflación estadounidense. George Marshall, secretario de Estado del gobierno Truman, dejó claro en la reunión de Río que la rehabilitación europea era más urgente e importante que el desarrollo latinoamericano: "Es un hecho que la rehabilitación económica de Europa es vital para la economía de este hemisferio […] Cada uno de nuestros países debe hacer su parte en el logro de esta meta"(14).

En una conferencia de prensa en Washington a fines del 1947 el presidente Harry Truman cerró las puertas en la cara de los gobernantes latinoamericanos:"ha existido un Plan Marshall para el hemisferio occidental por más de siglo y medio. Es conocido como la Doctrina Monroe" (Bethell y Roxborough, 1992a: 22 infra.). EEUU venía a Bogotá con la idea de cerrar los espacios para el comunismo y al mismo tiempo, garantizar que la reunión no se convirtiera en un foro de petición de ayuda económica, a pesar de que, como lo afirmó el ministro mexicano de Relaciones Exteriores en 1947 "una parte considerable de la población de América Latina vive en condiciones más abyectas que las que prevalecen en muchas partes de Europa hoy" (15).

Una circular del Departamento de Estado con los puntos a tratar en Bogotá destinada a todas las misiones diplomáticas del hemisferio es enfática al respecto. La posición oficial de la diplomacia estadounidense durante la Conferencia y en declaraciones a la prensa frente al "Problema Económico" planteado por los países de América Latina que "buscan la ayuda de EEUU para lograr la estabilidad económica y política", es señalar que "los factores más importantes para la estabilidad económica a largo plazo son: 1) La inversión privada de EEUU 2) Autoayuda" (16).

Así, el tema fundamental para los gobiernos de América Latina fue desechado de la agenda por EEUU, causando un gran malestar. Durante la Conferencia América Central amenazó con la creación de un bloque económico que les permitiera mejorar sus niveles de desarrollo mientras Washington desconfiaba de bloques independientes. Creían que la competencia económica se convertiría pronto en odio político y por lo tanto podrían "convertirse en semilleros de luchas e incertezas políticas" (LaFeber, 1993: 97). Aun así no estaban dispuestos a dar su brazo a torcer en cuanto el "problema económico". Sus ofertas más generosas se limitaron al ofrecimiento de créditos del Export-Import Bank.

El voto mayoritario del hemisferio logró, a pesar de la oposición de EEUU, introducir tres cláusulas en el acuerdo económico, sobre los que los delegados estadounidenses dejaron reservas en la firma del acuerdo: el Artículo 3 sobre la "necesidad de compensar la disparidad que se aprecia frecuentemente entre los precios de los productos primarios y los de las manufacturas": el 30 que permite celebrar "convenios intergubernamentales que impidan o corrijan desajustes en el comercio internacional de productos primarios básicos y esenciales para las economías de los países productores del Hemisferio" y el 31 "los Estados […] podrán celebrar convenios preferenciales con fines de desarrollo económico […] los beneficios otorgados en dichos convenios no se harán extensivos a otros países" (17), o sea, EEUU.

A pesar de este revés, EEUU estaba decidido a lograr la aprobación de la resolución contra el comunismo(18) . Un documento guía de la delegación en Bogotá concluía que "la seguridad nacional de los Estados Unidos debe ser el factor determinante al establecer nuestra posición al respecto de medidas inter-Americanas para combatir el comunismo"(19). Situar la seguridad nacional de EEUU como pivote del sistema interamericano comprometió la estructura en creación: alineó al hemisferio hacia una posible guerra global a través del TIAR, para luego introducir esa guerra en cada Estado y sociedad latinoamericana por medio de la resolución propuesta.

El Comité Directivo de la Conferencia, en razón de la violencia urbana desencadenada en Bogotá después del asesinato de Gaitán y la interrupción de las reuniones entre el 9 y el 14 de abril, tomo el control de casi todos los frentes de trabajo de la Conferencia a excepción de los económicos, que continuaron bajo la supervisión de la Comisión Económica (International Organization, 1948: 381). Desde esa posición resultó más fácil para EEUU lograr la aprobación de la resolución "En Defensa de la Democracia". Su objetivo está claramente expresado: "por su naturaleza antidemocrática y sus tendencias intervencionistas, la acción política del comunismo internacional o cualquier totalitarismo es incompatible con el concepto de la libertad Americana, que descansa sobre dos postulados incontestables: la dignidad del hombre como persona y la soberanía de una nación como Estado" (20). El texto tenía la intención clara de proscribir el accionar de Moscú en el hemisferio desde el sistema interamericano; también era una advertencia para Juan Domingo Perón, acusado por EEUU de ser un gobernante con tendencias totalitarias.

