"Reconozco y valoro la presencia de diversos legados culturales –de diferentes épocas y regiones– para el desarrollo de la humanidad".(MEN)
TEMAS
TEMA GOBIERNO Y SISTEMAS DE GOBIERNO.
En el día a día, estos resquicios por los que ciertos
intereses particulares se cuelan en la agenda política de un país o región se
evidencia en el hecho de que no se conoce aún un sistema político que, aplicado
aquí y ahora, cree condiciones de democracia absoluta y pura. En vez de eso
existen diferentes formas de gobierno, cada una con sus particulares, con sus
fortalezas y debilidades.
A continuación veremos cómo son esas formas de
gobierno y de qué manera influyen en nuestras vidas y en nuestra manera de
concebir la vida social.
La
importancia de los sistemas políticos
Prácticamente desde que existen las civilizaciones
existen también los conjuntos de reglas y normas que rigen el comportamiento de
sus ciudadanos. El código de Hammurabi, por ejemplo, es una compilación de
leyes y normas que cuenta con más de 3000 años de antigüedad, creado bajo el
mandato del rey babilónico Hammurabi, es un ejemplo de esto.
El motivo de este hecho es que las ciudades y
civilizaciones en general son sistemas sociales que, al ir más allá del tamaño
de una tribu, son tan grandes y complejos que necesitan de una serie de normas
para que mantenga una cierta estabilidad y armonía. Estas reglas pueden ser
aplicadas a todo tipo de acciones y de relaciones: desde el comercio a cómo
deben estar formadas las familias, o incluso a si se está obligado a asistir a
rituales o no.
Pero con la excusa de preservar el bienestar de una
civilización, es muy fácil crear situaciones en las que una minoría tenga mucho
más poder que el resto de personas. Para ejemplificar esto podemos ver la
diferencia que hay entre democracia y autocracia.
Dos
polos que permiten entender los tipos de gobierno
Tal y como veremos, existen varias formas de gobierno
cada una de las cuales puede ser entendida como una entidad completamente diferenciada
del resto, es decir, como si cada forma de gobierno se rigiese por sus propias
normas y fuese una categoría hermética en la que todas sus piezas forman un
conjunto único.
Sin embargo, también es posible establecer un
continuum entre dos polos que permita distribuir estos sistemas políticos en
una distribución que va desde la máxima democracia posible hasta el mínimo
nivel de democracia. Esto puede ser útil para recordar ciertas características
básicas de estas formas de poder.
Así pues, este continuum se establece entre formas de
gobierno democráticas y formas de gobierno autocráticas.
¿Qué
es la autocracia?
La autocracia es un sistema político en la que todo el
poder es ostentado por una persona o entidad. Etimológica proviene de la
palabra griega autokrateia, en la que “autos” significa “uno mismo” y
“krateia”, poder.
En estas formas de gobierno todas las decisiones y valoraciones de los resultados de una estrategia política son realizadas no por la población, sino por una persona o grupo reducido de personas que ostentan todo el poder sin que nadie más pueda discutir o regular estas acciones.
La autocracia puede ser dividida en regímenes
totalitarios y regímenes autoritarios. Los primeros son aquellos en las que el
Estado tiene un poder de control absoluto sobre todo lo que ocurre a nivel
político en la región, mientras que en los totalitarios se permite la
existencia de una variedad limitada de partidos políticos (solo aquellos cuyas
ideas fundamentales no choquen con los intereses de la élite).
¿Qué
es la democracia?
Este término proviene también del griego, aunque en
este caso en vez de “autos” se utiliza la palabra “demos”, que significa
“pueblo”. Esto es, en esta forma de gobierno, a diferencia de la autocracia,
todos los habitantes de la zona que constituye sujeto soberano son capaces de
participar por igual en la vida política.
Sin embargo, a la práctica el debate sobre qué tipo de
sistema político concreto genera las condiciones más puras de democracia no
está claro, como veremos.
Las
formas de gobierno
Yendo más al detalle, las formas de gobierno pueden
ser clasificadas en las siguientes categorías.
1.
República parlamentaria
La república es una forma de gobierno basada en el
principio de la soberanía popular, la cual no tiene excepciones. Como parte de
las ideas republicanas, en ella se da por supuesto que todas las personas nacen
iguales ante la ley y que no existen los derechos hereditarios que puedan
quebrantar eso.
La república parlamentaria, por ejemplo, además de no
contar con la figura de un rey o reina, se basa en un sistema parlamentario en
el que hay una distinción entre Jefe de Estado y Jefe de Gobierno. De esta forma
se establece una clara diferencia entre poder legislativo y poder ejecutivo.
2.
República presidencialista
En la república presidencialista tampoco hay rey o
reina y también hay parlamento. Sin embargo, en este caso, el jefe de Estado es
elegido directamente por los votantes, y no por los miembros del congreso o
parlamento, y actúa también como Jefe de Gobierno, quedando relativamente
unidos los poderes legislativo y ejecutivo.
3.
República unipartidista
La forma de gobierno de la república unipartidista se
basa en la existencia de un único partido político capaz de acceder al poder y,
a la vez, en la celebración de elecciones en las que puede votar o en las que
puede presentarse todo el mundo (como independientes). El carácter democrático
de este sistema está cuestionado, si bien a la vez tampoco encaja exactamente
con el concepto de dictadura, ya que en esta última o no existen elecciones o
están muy limitadas.
4,
Monarquía parlamentaria
En esta forma de gobierno hay un rey o reina que
ejerce como Jefe de Estado, pero su poder está muy limitado tanto por el poder
legislativo como por el poder ejecutivo. En muchos países, el tipo de monarquía
parlamentaria que se utiliza confiere al monarca un papel puramente simbólico,
creado fundamentalmente para dar imagen de unidad o para actuar en casos de
emergencia nacional.
5.
Monarquía absoluta
En las monarquías absolutas el rey o reina tiene un
poder absoluto o casi absoluto para imponer su voluntad al resto de los
ciudadanos. Todas las herramientas de imposición de normas creadas para regular
la vida social están situadas bajo el poder del monarca, que las puede
modificar y no se somete a su control.
Tradicionalmente, las monarquías absolutas se han
mantenido legitimadas bajo la idea de que el rey o reina son elegidos por
fuerzas divinas para guiar al pueblo.
6.
Dictadura
En las dictaduras se da la figura de dictador, que
tiene un control total sobre lo que ocurre sobre la región, y que normalmente
ostenta este poder mediante el uso de la violencia y las armas. En cierto
sentido, la dictadura es la forma de gobierno en la que alguien tiene la
capacidad de dirigir el país tal y como podría dirigir su casa una persona
soltera.
Además, al contrario de lo que ocurre en la monarquía
absoluta, no se intenta mantener una imagen pública positiva ante los
ciudadanos, simplemente se manda sobre ellos utilizando el terror y las
amenazas mediante normas basadas en el castigo.
https://psicologiaymente.com/miscelanea/formas-de-gobierno
ÉPOCA DE LAS REVOLUCIONES
- Piensa y contesta que ideas te surgen de las siguientes preguntas:
- ¿Te gusta la forma en que esta organizado el mundo hoy;si, no y por qué?
- En caso de que no compartas ciertas cosas del mundo hoy, ¿Qué harías para que cambiara?
- ¿Qué es una revolución?
- Explica si las revoluciones son buenas o malas.
- Determina la importancia de una revolución.
TALLER REVOLUCIÓN FRANCESA
- Importancia de la revolución francesa.
- Qué cambios impulsó la revolución francesa.
- Qué relación tiene la independencia de los EE.UU. con la revolución francesa.
- Cómo se estructuro la revolución francesa.
- Por qué fue necesario limitar el poder del Rey.
- Por qué fue importante la toma de la Bastilla.
- Diferencia Jacobinos de Girondinos.
- Qué personajes se destacan de la revolución francesa.
- Quién fue Mariantonieta.
- Cuáles eran las condiciones del pueblo Francés.
- Qué pasó durante el período del terror.
- Explica la frase "Devorarse a sí mismo".
- Cuáles fueron las principales ideas que divulgó la revolución francesa.
- Cuál es la idea de nación.
- Realiza un mapa conceptual de la revolución francesa.
NOTA: EN CASO DE SURGIR ALGUNA DUDA FRENTE A LA ACTIVIDAD Y LA TEMÁTICA, PUEDES ESCRIBIRLA AL CORREO clasesociales86@gmail.com
TOMADO DE https://co.pinterest.com/pin/313844667765462609/ |
REVOLUCIÓN EN IMÁGENES
A |
B |
C |
D |
E |
F |
G |
H |
I |
J |
K |
L |
M |
N |
O |
P |
Q |
NOTA: EN CASO DE SURGIR ALGUNA DUDA FRENTE A LA ACTIVIDAD Y LA TEMÁTICA, PUEDES ESCRIBIRLA AL CORREO clasesociales86@gmail.com o realizar algún comentario al final de la página.
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA
De acuerdo a la siguiente lectura responda las preguntas 1 a la 5
La sociedad francesa de finales del siglo XVIII, estaba conformada por veintiocho millones de personas divididas en tres clases sociales: La monarquía correspondiente al primer estado, la iglesia y las fuerzas militares o segundo estado y el pueblo o tercer estado. La monarquía y la iglesia estaban conformadas por apenas 470.000 personas.
La iglesia conservaba un gran prestigio y
ejercía una enorme influencia sobre toda la sociedad y poseía extensas
propiedades que abarcaban la cuarta parte de la superficie de Francia. Aunque
no pagaba impuestos, al igual que la monarquía, se beneficiaba del dinero que
obligadamente pagaba el tercer estado.
La monarquía era propietaria de grandes
extensiones de tierra. Recibía de los campesinos que vivían en sus tierras los
antiguos derechos feudales y se sostenían de los impuestos pagados por el
pueblo o tercer estado. Sus integrantes ocupaban los cargos directivos del
gobierno y del ejército, impidiendo que tanto campesinos, artesanos como
burgueses accedieran al poder.
El tercer estado o estado llano, lo
conformaban la burguesía, los artesanos y los campesinos que aportaban todo el
sustento a través del pago de impuestos y del trabajo agrícola.
En medio de esa situación complicada y
adversa para el tercer estado, se va desarrollando la revolución francesa con
una serie de acontecimientos que dieron lugar a la toma del poder por parte de
la burguesía francesa. Entre estos acontecimientos se cuentan la toma de la Bastilla
a manos del pueblo y dirigidos por quienes serían más tarde sus gobernantes en
un nuevo sistema de gobierno. Este hecho histórico dio como resultado
importante, la derrota del sistema monárquico y el establecimiento de una
democracia que sería inaugurada con la publicación de la Constitución Política
elaborada por la Asamblea Nacional Constituyente, previamente a la revuelta del
tercer estado. Así mismo se proclamaron los Derechos del Hombre y del Ciudadano
y la división del poder político en tres ramas: legislativa, ejecutiva y
judicial.
Tomado de https://studylib.es/doc
1. El texto hace referencia al gran acontecimiento que dividió la vida política y social del mundo en dos, se trata de
A.
La
revolución Industrial.
B.
La
segunda guerra mundial.
C.
La guerra fría.
D.
La
revolución francesa.
2.
Antes
de esta revolución, la sociedad francesa estaba dividida claramente en tres
clases sociales
A.
Primer
estado o estado llano.
B.
Segundo
estado o monarquía.
C.
Monarquía,
iglesia y burguesía.
D.
Monarquía,
iglesia y pueblo.
3.
La
tercera clase social a la que se refiere la lectura corresponde en su orden a
A.
Monarquía
o segundo estado.
B.
Burguesía
o primer estado.
C.
Pueblo
o segundo estado.
D.
Pueblo
o tercer estado.
4.
En
el texto encontramos una breve referencia a
A.
El
régimen del terror.
B.
La
toma de la Bastilla.
C.
La
reunión de los tres estados.
D.
La
muerte del rey Luis XVI.
5.
Esta
revolución tuvo como una de sus consecuencias importantes:
A.
La
declaración de los derechos del hombre y del ciudadano.
B.
La
revolución industrial.
C.
La
elección de una nueva monarquía en el poder.
D.
La
desaparición del ejército.
A. ¿Qué se puede considerar una injusticia social?
B. ¿Por qué las clases altas se rehúsan a aceptar cambios
sociales?
C. ¿De qué manera pueden los pueblos o clases sociales
oprimidas el derecho de usar la fuerza para imponer nuevas ideas?
D. ¿De qué manera los acontecimientos de la Revolución
francesa fueron coherentes con los principios de igualdad,
fraternidad y equidad?
E. ¿Qué situación de injusticia social hay en Colombia
que requiera ser cambiada en forma urgente?
F. ¿Cuáles son las razones principales que hacen que un
pueblo se rebele contra un régimen?
G. ¿Si estuviera en sus manos cambiar algo de la realidad
social colombiana que considera injusto, cómo lo haría?
H. ¿Por qué muchas maneras de gobernar en la actualidad
se basan en las ideas de la Ilustración y de la Revolución
francesa?
I. ¿Qué manera diferente a la que conoce se le ocurre para gobernar un Estado sin que haya injusticia social?
NOTA: EN CASO DE SURGIR ALGUNA DUDA FRENTE A LA ACTIVIDAD Y LA TEMÁTICA, PUEDES ESCRIBIRLA AL CORREO clasesociales86@gmail.com o realizar algún comentario al final de la página.
1.Comprensión de lectura: Revolución Industrial
Hace unos 200 años se produjeron en Gran Bretaña una serie de
transformaciones, a las que se conoce con el nombre de revolución industrial, y
que se extendieron al resto del mundo.
Las fábricas sustituyeron a los talleres artesanos. Los productos comenzaron a
ser fabricados por máquinas, que se movían con nuevas fuentes de energía, como
el carbón. Las primeras fábricas fueron las textiles y las siderúrgicas de
hierro.
Las ciudades sufrieron un gran crecimiento. La mayor parte de sus nuevos
habitantes eran campesinos que emigraban a la ciudad para trabajar en las
fábricas.
Aparecieron el ferrocarril y el barco de vapor, que podían transportar muchas
más personas ya una velocidad mucho mayor.
Cien años después se produjeron otras innovaciones, a las que llamamos segunda
revolución industrial.
Aparecieron nuevos tipos de industria, entre las que destacan las eléctricas,
químicas y las siderúrgicas del acero, y nuevas fuentes de energía, como la
electricidad y el petróleo.
Se inventaron nuevos medios de transporte, como el automóvil y el avión.
Hace más de cien años los países industriales conquistaron la mayor parte de
los territorios de África y Asia y crearon grandes imperios. Los europeos
buscaban en las colonias las materias primas que necesitaba su industria y un
lugar en el que vender sus productos industriales. Los mayores imperios fueron
el imperio británico, cuya principal colonia era la India, y el imperio
francés.
En los territorios conquistados los europeos impusieron su lengua y sus
costumbres, se apropiaron de la mayoría de las tierras y ocuparon los mejores
puestos de trabajo.
Hace 150 años Londres, la capital del imperio británico, era la principal
ciudad del mundo. Tenía dos millones de habitantes y en ella se concentraban
las principales industrias británicas, así como la bolsa y las sedes de los
bancos más importantes.
Alrededor de las fábricas, que eran las zonas más contaminadas de Londres, se
construyeron los barrios obreros. Estaban formados por hileras de casas
pequeñas y con pocas ventanas. Las calles eran estrechas y la mayoría eran de
tierra apisonada.
Con ellos contrastaban los barrios residenciales, con sus grandes casas
unifamiliares con jardines y huertos y sus calles adoquinadas. En ellos se
instalaron las primeras redes de alumbrado público y alcantarillado, así como
las primeras líneas de tranvías.
1) Lee con atención el texto y contesta:
¿En cuántas partes puedes dividir el texto?
¿De qué trata cada parte?
2) Comprensión:
¿Qué transformaciones dieron lugar a la primera revolución industrial?
¿En qué país comenzó la Revolución Industrial?
¿Cuál es la razón principal por la que los países industrializados crearon
grandes imperios con colonias en Africa y Asia?
¿Cuáles fueron los mayores imperios coloniales?
¿Cuándo fue Londres la principal ciudad del mundo?
¿Cómo eran los barrios obreros de las ciudades inglesas?
¿Cuál fue el primer medio de transporte colectivo que se creó en las ciudades
en el siglo XIX?
3) Técnicas:
Construye un esquema de llaves con el resumen de las transformaciones que
supusieron las revoluciones industriales del siglo XIX.
http://actividadesparaelcole.blogspot.com/2008/04/revolucin-industrial.html
INVENTO |
DESCRIPCIÓN |
AÑO E INVENTOR |
IMPORTANCIA |
DIBUJO |
Convertidor de acero. |
Es un
horno giratorio en forma de retorta, de cuello ancho. En él se lleva a cabo el
procedimiento de fundición. |
1885 por THOMAS BESSEMER |
Se le pudo dar forma al
acero y asi fabricar diferentes aparatos como los rieles y los automóviles. |
|
NOTA: EN CASO DE SURGIR ALGUNA DUDA FRENTE A LA ACTIVIDAD Y LA TEMÁTICA, PUEDES ESCRIBIRLA AL CORREO clasesociales86@gmail.com o realizar algún comentario al final de la página.
NOTA: EN CASO DE SURGIR ALGUNA DUDA FRENTE A LA ACTIVIDAD Y LA TEMÁTICA, PUEDES ESCRIBIRLA AL CORREO clasesociales86@gmail.com o realizar algún comentario al final de la página.
Desde los inicios de la humanidad, grandes ideas han
signado el camino del hombre a través de su historia. Estos son los diez
inventos más importantes. |
||
Invento |
Descripción |
Importancia para la humanidad |
La Rueda |
Creada antes del 3500 a. C., califica como una
invención fundamental para el desarrollo humano, ya que a partir de ella se
pudo fabricar maquinaria y transporte, entre otras cosas. |
|
El Arado
|
Es una herramienta usada para abrir huecos y mover la
tierra para sembrar semillas. Apareció allá por el 3500 a. C. en los pueblos
de la Mesopotamia. |
|
La pólvora |
Creada en el siglo X, fue utilizada para propulsar los
proyectiles de las armas. Hoy en día se usa para fuegos artificiales. |
|
La imprenta |
Este método mecánico de reproducción de textos e
imágenes generó una revolución cultural. Apareció entre el 1000 y el 1400, en
China, donde se usaba con papel de arroz. |
|
Máquina a vapor
|
Para el 1698 hizo su gran aparición y fue muy utilizada
durante la Revolución Industrial para el movimiento de las máquinas. |
|
La anestesia |
Desde su introducción, en 1799, tuvo varias variantes
respecto a los analgésicos que se fueron incorporando; el éter dominó el
mercado hasta 1960. |
|
El telégrafo |
Los científicos alemanes Gauss y Weber instalaron, en 1833, una línea telegráfica de mil metros para unir la universidad con el observatorio astronómico de Göttingen, pueblo en el que trabajaban. |
|
Motor de
combustión |
En un principio, cuando fue creado en 1860, todavía no contaban con compresión y, en cambio, funcionaban con aire y combustible soplado |
|
La penicilina |
Fue descubierta por Ernest Duchesne, en 1897, en Francia. Revolucionó la medicina y le dio un nuevo enfoque a la producción de antibióticos contra las infecciones. |
|
El transistor |
Este dispositivo electrónico, creado en 1947, es un
semiconductor de energía. Hoy en día se lo puede ver en electrodomésticos,
radios y televisores.
|
|
Guía de trabajo sobre la independencia.
Conocimientos previos: responde las siguientes preguntas, segun tus conocimientos.
Qué es independencia.
Como se organiza un país.
Por qué crees que a lo largo de la historia de la humanidad unos pueblos intentan dominar a otros.
Porque es importante para el desarrollo de los pueblos el intercambio cultural económico y político.
Crees que es conveniente que el poder esté concentrada en una sola persona o institución sí, no y porque.
Porque será muy importante para el hombre participar en las decisiones se toman en sus grupos sociales.
Como fue el proceso de independencia de Colombia.
Qué personajes se destacaron en la independencia de Colombia.
Para qué sirven los símbolos patrios.
Como representarías en un dibujo la independencia.
- Analiza el siguiente mapa conceptual para recordar de manera general algunos hechos importantes en la historia de Colombia
LECTURA…
Por: José Fernando
Salcedo, Universidad del Norte (Colombia)
» …cómo lograr entender
que hablemos de independencia cuando Colombia actualmente está atada por otras
cadenas que oprimen más y de manera más efectiva que la dominación real de otra
nación»
El
20 de julio de 1810 y el 7 de agosto de 1819 son dos fechas trascendentes en la
historia política de Colombia porque oficialmente siempre se ha
celebrado en una nuestro grito de independencia en un día de mercado en
Santa Fe de Bogotá entre floreros y criollos que pedían reivindicación por
su autonomía del virrey, mas no de rey. O en la segunda fecha, la batalla
final donde el ejército libertador derrotó por completo a las tropas españolas
del pacificador Pablo Morillo en el Puente de Boyacá. La historia es contada
por quien tiene el poder, nuestros próceres lo hicieron así para glorificar
las hazañas del ejercito libertador pero hay dos hechos claros: ni el grito de
independencia del 20 de julio fue un grito liberador de la opresión español
o la batalla del puente de Boyacá fue la batalla definitiva con la cual se tomó
el control del vasto territorio de la Nueva Granada.