Una mirada más cercana al asesinato de Gaitán revela cómo el gobierno de Ospina y el de EEUU usaron la lógica de Guerra Fría para adelantar sus intereses. La ira popular tras el magnicidio inundó las calles destruyendo todo lo que encontró a su paso. El Capitolio Nacional fue ocupado por los manifestantes. Las oficinas de los delegados sufrieron daños por los objetos lanzados desde fuera del edificio(21). En las primeras declaraciones públicas del presidente Ospina posteriores al magnicidio del caudillo liberal, el jefe de Estado no dudó en culpar a los comunistas del asesinato sin tener ninguna prueba(22). El secretario de Estado Marshall fue el segundo político de alto nivel en señalar a los comunistas; de paso vinculó a El Bogotazo con las preocupaciones globales de EEUU:

"Esta situación no debe ser juzgada sobre un fundamento local, así los resultados sean trágicos para el pueblo colombiano. Este suceso va mucho más allá de Colombia. Definitivamente es el mismo patrón de lo que ocurrió en Francia e Italia(23) [donde hubo una serie de motines motivados por la escasez derivada de la guerra] y que busca perjudicar la situación en Italia donde habrá elecciones en Abril 18. En las acciones que tomemos al respecto de la presente situación, debemos tener en mente de manera clara que esto es un asunto mundial - no solamente colombiano o latinoamericano"(24).

Truman se unió al coro tres días después: "El secretario Marshall, al haber observado que la revolución en Colombia cabía dentro del patrón de la actividad mundial del Comunismo dio una muy buena imagen [del asunto]"(25). Aunque hay que tomar las declaraciones de Truman y Marshall cum grano salis, estas revelan la voluntad del gobierno estadounidense para fabricar conexiones entre sucesos distantes en causalidad y atribuírselas a un complot internacional moscovita.

Un corto reporte secreto de la CIA fechado el mismo día de las declaraciones de Marshall presenta una versión alternativa a la presentada por Truman y Marshall. Asegura que las delegaciones quieren continuar con la Conferencia en Bogotá y que la pacificación de las calles va por buen camino. En el análisis de la información concluyen -correctamente- que el gobierno colombiano "hará todo lo posible por poner la insurrección a las puertas de los Comunistas […] El peso de la evidencia disponible, sin embargo, apunta a la conclusión que los Comunistas no instigaron la revuelta, que fue una reacción espontánea al asesinato de Gaitán(26)". Un reporte posterior del 12 de mayo señala que el asesinato de Gaitán responde a dinámicas políticas internas, que el Partido Comunista nada tuvo que ver con el magnicidio y que su participación consistió en intentar dirigir los motines una vez éstos se desataron espontáneamente por la ira de los liberales. En síntesis "la reacción popular en Bogotá fue causada por una situación puramente local"(27).

Tal vez Marshall no pudo conocer esta información antes de hacer su declaración a la prensa, que fue publicada en varios diarios el 13 de abril. Es posible justificar a Truman por la misma razón. Sin embargo, la hipótesis de que esta información estuviera en poder del presidente y el jefe de su cuerpo diplomático es válida por varias razones. En ese momento la Conferencia Panamericana era una prioridad de Estado. Marshall, uno de los más altos funcionarios del gobierno estaba en una ciudad en estado de guerra acompañado por una comisión de alto nivel. Los hechos de violencia habían hecho de Bogotá noticia de primera plana en los diarios mundiales y motivaron un nutrido tráfico de cables entre Bogotá y Washington. El contenido de un reporte de inteligencia relacionado con un asunto prioritario de seguridad nacional fechado el mismo día de las declaraciones originales de Marshall podría haber estado disponible para el secretario al hacer sus declaraciones, o al menos para Truman, que se pronunció días después.

Si Marshall y/o Truman conocían esta información, sus declaraciones estuvieron guiadas por consideraciones geopolíticas: primó el aprovechamiento de una situación de extrema violencia para adelantar los intereses de EEUU y nublar el cielo hemisférico con la Guerra Fría. Culpar a Moscú del magnicidio y las revueltas posteriores es ignorar adrede las condiciones políticas colombianas del momento. Marshall, al atar lo sucedido con las elecciones italianas, culpar al comunismo internacional y distorsionar los hechos alrededor del magnicidio contribuyó a la promoción de la estrategia geopolítica tras la Doctrina Truman en el hemisferio occidental. La evidencia presentada sugiere que los miembros y adeptos al Partido Comunista no actuaron por una instigación externa y su proceder obedeció, más bien, a la situación política colombiana de los años 40, las necesidades tácticas del partido y el oportunismo. Los líderes estadounidenses podrían haber construido una imagen del suceso, igualmente anticomunista con los datos disponibles, pero prefirieron darle connotaciones globales.