El
20 de julio fue un golpe prefabricado donde los criollos, liderados por el
sabio Francisco José de Caldas, buscaron la manera de generar la agitación
entre el pueblo y derrocar al virrey, más no acabar con el Estatus Quo
dominante. Lo que se firmó ese día fue el reconocimiento expreso al gobierno
sobre ellos del Rey Fernando VII y la pedida expresa de su salida de la cárcel
para que pudiera volver al poder, el rechazo a la invasión
napoleónica a España, rechazo al gobierno del francés José Bonaparte, y a la
junta independiente de Cádiz, España. Si quisiéramos celebrar un verdadero
grito de independencia el 11 de noviembre de 1811 el pueblo cartagenero,
liderado por indígenas, criollos, negros y cimarrones, mediante un
grito tronador lucharon y consiguieron una independencia total del yugo
español, reconociendo la necesidad de liberarse de un pueblo que los dominaba y
ejercía lógicas de poder desiguales y asimétricas con una legitimidad
inexistente.
Sobre
el 7 de agosto es necesario hacer ciertas aclaraciones: esta no fue la batalla
final en la cual se derrotó al ejército español, obviamente se venció al frente
y al general que estaba liderando todo el proceso de “pacificación”, pero
en el resto del país la presencia realista era aún fuerte. Obviamente
esta batalla fue importante porque abrió el camino para la entrada de Simón
Bolívar y las tropas libertadoras a Bogotá, pero hay que ser claro el centro no
representa la independencia de una nación completa. Desde el comienzo de
la guerra de independencia, el almirante guajiro José Prudencio Padilla se puso
al frente de las tropas, tanto marinas como terrestres, libertadoras en
el Gran Caribe logrando victorias invaluables que están registradas en el
olvido, lastimosamente, pero que marcaron la senda a la libertad. La derrota
definitiva de los españoles ocurrió en 1821, cuando José Prudencio Padilla y
sus tropas expulsaron en La Guajira al último contingente leal a España y
liberó por completo del yugo español.
Por
otro lado, haciendo una reflexión más moderna, es cómo lograr entender que
hablemos de independencia cuando Colombia actualmente está atada por otras
cadenas que oprimen más y de manera más efectiva que la dominación real de
otra nación. Los tratados de Libre comercio, la corrupción, la injerencia de
países extranjeros en nuestros asuntos políticos, la pobreza, una institucionalidad
en la cual el ciudadano no tiene confianza, una cultura política pobre
como muchos lugares de nuestro país, una economía capitalista de
libre mercado que no responde a las realidades del país, el desempleo ,
la desigualdad, la acumulación de tierras en el campo, la desnutrición,
la opresión a los pueblos indígenas, campesinos y afros, además del conflicto
armado que vivimos entre otras más cosas que generan que esa independencia no
logre ser real, sino que más bien vivimos en un país que aún está inserto en
lógicas de dominación muy poderosa, donde el pueblo colombiano está aún
sumiso a las recomendaciones extranjeras. Estamos todavía buscando nuestra
segunda independencia, esta vez una que sea capaz de generar una Colombia hecha
por todos y para todos, donde la justicia social y el desarrollo integral sean
una realidad.
Aunque
dos fechas como el 7 de agosto y el 20 de julio sean celebradas en Colombia hay
que ser claros del papel que jugaron en la historia: ambas fueron sucesos que
marcaron la senda a la independencia del yugo español, pero no fueron las
definitivas para la independencia y expulsión completa de las tropas realistas
que controlaban Colombia. En 1821 en el Caribe se logró la expulsión el último
contingente realista logrando así un dominio efectivo sobre el territorio de la
Nueva Granada. Por otro lado, Colombia es la hora y todavía sigue en píe de
resistencia para lograr su segunda independencia, mucho más difícil de alcanzar
porque esta es económica, política, cultural y social estamos buscando
liberarnos de la injerencia de otros en nuestros asuntos y lograr el desarrollo
de modelos que respondan a nuestras realidades, de una historia contada por
nosotros mismos, de modelos de desarrollo que respeten el legado de nuestros
pueblos indígenas y que no maltraten a la Colombia que vive cada día oprimida
bajo el yugo de la explotación cultural y financiera.
TOMADA DE: https://esdepolitologos.com/colombia-verdadera-independencia/
RESPONDE CON BASE EN LA LECTURA
NOTA: debes consultar los términos
desconocidos para entender mejor la lectura.
1. De qué trata la lectura.
2. Cuál es el objetivo de las campañas de independencia.
3. Por qué surgen las ideas de independencia.
4. Explica y/o consulta las frases subrayadas de la lectura.
5. A parte de las fechas importantes que aparecen en la lectura de
procesos de independencia; menciona otras donde consideres importantes para la
historia.
NOTA: EN CASO DE SURGIR ALGUNA DUDA FRENTE A LA ACTIVIDAD Y LA TEMÁTICA, PUEDES ESCRIBIRLA AL CORREO clasesociales86@gmail.com o realizar algún comentario al final de la página.
4 técnicas para formular preguntas efectivas en la
sala de clase
Todd Finley, PhD y profesor de inglés de la East
Carolina University, comparte técnicas para motivar a los niños con las
preguntas indicadas.
agosto 29, 2017
La
formulación de preguntas efectivas es indispensable para estimular a los
estudiantes a desarrollar sus propias ideas, favorecer la construcción y
re-construcción de los conocimientos, trabajar el pensamiento crítico y generar
un aprendizaje realmente significativo. Además, es una herramienta que permite
al docente, en gran medida, ayudar al estudiante para que éste proyecte grandes
ideas y saque a flote su capacidad de asombro, favoreciendo así su
participación y por ende, la adquisición de conocimientos. Lograr formular las
preguntas precisas no siempre es sencillo, pero Todd Finley (PhD y profesor de inglés en
la East Carolina University), basado en la evidencia e iniciativas de colegas,
sugiere algunas técnicas prácticas que pueden orientar este objetivo en la
dirección indicada:
1. Técnicas de preguntas abiertas
El Nondestructive Testing Resource
Center recomienda a los profesores estas técnicas para promover
discusiones efectivas. De las siguientes técnicas sugieren especialmente
utilizar las primeras tres con mayor frecuencia:
2. Preguntas generadas por
estudiantes en lecturas asignadas
Algunos
profesores piden a sus estudiantes preparar preguntas basadas en lecturas como
tareas. Finley lo que hace es pedir una sola pregunta profunda sobre el texto
asignado como parte de un
ejercicio gráfico que
consiste en crear notas fusionando cosas como: la escritura a mano, la
tipografía, dibujos, figuras y formas. El profesor asegura que lo deleita ver
las representaciones visuales y cómo esas preguntas van mejorando a medida que
el año progresa.
Por
su parte, una profesora llamada Kari Lynn Wilson arma grupos de dos estudiantes
y les pide formular un par de preguntas para luego compartirlas con otros dos
estudiantes que estén sentados cerca. Luego, entre los cuatro estudiantes votan
por su pregunta favorita, la cual debe ser expuesta en una segunda parte de la
clase que consiste en discutir con todo el grupo.
3. Preguntas que motivan
Un
educador y terapista de comportamiento llamado Jim Peterson describe cómo las
preguntas pueden motivar a los estudiantes a responder si se hacen de la forma
indicada. Para esto, comparte una alternativa a una instrucción-pregunta. Dicha
alternativa provee mayor información al estudiante y según el experto motiva
más porque tienen una serie de factores que se llaman TAPN:
Así
sería la pregunta/instrucción común:
“Vas
a leer las próximas tres páginas. Cuando termines, responderás las cinco
preguntas que continúan después de la lectura”.
Así
sería la pregunta-instrucción que Peterson sugiere:
“Cuando
te diga que empieces, tendrás 1 minuto y 45 segundos. Leerás el próximo párrafo
para encontrar el punto central. Mientras lees, señala palabras o frases que
apoyen ese punto central que escogiste. Cuando termines, prepárate para
compartir con la clase. Tú puedes empezar”.
La
segunda alternativa tienen factores TAPN, es decir, Tiempo, Cantidad, Público,
Novedad y se evidencia de la siguiente forma:
Incorporar
TAPN, dice el experto, incrementará el porcentaje de estudiantes que participan
activamente cuando el profesor formula preguntas.
4. Seminarios socráticos
Aunque
es una de las técnicas más comunes y conocidas, Finley asegura que el Seminario
Socrático sigue siendo una de las mejores formas de socializar con los
estudiantes y discutir preguntas enriquecedoras. Lo mejor de este modelo, dice,
es que además facilita el diálogo colaborativo.
Esta
técnica consiste en la exploración de ideas mediante el diálogo abierto entre
los estudiantes, que no es debate y menos discusión, a partir de la lectura y
análisis de un texto determinado: cuentos, parábolas, fábulas, leyendas,
relatos, historias, entre otros.
“Socializar a los
estudiantes para que puedan hacer buenas preguntas por su cuenta es la
definición misma de enseñanza efectiva”, concluye Finley.
Epidemias y dilemas sociales
Por Jorge Orlando Melo
Las grandes catástrofes de la antigüedad recordaban a los hombres que a pesar del texto bíblico que les prometía el dominio del mundo, la naturaleza se salía con frecuencia de todo límite y control. El diluvio universal llevó a un nuevo pacto con los dioses y desde entonces epidemias, terremotos o inundaciones cubrieron pedazos y trozos, áreas limitadas de la Tierra.
Pero
durante el Renacimiento se volvió a crear un mundo único y las grandes
epidemias de la conquista del Nuevo Mundo —la primera pandemia— se sumaron a
las pestes de Londres, París o Italia. El descubrimiento de América abrió el
camino para que las comidas de los indios se convirtieran en los manjares de
Europa: el tomate, el aguacate, la papa o el ají se sembraron en Europa y
cambiaron su alimentación. Y la conquista de las Indias creó una economía
mundial en la que el precio del azúcar en Londres llevaba a expediciones para
capturar esclavos en África, o la producción de oro de Barbacoas alteraba los
precios de las telas que llegaban a España. Hizo que a América llegaran
animales desconocidos, como los perros, las vacas (transmisoras de la viruela),
los cerdos (con los que vino la influenza o peste porcina), o los anofeles
(portadores de la malaria), que transformaron su vida y sus enfermedades. La
naturaleza, como lo mostró después Humboldt, se volvió una sola. Los virus,
microbios, bacterias y parásitos cruzaron los océanos, y la viruela y la
malaria, la fiebre amarilla, el dengue o el tifo, desconocidos en América,
ayudaron a que la población de este continente cayera entre un ochenta y un
noventa por ciento en cien años, mientras la sífilis cruzaba el Atlántico y se
regaba por Francia o Italia. El aislamiento había ahorrado muchas muertes, pues
los americanos no morían antes de viruela ni los europeos de sífilis, aunque en cada lado había algunas
enfermedades, que en Europa producían plagas y pestes, con muertes abundantes,
y en América mataban en forma más gradual.
El diluvio universal. Miguel Ángel, 1509 |
De
todos modos, la caída de la población americana fue una experiencia
sorprendente y aterradora: los cronistas, sobre todo Bartolomé de las Casas,
las describieron en su dureza, y los reyes, católicos creyentes, buscaron
aliviar sus conciencias tratando de frenar la caída de la población. No lo
pudieron hacer, porque el proceso escapaba a sus conocimientos y a sus formas
de decisión: los españoles no sabían lo que estaba pasando y la medicina era
incapaz de encontrar remedios para estas enfermedades. El hecho de que los
americanos se contagiaran de viruela, pero los españoles pudieran resistirla,
era incomprensible. Y los mecanismos de decisión, que concentraban la autoridad
en los reyes, tampoco eran apropiados ni oportunos. Los gobernantes trataban de
frenar algo las muertes con cuarentenas y sobre todo con medidas sociales que
enfrentaban a los reyes con los colonos españoles: tal vez si se trataba mejor
a los indios, si no se les hacía trabajar tanto, si tenían más tierras para
cultivar, resistirían mejor las enfermedades. Pero, como hoy, si se prohibía el
trabajo indígena, decían los colonos, se morirían todos de hambre, porque solo
los indios trabajaban. Por eso las autoridades locales aceptaron lo que pedían
los colonos de la Nueva Granada: obedecer las leyes pero no cumplirlas. Un
cabildo americano se alegró en 1620 de que la viruela hubiera matado solo a los
niños y los muchachos: así no se afectaban los tributos, que solo los adultos
pagaban, y los ingresos del rey y de los colonos seguían llegando. La Corona no
tenía cómo escoger entre objetivos que resultaban en gran parte incompatibles:
la vida de los indios o la supervivencia económica de las colonias, y debía
tomar esas decisiones a medida que surgían problemas concretos y locales, y
teniendo cuidado de que el costo no fuera fatal para el imperio o para los
vasallos más poderosos.
El proceso para convertir el mundo en
un solo espacio económico, alimenticio, informativo, recreativo y productivo ha
sido lento pero exitoso. Entre las epidemias de la conquista y el coronavirus
han pasado ya quinientos años. Al comienzo las enfermedades llegaban en barco y
se propagaban lentamente, con viajeros que venían a pie y en canoa desde la
costa a Bogotá. En 1802 una epidemia de viruela hizo que en Bogotá soñaran con
usar la vacuna: cuando la expedición llegó en 1804 con los niños que habían
sido contaminados por el virus de las vacas, ya la epidemia había pasado,
aunque no había sido tan dura como otras, porque desde 1782 se había empezado a
inocular el virus de los enfermos a los sanos que se arriesgaban.
Pero ahora, en este confinamiento, el
primero que me toca en la vida, estoy en medio del mundo y veo todas las
mañanas las calles de Wuhan, Guayaquil o El Cabo o las ventanas desde donde la gente
aplaude en El Ensanche o Milán: ahora las epidemias las riegan
instantáneamente, entre otros, millones de turistas que en un solo día van
hasta el otro extremo del mundo, convertido en un inmenso espacio de viajes y
vacaciones y un solo ámbito de producción: el cierre de los bares en China hace
que esa misma tarde alguien decida no sembrar cebada en África.
En estos cinco siglos los países
capitalistas de Europa han ido imponiendo su dominio sobre el mundo, tanto en
términos económicos como políticos y culturales. El avance de las técnicas
extendió un sistema de producción que permite alimentar una población inmensa.
Y desde el siglo XVIII la Ilustración produjo una cultura en la que periódicos
y libros impusieron un ideología de la razón y cambiaron la forma de explicar
las enfermedades, que dejaron poco a poco de ser castigos de Dios para
convertirse en el resultado de cambios imprevisibles de la naturaleza y en el
efecto de las conductas humanas, que deben estudiarse con métodos científicos,
y que pueden combatirse y precaverse con cuarentenas, vacunas y remedios, y no
únicamente con rogativas a la Virgen de Chiquinquirá, cuyo papel en la epidemia
actual ha sido muy limitado.
Por eso ahora, en vez de esperar a que
la Virgen de Chiquinquirá frene la epidemia, como hicieron los tunjanos en 1588
(según Pedro Simón, ella sí los oyó, y la epidemia de viruelas se acabó a los
seis meses), se aplican cuarentenas (como lo hizo Pamplona ese mismo año, y se
libró de las muertes que le tocaron a otras provincias en esos seis meses) y
hay hospitales, pruebas y exámenes, drogas y remedios, modelos matemáticos de
la extensión de la infección, datos y cifras. Las personas creen en la ciencia,
en la razón, en las pruebas y los experimentos (y en lo que los medios les presentan
como datos sólidos), y no confían mucho en que las rogativas, a quien sea,
paren los contagios.
En los siglos XVIII y XIX a veces
todavía las autoridades vacilaban: el obispo virrey Caballero y Góngora
prohibió las cuarentenas o “degredos” de los comerciantes que subían de la
costa a Bogotá, pues la epidemia de 1782 era un castigo divino que había que
cumplir, por la rebelión de los comuneros contra el rey. Pero poco a poco las
medidas humanas ganaron a la intervención divina y las epidemias se fueron
reduciendo, a base de higiene, limpieza, comida más abundante, cuarentenas y,
sobre todo, como pasó con la viruela, el sarampión, el polio y el tifo, a punta
de vacunas. En 1918 vivimos la última gran epidemia: la gripa española. En dos
meses mató unas dos mil personas en Bogotá, y otro tanto en el resto de
Colombia, pocos comparados con los millones que probablemente arrasaron las
epidemias del siglo XVI. Se aplicó toda la ciencia posible, a diferencia de la
epidemia del cólera de 1849, cuando el dilema, como hoy, estuvo en gran parte
entre la economía y la vida y el gobierno escogió la economía. Muchos liberales
se opusieron a la cuarentena, pues iba a afectar la producción y el comercio;
muchos conservadores se opusieron porque la población debía sufrir el castigo
divino. Los artesanos estuvieron de acuerdo en que no hubiera confinamiento,
para tener de qué vivir.
El diluvio. Gustave Doré, 1866 |
Hoy
—en parte como resultado de los grandes cambios que avanzaron en el siglo
XVIII, cuando se inventaron los derechos del hombre y la ciudadanía— la
sociedad es democrática, más o menos, y los gobiernos tienen que aplicar medidas que cuenten con un respaldo
social importante, que no produzcan la rebelión de los empresarios, de los
desempleados o de la mayoría de la población. La democracia es complicada, con
procesos de decisión muy enredados, que combinan la igualdad de los votos con
la desigualdad inmensa de los poderes políticos o económicos: por eso hay que
tener mecanismos para que los puntos de vista de los más poderosos y ricos no
se impongan automáticamente, de modo que las decisiones tengan algo en cuenta
los intereses y las opiniones (que no siempre coinciden) de los más pobres. El
capitalismo es un sistema en el que finalmente mandan los empresarios, pero
necesitan convencer a la mayoría de las personas: sus votos eligen los
gobernantes, y las democracias son el resultado de esta difícil transacción
entre el poder y el número. En esta
epidemia se ha. Visto cómo los más amigos de los
empresarios, Trump, Johnson o Bolsonaro, preferían correr los riesgos de salud
para no afectar la economía, lo que también, a la larga, podía haber llevado a
consecuencias difíciles de prever y calcular. Pero tuvieron que ceder ante la
presión de la población, que no sabía cómo escoger pero finalmente se
enfrentaba, en el corto plazo, a la angustia confusa e inmediata de la
enfermedad, el hambre y la muerte.
La forma como se tomaron esas decisiones, y se tomarán las que tienen que ver con el retorno gradual a la vida normal, muestra las grandes limitaciones de los sistemas políticos: los datos son incompletos y deficientes o se ocultan, los recursos se administran más o menos a la brava, pero, fuera de algunos países autoritarios, hay que dar explicaciones a la opinión y no es posible desafiarla o engañarla más allá de ciertos límites. Uno podía ver cómo en España el ejército hacía hospitales mientras en Brasil se construían cementerios, y ambos casos eran presentados como ejemplo de eficiencia estatal; los aplausos en las ventanas eran lo importante, y todos hablaron durante semanas del pico del contagio, sin que nunca nos dijeran qué era, si el día en que empezarían a bajar los casos nuevos o los muertos, o cuando se redujera el “porcentaje de aumento”, o cuando bajara varios días seguidos, o qué: en el fondo era el momento en que los gobiernos podían decir a la población que ya la amenaza no era tan grave, y esto era lo que realmente importaba, pues era el gesto político que podría tranquilizar un electorado ansioso.
Esta
experiencia, creen muchos, va a cambiar la forma en que la sociedad enfrenta
los grandes riesgos y amenazas actuales. Puede que haya una respuesta mejor a
problemas concretos como la distribución de alimentos, el manejo de grupos
especiales (presos o viejos que viven en residencias y ancianatos), la forma de
cumplir obligaciones de pagos o trámites que era evidente que se podían hacer
en línea y las instituciones rechazaban. Lo más seguro es que se trabajará más
desde la casa, sobre todo en asuntos administrativos o de diseño. Tal vez los
gobiernos crearán algún mecanismo para controlar mejor, ante riesgos parecidos,
el tráfico internacional, que sigue de modo absurdo regulado, en una crisis
como esta, por centenares de países independientes. Y puede que se establezca
alguna forma de seguro que permitirá contar con recursos para alimentar a los
que tengan que dejar de ir a su trabajo. Pero en los asuntos de fondo no es muy
probable: las angustias e indecisiones seguirán iguales, cada gobierno buscará
cómo encontrar qué hacer y cómo repartir los riesgos y peligros, la población
mirará con quietud fascinada e inquietud angustiosa lo que pasa en todas partes
y los países y las autoridades no sabrán cómo escoger entre el confinamiento y
el trabajo, la salud y la economía, las certezas borrosas del presente y las
incertidumbres del futuro. Ni siquiera puede saberse si, en uno o dos siglos,
las religiones que siguen pensando que su dios debe gobernarnos a todos acepten
convivir sin violencia.