Un delegado militar anónimo, en su descripción del 9 de abril dada confidencialmente a un oficial del ejército de EEUU proveyó un ejemplo de una posición anticomunista menos inflamatoria, más ajustada a las realidades políticas de la época que las versiones oficiales. El militar afirmó que aunque no "sabe si los comunistas empezaron el problema o no" sí se puede afirmar que "llevaron a cabo planes cuidadosamente pensados para la destrucción y la interrupción de la ley y el orden"(28). El representante diplomático del Reino Unido reportó el 28 de abril sobre los hechos distingue entre "las actividades comunistas organizadas directamente por el Kremlin y esas que brotan de las semillas sembradas por el Cominform". Su opinión es que el comunismo colombiano debe ser considerado en la segunda categoría "al no tener pruebas de una intervención [s]oviética directa". Además señala, en un tono más personal que "[m]e han pedido que presente evidencia de la inspiración comunista de los eventos [del 9 de abril]. No deseo apoyar esta pretensión citando las amplias declaraciones oídas desde Washington"(29).

Por su parte, la inteligencia militar estadounidense reportó el 10 de junio de 1948 unas conclusiones similares. Afirma que aunque "es posible que el móvil del asesinato nunca sea establecido definitivamente", no hay evidencia que apunte a nada más allá de una venganza personal. También sugiere que el motín generalizado se produjo por tres causas: la tensa situación política que ya había causado explosiones de violencia, la furia generada entre "grupos de clase baja" donde el "líder demagógico" tenía amplio seguimiento y por la acciones planeadas por los comunistas, la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC) y grupos estudiantiles ("protestas, paros y desórdenes") en oposición a la Conferencia Panamericana. El reporte indica que el Partido Comunista es "numéricamente pequeño (entre 5000 y 8000 miembros), débil políticamente y dividido por diferencias internas", aunque tiene una "influencia dominante" en amplios sectores sindicales. Por esta razón es poco probable que estuviera en capacidad de incitar más que desordenes menores, fácilmente controlables por la policía. Concluye diciendo que

En general, puede decirse que la destrucción en Bogotá y otras ciudades parece haber estado dirigida hacia la realización de una revolución liberal (con asistencia comunista) […] Es probable que de no haber participación de ningún tipo de los Comunistas en la revuelta, la violencia de la oposición del Partido Liberal al gobierno Conservador, avivado por el asesinato de su líder, habría resultado en el mismo patrón de destrucción (30).

En pocas palabras, se puede culpar a los comunistas de fomentar el desorden (en lo que seguramente tuvieron parte) pero no de encender la mecha asesinando a Gaitán. El militar no menciona una trama organizada por agentes soviéticos y el británico la niega de plano. Es muy diciente que el embajador de Su Majestad llegara a conclusiones contrarias a presentadas por los dirigentes estadounidenses pocos días después del hecho con inteligencia recabada por sus propios medios y que la interpretación de un militar latinoamericano ajustándose a la información disponible y vinculándola a la política local fueran en contravía de las declaraciones oficiales estadounidenses. Esto indica que la información sobre el magnicidio y los eventos posteriores podía ser obtenida de varias fuentes, que no era difícil de obtener y que un análisis objetivo de la situación dejaba fuera de cualquier participación a los soviéticos.

CONCLUSIÓN

La "Resolución en Defensa de la Democracia" fue presentada por EEUU, Chile, Brasil y Perú al Comité Directivo el 22 de abril de 1948 (31). El estado de cosas en Bogotá diluyó la oposición a ésta y fue aprobada sin mucha discusión. El sistema interamericano se declaró abiertamente anticomunista y esto fue usado por EEUU para prolongar en el tiempo la Doctrina Monroe. Mientras tanto La Violencia incendió al país y sus ejecutores fueron acusados de comunistas, sin serlo(32). Con la constitución del Frente Nacional y la influencia de la Revolución Cubana el conflicto mutó para convertirse en un reto insurgente definido por su orientación marxista-leninista y guevarista. La respuesta violenta de las élites tradicionales a las reclamaciones populares (una constante en la historia del país) y el anticomunismo se hermanaron para cerrar los espacios políticos. Así, la Guerra Fría sirvió para atornillar el espectro político y a las élites enquistadas en el poder a través de la justificación de la contrainsurgencia y la militarización del Estado según las líneas de la Doctrina de Seguridad Nacional (Leal, 2003). Este proceso posterior tiene sus raíces en la confluencia de varios procesos que se entrelazaron en 1948 en Bogotá y que aún determinan el curso de la nación.

ACTIVIDAD

Diseña una actividad para ser resuelta por uno de tus compañeros y que tenga varios tipos de preguntas como por ejemplo de falso y verdadero, preguntas abiertas, realización de esquemas o dibujos etc.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

"Bienvenidos al maravilloso mundo de las Ciencias Sociales". AVISO IMPORTANTE... (21 de abril de 2020) Durante esta época de...