La humanidad no aprende, aunque algunos
de sus miembros pueden hacerlo. En los últimos veinte años hubo pandemias
notables, pero como se concentraron en países pobres, poco se aprendió de
ellas. Esta vez las enfermedades y epidemias competirán con otros peligros, con
los problemas del medio ambiente y del calentamiento global, con los riesgos de
que las grandes empresas de la red tomen el control de la sociedad, con las
dificultades para que los sistemas burocráticos digan más o menos sinceramente
qué están haciendo, con las reglas para movernos en este mundo unificado pero
lleno de barreras y aduanas. Sabemos que en esos mismos años, un día
cualquiera, las autoridades informarán que en unas semanas se van a inundar
millones de kilómetros de playas, que Turbaco o Mompox se convertirán en
puertos de mar. Aunque se sabe por qué pasará esto y cómo evitarlo,
probablemente no lo haremos: ese día habrá gobiernos que van a tener que
construir en poco tiempo miles de kilómetros de muros de contención, para
evitar que las aguas derriben ciudades con millones de habitantes. Unos podrán
hacerlo y tendrán recursos y técnicas para ello: otros deberán moverse a
tierras más altas; muchos se ahogarán. Pero la población difícilmente votará
ahora por gobiernos que decidan evitar este problema empezando a prevenirlo ya
mismo: si acaso por gobiernos que sean capaces de enfrentarlo, en algunos
casos, cuando llegue.
El arca de Noé sobre el monte Ararat. Simon de Myle, 1570. |
En parte esto es así, porque no hemos inventado un sistema político capaz de tomar decisiones comunes e informadas sobre esta clase de problemas, que desbordan las fronteras nacionales y en los que hay que comparar los beneficios de la prevención, un bien incierto cuyos resultados nadie garantiza, con unos costos reales inmediatos, que asumirán diferentes países y grupos económicos y sociales. En estos asuntos los más poderosos tienen intereses urgentes y no renunciarán a sus ganancias actuales para evitar males que tal vez no se van a concretar: impedir el calentamiento global, por ejemplo, supone acabar con el uso del petróleo y bajar el consumo de carnes, y todo el poder de los petroleros y los gobiernos se usará para demostrar que es posible, con algo de precaución, evitar los daños locales que producen sistemas como el fracking (aunque no se eviten los daños ambientales al planeta, pero este es un problema que los gobiernos pueden eludir, pues los tribunales no tienen jurisdicción fuera de las fronteras: pueden, razonablemente, exigir que el fracking se haga con grandes precauciones locales, para frenar las protestas de los ambientalistas, mientras se crean algunos empleos produciendo algo más de energía fósil que nos perjudique a todos, pero en un horizonte tan remoto que en apariencia no importe).
Es probable que algo parecido ocurra
con enfermedades como la obesidad o la diabetes, que pueden amanecer algún día
fuera de control, pero que solo se enfrentarán más o menos en serio cuando se
vea que se están desbordando: mientras
tanto el sistema democrático no tiene
mecanismos de transacción y decisión que permitan a la mayoría escoger, por
ejemplo, reducir la producción de petróleo o imponer un impuesto creciente al
azúcar. Entre otras cosas porque el sistema de comunicación actual, para estos
efectos, hace que la población, estimulada por el miedo, el temor, las
emociones, las noticias falsas y los argumentos falaces, vote por los que se
opongan a gastarse la platica de todos en prevenir males futuros, cuando hay
tantos males actuales, tanto desempleo y tanta pobreza.
En resumen, creo que no hay razones para el optimismo que nos lleve a pensar que a partir de esta experiencia sabremos cómo ponernos de acuerdo para evitar nuevas pandemias, prevenir nuevas enfermedades, evitar el calentamiento global o la obesidad mórbida de todos. Pero tampoco hay razones para un pesimismo ilimitado: habrá gobiernos capaces de hacer los muros para evitar que el mar se meta a las ciudades y de pagar tratamientos a los que los necesiten, aunque cuesten más de lo que habría costado evitar esas enfermedades y epidemias.
El problema sigue siendo que la
democracia, como sistema político, es el mejor de los sistemas posibles, pero
es bastante defectuoso. Decide en el marco local, pero sus problemas son
universales, y decide en el presente, pero debe tener en cuenta los efectos del
futuro: el tiempo, con sus incertidumbres, es de la esencia de estas
decisiones. Y depende, para adoptar políticas, de la calidad de la información
de los ciudadanos, y de su capacidad para evaluar la veracidad de lo que oyen,
para criticar las fuentes y hacer argumentos complejos, basados en la
evidencia, a partir de hechos imprecisos, como son la mayoría de los hechos
sociales. Muchos argumentan que hay que enseñar historia para que no repitamos
el pasado, lo que nunca pasa: la pandemia actual repite elementos aislados,
pero en esencia es algo nuevo, y siempre en la sociedad las condiciones son
novedosas. Lo que sí sería útil es que se usen las clases de historia y de
ciencias sociales para enseñar a argumentar en asuntos inexactos. La historia,
como la sociología, la economía o el derecho, son ciencias inexactas, aunque
hagan todo lo posible para hacer creer que son tan exactas como la aritmética.
El derecho, en especial, ha promovido formas de razonamiento que favorecen a
unos u otros pero se presentan siempre como el resultado inexorable de
deducciones lógicas e imparciales, que sirven para esconder que buena parte de
los argumentos de las sentencias sobre derechos se refieren, más que a la
existencia y reconocimiento de esos derechos, a la forma práctica de hacerlos
efectivos, con un balance concreto y un marco temporal de asignaciones de
recursos.
Por eso la calidad de la información y
del debate público son tan importantes en las discusiones y decisiones
políticas: porque a partir de las imprecisiones de la información y de la
manipulación de las emociones se montan argumentos peligrosos, alimentados por
los poderosos, los políticos, los empresarios, los medios de comunicación, que
llevan a que muchas veces los ciudadanos apoyen medidas que a la larga los
perjudican o elijan a quienes, pensándolo bien, un tiempo después, era evidente
que los iban a fregar.
Tomado de https://quarentena.universocentro.com/letras/epidemias-y-dilemas-sociales/
Actividad 20
Teoría marxista
En el siglo XIX, el
liberalismo (laissez-faire o libre comercio y libertad para actuar) se enfrentó al conservatismo,
que se oponía a toda reforma. El sistema liberal de economía acentuó la
diferencia entre los ricos que eran cada vez más ricos, y los pobres que eran
cada vez más pobres. La competencia se acabó, hubo monopolios y la producción
quedó en manos de unos pocos.
En contra de este
desequilibrio social, surgió el socialismo científico del judío alemán Carlos
Marx (1818-
1883) y el filósofo
inglés Federico Engels (1820-1895). Vladimir Ilych Ulyanov (Lenin 1870-1924)
puso en práctica su teoría en Rusia (1917).
Según ellos, en el capitalismo, la sociedad se
divide en dos clases: la clase capitalista o burguesía (dueño de los medios de
producción para crear la riqueza) y la clase proletaria (los desposeídos que
venden su fuerza de trabajo a la burguesía por un salario). Con el socialismo
se acaba esto porque el Estado es el único dueño de los medios de producción,
no hay clases sociales y el Estado protege al individuo a través del gobierno.
Según el marxismo, en la economía burguesa las ganancias son el trabajo que
hacen los obreros, dándole un valor adicional al producto, pero por el cual no
se les paga. Se concentra el capital y la propiedad de los medios de producción
en manos de unos pocos, y el proletariado, que es la mayoría, es cada vez más
pobre. Este se rebela contra la minoría capitalista, se adueña de los medios de
producción y transforma el sistema económico burgués en una economía socialista
bajo la dirección del proletariado que con una dictadura, creará una sociedad
sin clases. Su lema es: “a cada cual según sus necesidades, de cada cual según
sus capacidades.” La fase final del socialismo es lo que se llama comunismo.
Para Marx, la economía
es la base de todo orden social. Cuando el hombre vive en sociedad, crea instituciones
(familia, escuela, iglesia, policía, supermercado) y las organiza en torno a
funciones. Estas instituciones tienen normas que regulan las relaciones
sociales para lograr el bien común y la convivencia.
Las normas organizadas
se vuelven leyes y el conjunto de leyes crea una constitución.
Toda sociedad está
conformada como la estructura de un edificio: infraestructura, paredes, cemento
y techo.
Lectura 11
Techo: Superestructura
jurídica y política. Estado.
Cemento: Estructura ideológica.
Paredes: Estructura social.
Base: Infraestructura
económica.
Infraestructura
Todo edificio tiene
primero una base; ésta es la infraestructura o sea, la economía.
El tipo de economía
que tiene una sociedad determinará cómo funcionará esa sociedad. Sobre la
infraestructura se construye el edificio social; esta base está integrada por
tres estructuras que son:
a. la producción b. la distribución c. el consumo
Producción: esta parte define cómo
es una sociedad: La estructura de producción: la materia prima bruta se vuelve materia prima transformada.
Para esto se necesita capital: herramientas, materias primas y valor metálico
(dinero).
Los medios de
producción son
todo lo que el hombre necesita para producir riqueza: materia prima, capital
(dinero, maquinaria, fábricas, herramientas) y el trabajo que pone el obrero.
El dueño de los medios de producción es el que manda en una sociedad.
Las relaciones de producción son las relaciones entre el patrón que tiene la riqueza y el empleado proletario. Al vender los productos, el patrón se gana la plusvalía60 que es la ganancia que dejan los productos transformados. El patrón gana y los obreros se empobrecen y por eso se acentúa la división de clases.
En la historia ha habido distintos modos de producción es decir, la forma como los hombres participan en la producción: o se es dueño de los medios de producción, o se debe vender su fuerza de trabajo.
Ha habido varios modos
de producción: el comunismo primitivo, el esclavismo, el feudalismo y ahora el capitalismo:
Capitalismo: la burguesía (clase
social rica) acumula capital para iniciar industrias. El burgués (dueño de los
medios de producción) explota al proletario utilizando al Estado al quedarse
con la ganancia o plusvalía.
Se aspira llegar a:
Socialismo
científico: Dictadura del proletariado. No hay propiedad privada ni clases
sociales. Para lograrlo los explotados luchan para cambiar la sociedad, porque
los burgueses no se van a dejar quitar su riqueza por las buenas. Por eso se da
una lucha armada.
Comunismo: acaba con el Estado
como aparato represivo y se establece un mundo socialista sin propiedad privada
ni desigualdad. El Estado se encarga de administrar los bienes que son de
todos.
Distribución: Esta estructura pone
los productos al alcance de todos; transporta los productos usando una
interrelación social compleja: carreteras, puentes, vehículos, obreros,
bodegas, empaques tiendas, supermercados etc. La red es cada vez más compleja;
para hacer una carretera se necesitan máquinas hechas en fábricas que
transforman materia prima bruta. Para transportar la mercancía hay que tener
vehículos que necesitan muchos elementos como latas, tornillos, resortes,
motores…
Consumo: Es la fase en que se
tiene acceso a los productos a través de los mercados donde se realiza la compra
venta. Surge la moneda para realizar las transacciones que dan acceso a los
productos.
Paredes:
Sobre
la infraestructura se da la organización social o sociedad: un conjunto de personas que se ponen de acuerdo para
solucionar sus necesidades básicas y suntuarias. Aparece la especialización del
trabajo: médicos, zapateros, panaderos, artesanos, maestros, constructores,
agricultores, funcionarios, gobernantes. Esto es la estructura social o las
paredes del edificio social. Si la economía de una sociedad cambia, la estructura social también cambia.
Cemento:
El
grupo humano comparte valores y normas o pautas de conducta que muestran la
manera como los hombres se comportan en grupo para buscar el bien de todos.
Esto es su ideología, el cemento que permea todo y une el edificio o sociedad.
Techo:
Sobre
el edificio está el techo o superestructura que cuida el edificio social. Es la
organización jurídica y política de una sociedad. Su función es hacer que se
mantenga el orden establecido; no deja caer el edificio.
Esta superestructura
equivale al Estado que es un conjunto de aparatos institucionales y de normas
(ejemplo: familia, escuela, hospital, ejército, Iglesia, etc.) El Estado obliga
a todos a obedecer para garantizar el orden y desarrollo de la sociedad y por
eso puede ser considerado represivo. En las sociedades de clase, el Estado
defiende los intereses de quienes detentan el poder político.
Si comparamos al
Estado con un carro, hay que distinguir entre el aparato de Estado (carro en sí) y el poder de Estado (la “llave”
que prende el carro). El que tenga la
“llave” del Estado,
maneja el poder. Por eso los partidos políticos luchan por ganar las
elecciones. El partido político que gane es el que tiene el poder en ese país.
Lo importante es tener el poder: con éste se manejan todos los aparatos del Estado.
El cambio que se debe dar en una sociedad: Al cambiar las
necesidades en una sociedad, cambian sus instituciones. Si no se da la reforma,
se divide la sociedad en grupos antagónicos cuyo método de lucha es la fuerza
bruta (las armas) que da origen al desorden social y a la revolución.
Según la teoría
marxista, el proletariado se toma el poder a para gobernar de acuerdo a los
intereses de los trabajadores y así acabar con la explotación; esto es lo que
se llamaría la revolución proletaria. Se socializan los medios de producción,
se acaba con la propiedad privada y el Estado proletario asume el control de la
economía. A esto se le llama socialismo. Cuando el Estado acabe con la
diferenciación de clases sociales y todos sean iguales, se pasará a la fase
superior del socialismo que es el comunismo.
Maria Cristina
Murillo y Fabiola Peña Ortíz, Equipo de Sociales, ASF.
Fuentes
Marx, C y Engels, F.
(1972) Manifiesto del partido comunista. Moscú, Editorial Progreso.23
ACTIVIDAD
1.
Lea
de nuevo el texto anterior y con base en él, complete las partes
correspondientes del siguiente “Edificio de la sociedad”(es decir, describir como se ubica la sociedad en ese edificio. Una descripción).
Techo
Cemento
Paredes
Base
Burgueses y
proletarios Capítulo I
1. La historia de todas
las sociedades hasta nuestros días es la historia de la lucha de clases.
2. Nuestra época, la
época de la burguesía, se distingue […] por haber simplificado las contradicciones
de clase. Toda la sociedad va dividiéndose, cada vez más, en dos grandes campos
enemigos que se enfrentan directamente: la burguesía y el proletariado.
3. El Gobierno del Estado
moderno no es más que una junta que administra los negocios comunes de toda la
clase burguesa.
4. La burguesía no puede
existir sino a condición de revolucionar incesantemente los instrumentos de
producción y por consiguiente, las relaciones de producción, y con ellos todas
las relaciones sociales.
5. La burguesía arrastra
a la corriente de la civilización a todas las naciones. Obliga a todas las naciones
a adoptar el modo burgués de producción y las constriñe a hacerse burgueses.
En pocas palabras: se
forja un mundo a su imagen y semejanza.
6. La epidemia de la
superproducción produce la crisis comercial. ¿Cómo vence esta crisis la burguesía?
De una parte, por la destrucción obligada de una masa de fuerzas productivas; de
otra, por la conquista de nuevos mercados y la explotación más intensa de los antiguos.
¿De qué modo lo hace, pues? Preparando crisis más extensas y más violentas y disminuyendo
los medios de prevenirlas.
7. Pero la burguesía no
ha forjado solamente las armas que deben darle muerte: ha producido también los
hombres que empuñarán esas armas: los obreros modernos, los proletarios.
8. En la misma proporción
en que se desarrolla la burguesía, es decir, el capital, se desarrolla también
el proletariado, la clase de obreros modernos que no viven sino a condición de encontrar
trabajo, y lo encuentran únicamente mientras su trabajo acreciente el capital.
Estos obreros,
obligados a venderse al detalle, son una mercancía como cualquier otro artículo
de comercio, sujeta, por tanto, a todas las vicisitudes de la competencia, a todas las fluctuaciones del
mercado.
9. El creciente empleo de
las máquinas, y la división del trabajo quitan al trabajo del proletariado todo
carácter propio y le hacen perder con ello todo atractivo para el obrero.
Este se convierte en
un simple apéndice de la máquina, y sólo se le exigen las operaciones más
sencillas, más monótonas y de más fácil aprendizaje. Por lo tanto, lo que
cuesta hoy día el obrero, se reduce poco más o menos a los medios de
subsistencia indispensable para vivir y para perpetuar su linaje. Pero el
precio de todo trabajo, como el de toda mercancía, es igual a los gastos de
producción. Por consiguiente, cuánto más fastidioso resulta el trabajo, más
bajan los salarios.
10. Todas las sociedades
anteriores han descansado en el antagonismo62 entre clases opresoras y oprimidas. Más para poder oprimir a
una clase es preciso asegurarle unas condiciones que le permitan arrastrar su
existencia de esclavitud. El obrero moderno, lejos de elevarse con el progreso
de la industria, desciende siempre más y más por debajo de las condiciones de
vida de su propia clase. El trabajador cae en la miseria, y el pauperismo crece
más rápidamente todavía que la población y la riqueza. Es pues, evidente, que
la burguesía ya no es capaz de seguir desempeñando el papel de clase dominante
de la sociedad ni de imponer a ésta las condiciones de existencia de su clase.
No es capaz de dominar, porque no es capaz de asegurar a su esclavo la
existencia porque se ve obligada a dejarle decaer hasta el punto de tener que
mantenerle, en lugar de ser mantenida por él.
11. La condición esencial
de la existencia y de la dominación de la clase burguesa es la acumulación de
la riqueza en manos de particulares, la formación y el acrecentamiento del capital.
La condición de existencia del capital es el trabajo asalariado. El trabajo
asalariado descansa exclusivamente sobre la competencia de los obreros entre
sí. El progreso de la industria, del que la burguesía es agente involuntario, sustituye
el aislamiento de los obreros por su unión revolucionaria mediante la
asociación. Así, el desarrollo de la gran industria socava bajo los pies de la
burguesía las bases sobre las que ésta produce y se apropia de lo producido. La
burguesía produce sus propios sepultureros. Su hundimiento y la victoria del
proletariado son igualmente inevitables.
Proletarios y
comunistas II
12. El primer paso de la
revolución obrera es la elevación del proletariado a clase dominante, la
conquista de la democracia. Esto se podrá cumplir por la adopción de medidas
como medio para transformar radicalmente todo el modo de producción. En los
países más avanzados podrán ser puestas en práctica las siguientes medidas:
Expropiar la tierra:
que toda sea del Estado.
Aplicar impuesto
progresivo a todos: el que más tiene, más impuesto debe pagar.
Abolir el derecho a la
herencia.
Confiscar la propiedad
de los emigrados.
Centralizar el crédito
en un Banco Nacional que será un monopolio.
Centralizar los medios
de transporte en manos del Estado.
Dar fábricas al Estado
y mejorar las tierras.
Obligar a todos a
trabajar (no sólo el proletariado).
Combinar la
agricultura con la industria.
Ofrecer educación
pública y gratuita y abolir el trabajo de los niños .
Fuentes
Marx, C y Engels, F. (1972) Manifiesto del
partido comunista. Moscú, Editorial Progreso.
3. Escribe 10 conclusiones a modo de comparación
con la sociedad actual de la teoría marxista. Puntos a favor y en contra.
REALIZA LA
LECTURA JUICIOSA Y LUEGO RESUELVE LAS PREGUNTAS
¿Cómo era la gente? El poblamiento nativo
antes de la llegada de los conquistadores.
Los primeros diez siglos de nuestra era fueron testigo de la
conformación de sociedades indígenas con un marcado acento regional; en efecto,
en la zona sur-occidental así como en la depresión momposina, los cacicazgos
nativos alcanzaron una complejidad social y política que estuvo acompañada de
un auge cultural sin precedentes. A esta etapa de los desarrollos regionales
corresponde buena parte de las piezas de orfebrería fabricadas con oro de buena
ley o con tumbaga, las que desempeñaron un papel muy importante en las
ceremonias y rituales indígenas.
De esa época datan las obras de infraestructura hidráulica emprendidas
por los indígenas de la depresión momposina con el objeto de regular las
inundaciones de la zona; los canales de drenaje y los camellones para cultivo
llegaron a cubrir una gran extensión de los cursos bajos de los ríos Nechi, San
Jorge, Sinú y Cauca. Por razones de muy variada índole, este acervo tecnológico
se perdió para sus sucesores, los Malibú, quienes procedentes del bajo
Magdalena llegaron a la zona hacia el siglo XIV y se asentaron cerca a los
caños, ignorando por completo el sistema hidráulico que con el tiempo fue
quedando sepultado por los sedimentos.
Después de varios siglos de desarrollos cacicales complejos en la región
del alto Magdalena, cuyos vestigios corresponden a los montículos funerarios y
la estatuaria monumental de San Agustín, el valle de La Plata y Tierradentro,
los pobladores tardíos que encontraron los españoles en la región vivían
dispersos en las vertientes cordilleranas y en los valles cálidos, ignorantes
de las conquistas de sus antecesores. Algo similar ocurrió en la costa Pacífica
sur con la cultura Tumaco-La Tolita: después de varios siglos de auge cultural,
plasmado en la alfarería y en la orfebrería del oro, la plata y el platino, sus
pobladores se redujeron a grupos dispersos de cultura muy rudimentaria.
Las anteriores transformaciones apuntan hacia la disolución de un orden
en el cual los caciques acaparaban todo el tiempo social de la comunidad y su
reemplazo por formas más comunitarias, y a la gran movilidad de la población
aborigen, fenómeno que caracterizó todo el período prehispánico y contribuyó a
diversificar y fragmentar las diferentes unidades sociales.
El siglo XII época de grandes cambios
Unos cuatro siglos antes de la llegada de los españoles, los grupos de
agricultores avanzados venían sufriendo trasformaciones importantes inducidas
por factores tanto de tipo interno como externo. En efecto, alrededor del siglo
XII de nuestra era en varias porciones del territorio que hoy conocemos como
Colombia y coincidiendo con un descenso en los niveles de humedad y
temperatura, ciertas actitudes y prácticas sociales que las comunidades traían
de tiempo atrás comenzaron a ser lentamente sustituidas por otras.
Hay evidencias que indican que las pequeñas unidades cacicales que
tenían una estratificación muy marcada -representada por la mayor o menor
posesión de objetos suntuarios-, se fueron transformando en comunidades con una
mayor densidad de población, en las que las diferencias sociales existentes no
se materializaron en la posesión de objetos. La calidad de la orfebrería fue
decayendo poco a poco hasta ser reemplazada por piezas de fabricación masiva con
alto contenido de cobre; cesó la importación de aquellos productos que tenían
un carácter exótico por su lejana procedencia y la producción de objetos de
cuidadosa factura fue reemplazada por artefactos rudimentarios.
Estos cambios, cuyos efectos son visibles entre los grupos tardíos del
valle medio del río Cauca, de la región del río Calima, del altiplano
nariñense, del alto Magdalena y del bajo San Jorge, no implicaron una
transformación a fondo de la sociedad, sino más bien una mejora sustancial en las
condiciones de vida de la población en general en detrimento de los privilegios
cacicales. Prueba de ello son las adecuaciones topográficas emprendidas por las
diferentes unidades cacicales con el objeto de mejorar condiciones de
producción de los alimentos para poder sostener a la creciente población y la
disminución de bienes suntuarios de uso exclusivo de la élite cacical.
Otro factor de transformación tardía de la población nativa prehispánica
tuvo que ver con el fenómeno de la colonización interna que ha caracterizado y
sigue caracterizando al país; en efecto, a partir del siglo XII, migraciones
sucesivas de población Karib procedente del área del Caribe remontaron los ríos
Cauca y Magdalena para dispersarse en las vertientes interiores de las dos cordilleras;
de la fusión de estos migrantes con la población local asentada en la zona de
tiempo atrás surgieron dos tradiciones locales.
Los vestigios de la primera de ellas, denominada tradición de Urnas
funerarias del Magdalena medio, se encuentran diseminados en el valle medio y
bajo del mencionado río; sus portadores eran grupos que vivían sobre las
terrazas aluviales en viviendas comunales similares a las malocas de las tribus
amazónicas y cuya cultura material parece indicar que se trataba de comunidades
igualitarias. La otra es la tradición Sonsoide del valle medio del río Cauca,
integrada por variedad de grupos asentados en ambas riberas del río e
interrelacionados a través del intercambio.
Un poco más hacia el sur, en el valle del Patía, estuvieron asentados
pequeños cacicazgos correspondientes a la fase Guachicono, cuya cultura
material tenía semejanzas con la de los Pastos del altiplano nariñense,
quienes, según los primeros cronistas españoles, eran el grupo más numeroso de
la gobernación de Popayán. Los pastos vivían en aldeas hasta de cien bohíos,
tenían rebaños de llamas, se alimentaban de tubérculos andinos, quinua y maíz y
comían cuy. El intercambio a larga distancia con la costa lo realizaban los
mindalaes, unos mercaderes especializados en trasladar productos desde sus
comunidades de origen hasta zonas distantes, de tal forma que podían proveer a
los caciques de bienes de lejana procedencia como los caracoles de mar y las
cuentas de concha.
Marcado regionalismo de los grupos tardíos
El país de los dos siglos anteriores a la conquista y colonización
españolas estaba conformado por un mosaico de grupos autónomos de diverso nivel
de desarrollo, estilo de vida y organización política que vivían diseminados en
el paisaje y acomodados a la topografía natural; desde un principio esta
costumbre de vivir dispersos fue combatida por los españoles, que obligaron a
los indígenas a reunirse en aldeas con el fin de facilitar su conquista y
evangelización. A los ojos de los conquistadores, la población nativa adolecía
de una fragmentación política extrema y su comportamiento en general
manifestaba una gran belicosidad; la única excepción la constituían los muiscas
habitantes del altiplano cundiboyacense, cuyo sometimiento no presentó mayores
problemas.
En la región caribeña la fragmentación era aún más palpable. Con
excepción de la Sierra Nevada de Santa Marta, habitada por los tairona, que
tenían una estructura urbana y una compleja red vial, la población de la
llanura caribeña vivía de los recursos acuáticos de ríos, ciénagas y mar. En la
ciénaga grande de Santa Marta merodeaban los recolectores de moluscos, quienes
se asentaban por temporadas para recolectar almejas y pescar bagres, róbalos y
mojarras; algunos de estos grupos practicaban una incipiente agricultura y
mantenían relaciones con los grupos de la Sierra Nevada. Los grupos costeros en
general tenían una gran movilidad y, con excepción de los cacicazgos de la
Sierra Nevada, la depresión momposina y la península de la Guajira, su
organización social y política era de tipo igualitario.
Las tribus que poblaban la costa Pacifica vivían de la pesca, la caza y
la agricultura, asentadas muy cerca a la línea de los manglares sobre
montículos artificiales; estas construcciones tenían por objeto aislar a los
indígenas de la extrema humedad que caracteriza la zona. La región amazónica
tenía una menor densidad de población que las costas y la zona andina; allí las
viviendas comunales de los nativos estaban ubicadas cerca a los ríos, muy
distantes unas de otras.
Este poblamiento fragmentado en etnias disímiles estaba articulado por
medio del intercambio y de la guerra. Del primero de ellos existen numerosos
vestigios excavados de las tumbas y de los basureros; al parecer tenía un radio
de acción variable, pues abarcaba desde el trueque sencillo de productos de
estricta supervivencia para las unidades domésticas, hasta el intercambio a
larga distancia de productos exóticos que hacían mercaderes especializados.
Desafortunadamente, de la guerra intertribal de ataque y repliegue con dardos y
macanas no quedaron evidencias materiales; sin embargo, la insistencia con que
los cronistas la mencionan en sus relatos hace pensar que ésta fue constante
entre las comunidades prehispánicas.
En la región andina los grupos agrícolas habían logrado una adaptación
óptima al medio cordillerano, asentándose en un piso térmico y colonizando los
pisos contiguos con el objeto de procurarse el acceso a productos de otros
climas; esta microverticalidad se practicó en los fríos altiplanos cundiboyacense
y nariñense, en la montaña santandereana, en las cordilleras occidental y
central y en la Sierra Nevada de Santa Marta; en las mencionadas regiones los
cacicazgos tenían una compleja organización social y económica que contrastaba
con aquella de sus vecinos de las vertientes cordilleranas y los valles
cálidos, menos cohesionados y de mayor nomadismo.
Los anteriores rasgos son perceptibles en la región del río Calima,
donde los habitantes tardíos del período Sonso emprendieron numerosas obras de carácter
cívico como los aterrazamientos artificiales en las laderas, o
"tambos", que servían de base para las viviendas y estaban
diseminados entre los campos de cultivo. También adecuaron las pendientes para
las labores agrícolas, haciendo unas zanjas profundas en el sentido de la
pendiente, cuyo objetivo era drenar los suelos anegadizos saturados de cenizas
volcánicas; así mismo, la región quedó interconectada por una extensa red de
caminos rectos trazados sobre las cuchillas de los cerros que articulaban la
zona con el valle del Cauca y la llanura del Pacífico. La construcción de
tambos sobre las laderas de las vertientes cordilleranas fue costumbre muy
arraigada en la zona suroccidental del país. Los grupos tardíos de mayor
densidad de población y mayor complejidad social fueron los muiscas y los
tairona. Sobre las vertientes norte y occidental de la Sierra Nevada de Santa
Marta los tairona implantaron sus populosas aldeas de arquitectura lítica,
construidas sobre terrazas artificiales y escalonadas sobre las cuchillas y las
laderas de los cerros; una red de caminos de piedra conectó los diferentes
asentamientos entre sí, facilitando el intercambio de productos entre los
distintos pisos térmicos. La organización social parece haber sido teocrática,
centrada alrededor de caciques y chamanes; hay indicios acerca de la
importancia del control del comercio a mediana distancia por parte de los
caciques, lo que redundó en consolidación de su prestigio y poder. En tal
sentido, se mencionan la sal, el pescado, las conchas de mar, el algodón y la
coca. Los tairona, aprovechando su posición estratégica y protegida por los
contrafuertes de la sierra, presentaron gran resistencia a la colonización
española; su conquista por parte de la Corona fue lenta y se llevó a cabo de
manera cruel y despiadada.
En el altiplano central los españoles encontraron a las diferentes
federaciones muiscas organizadas alrededor del zipa y del zaque; su
subsistencia estaba basada en el cultivo de maíz, que se producía en todos los
pisos térmicos y constituía la base de su alimentación. Era gente industriosa
que explotaba las salinas de Zipaquirá, fabricaba grandes cantidades de piezas
de orfebrería destinadas al intercambio y a las ceremonias propiciatorias,
poseía una próspera industria textil y tenía un dominio efectivo de los páramos
circundantes con fines medicinales y religiosos. Los muiscas y sus vecinos los
guanes, laches y tunebos tenían la costumbre de momificar los cadáveres de sus
jefes, que depositaban entre cuevas en lugares de difícil acceso, acompañados
con ofrendas en textiles y comida; el patrón de asentamiento de toda esta
población fue predominantemente disperso.
Las evidencias parecen indicar que los muiscas, guanes, laches, tunebos
y chitareros, de filiación Chibcha, llegaron al altiplano cundiboyacense en
sucesivas oleadas migratorias procedentes del norte del país y que, una vez
asentados en el altiplano, lograron una integración regional no exenta de
tensiones. Hacia el valle del Magdalena colindaban con grupos Karib como los
panches, pijaos, muzos y colimas, quienes por su naturaleza belicosa mantenían
tensiones continuas en las zonas fronterizas. La imposición del régimen
colonial se hizo de manera muy desigual aprovechando aquellas zonas densamente
pobladas y cohesionadas, como el altiplano central, para establecer un dominio
efectivo del Estado español y de la Iglesia, descuidando la integración de
aquellas poblaciones menos cohesionadas que habitaban las vertientes templadas
y los valles cálidos.
CON BASE EN LO ANTERIO RESPONDE:
1. 1. Busca el significado de las palabras
desconocidas.
2.2. Ilustra con dibujos o imágenes la
lectura (algo parecido a una historieta)
3. 3. Ubica en un mapa:
-regiones mencionadas
-accidentes geográficos (valles, ríos,
montañas etc)
-ubicación de las tribus mencionadas
-etc.
4. como era la organización política, económica y social.
5. señala las características de las comunidades indígenas.
Bibliografía
AUTORES VARIOS. Colombia
prehispánica. Regiones arqueológicas. Bogotá: Instituto Colombiano de
Antropología-Colcultura, 1989.
AUTORES VARIOS. Ingenierías prehispánicas. Bogotá: Fondo FEN.
Instituto Colombiano de Antropología-Colcultura, 1990.
AUTORES VARIOS. Metalurgia de América precolombina. Bogotá: 45
Congreso de Americanistas-Banco de la República, 1986.
PLAZAS. CLEMENCIA Y ANA MARIA FALCHETTI. Asentamientos prehispánicos en
el bajo San Jorge. Bogotá: Fundación de Investigaciones Arqueológicas
Nacionales-Banco de la República. 1981.
REICHEL-DOLMATOFF. GERARDO.
Arqueología de Colombia. Un texto introductorio. Bogotá: Fundación Segunda
Expedición Botánica-Litografía Arco. 1986.
URIBE, MARIA VICTORIA Y SANTIAGO MORA. "Colombia prehispánica".
En: Gran Enciclopedia de Colombia. Bogotá: Círculo de
Lectores. 1991
TOMADO DE: https://www.banrepcultural.org/biblioteca-virtual/credencial-historia/numero-27/poblamiento-nativo-antes-de-la-llegada-de-los-conquistadores
NOTA: EN CASO DE SURGIR ALGUNA DUDA FRENTE A LA ACTIVIDAD Y LA TEMÁTICA, PUEDES ESCRIBIRLA AL CORREO clasesociales86@gmail.com o realizar algún comentario al final de la página.
TEMA: IMPERIALISMO
QUE IDEAS TE SURGEN AL OBSERVAR LA SIGUIENTE IMAGEN. ESCRIBELAS EN TU CUADERNO.
LA PRIMERA EDAD COLONIAL: EL
COLONIALISMO
El colonialismo1 fue la convergencia de dos
fenómenos que se desarrollaron, el primero en la Edad Media con el “espíritu de
cruzadas”, y el segundo en el Renacimiento con el capitalismo. Las cruzadas de
los siglos XI al XIV, en particular las que ocurrieron en Tierra Santa,
cultivaron un gusto por las grandes empresas en el nombre de un ideal: la
recuperación, sin importar el costo, de un territorio considerado “sagrado”, el
cual era ocupado por “otro” que no compartía la misma creencia religiosa2. Por
su lado, las ciudades estados del Renacimiento italiano buscaron rutas
comerciales más lejanas para acceder a los muy cotizados “productos exóticos”.
Entonces, el deseo de hacerse suyo lo que era de otro, como sucedió en las
cruzadas, combinado con la necesidad de abrir, y sobre todo controlar, cada vez
más rutas comerciales, constituyó el principal pilar de la expansión colonial
europea.
La primera fase de esta expansión se inició
hacia el final del siglo XV para terminar en la primera mitad del siglo XIX. Su
centro fue el espacio americano (con la excepción de la región del Cabo en
Sudáfrica) y consistió en la ocupación de un territorio con el fin de
transformarlo en una excrecencia de Europa, preparando así la exclusión de la
población autóctona, el despojo del “otro”, o a través de la expulsión -y/o
exterminio- como en las colonias británicas y portuguesas, o a través de la
aculturación como sucedió en las colonias españolas.
Los
"grandes descubrimientos"
Se sabe hoy a ciencia cierta que el
descubrimiento de América no es sino una construcción discursiva propia del
etnocentrismo europeo. Nunca América fue “descubierta”, pues este continente
albergaba grupos humanos que habían llegado por olas migratorias, según los
arqueólogos, entre cuarenta y cien mil años atrás. Sin embargo, se hablará aquí
del descubrimiento de América, en el sentido precisamente de un hallazgo de
tierras desconocidas para los europeos, las cuales justificaron una vasta empresa
de colonización y la constitución de los primeros grandes imperios de ultramar
en una dimensión nunca antes conocida.
¿Quién
descubrió América?
¿Colón descubrió América? Hay un debate que
cada vez objeta más la paternidad de este descubrimiento, pues otros habrían
explorado este continente muchos siglos antes que él. Se habla de navegadores
fenicios en la antigüedad, de monjes irlandeses en los siglos IX y XI, de
exploradores chinos en el siglo XIV; se dice también que pescadores bretones y
vascos conocían desde el siglo XV la existencia de tierras que no pertenecían a
Europa.
Sin embargo, muchas de estas hipótesis no se
basan sino en conjeturas. Por ejemplo, la tesis de un descubrimiento fenicio
reposa sobre lecturas fantasiosas o altamente especulativas de textos antiguos;
lo mismo ocurre con la presencia en América de comunidades monásticas
irlandesas: hay menciones por parte de crónicas medievales, pero éstas son
vagas e imprecisas, sin contar con el hecho de que fueron escritas muchos
siglos después de los acontecimientos. En cambio parece más sólida la hipótesis
de un descubrimiento chino ya que fue reportada por crónicas contemporáneas a
los acontecimientos. No obstante, todas estas hipótesis constan de dos
importantes lagunas: no existen hasta ahora pruebas arqueológicas o etnológicas
que puedan sustentar estas afirmaciones.
Es otro asunto la tesis de la presencia
bretona y vasca. En este caso existen pruebas archivísticas sólidas, así como
pruebas arqueológicas3. Sin embargo, no se puede hablar de “descubrimiento”
—siempre desde el punto de vista europeo—, porque nunca éste suscitó un impulso
colonizador. Por un lado no se divulgó el “descubrimiento” (por temor a una
injerencia del Estado); por otro, cuando estos pescadores tocaban tierra, era
para abastecerse de agua fresca, recolectar algunos productos silvestres o
utilizarlos como base para ahumar y secar el pescado. Aunque algunas fuentes
mencionen la existencia de un comercio con “indígenas”, éste se consideraba
como una actividad complementaria, realizada con fines personales más que de
lucro.
La
colonización del "nuevo mundo"
No tengo aquí la intención de narrar los
detalles de las diferentes expediciones europeas hacia América, conocidas como
“grandes descubrimientos”, ni de relatar los hechos y sucesos relativos a la
conquista española de los imperios Azteca o Inca, ni hablar tampoco de los
peregrinos del Mayfloyer o de la fundación de Québec por Champlain. Existe una
plétora de estudios sobre estos temas. La intención que tengo en este acápite
consiste más que todo en reflexionar sobre las dimensiones simbólicas de la colonización
de América por parte de los europeos.
Las expediciones de navegantes españoles,
portugueses, ingleses y franceses abrieron la puerta a una verdadera “inversión
del país” para emplear el término del etnohistoriador canadiense Denys Delâge4.
Se pasó de un continente amerindio a uno americano, es decir, dominado por los
europeos. En menos de medio siglo, en efecto, el país del amerindio fue
expoliado por España y Portugal en el sur y por Francia e Inglaterra en el
norte.
Estos nuevos territorios fueron considerados
por sus conquistadores nada menos que como extensiones de sus países, países
donde no cabía el amerindio. Éste fue, en consecuencia, empujado cuando no
exterminado (una exterminación ante todo pasiva, fruto del llamado “choque
microbiano”) y su territorio fue reemplazado por cosas “nuevas”: Nueva España,
Nueva Granada, Nueva Inglaterra, Nueva Francia; u honrado por el nombre de
supuestos “benefactores”: Virginia, Pensilvania, Luisiana. Cuando se
preservaban los topónimos indígenas, éstos eran puestos bajo la “protección” de
santos patronos: Santiago de Cali, Santa Fe de Bogotá, entre otros.
Sin embargo, hacia los años 20 del siglo XIX,
las potencias europeas parecieran haber regresado a un punto cero en cuanto a
sus imperios americanos. En efecto, España, Gran Bretaña y Francia ya habían
perdido la casi totalidad de sus posesiones coloniales por causa de los
procesos de emancipaciones de las poblaciones criollas, en el caso de las dos
primeras, y de conquista en el caso de la tercera5. Respecto a Portugal y su
colonia brasilera, ésta se separó pacíficamente en 1821. Las pérdidas
territoriales resultaron inmensas, sin que les correspondieran necesariamente
en términos económicos, debido a que mantuvieron el dominio de las islas
caribeñas —las “islas de azúcar” mencionadas por Voltaire—, las cuales
continuaron generando durante décadas ganancias sustanciales a sus metrópolis.
La
segunda edad colonial: el imperialismo
¿La pérdida de los imperios americanos
desanimó a las potencias europeas a tener más colonias? ¡Al contrario! Su
apetito de nuevas conquistas creció a un punto tal que estaban dispuestas a
desencadenar guerras, ¡so pena de dominar atolones y desiertos!6 Sin embargo,
se trató aquí de una nueva forma de colonialismo, uno de tipo “imperialista”, y
como tal mucho más agresivo, con la finalidad de controlar territorios (y no
necesariamente poblarlos) para la sustracción de los recursos naturales y bajo
el pretexto, eso sí, de “civilizar” pueblos considerados “bárbaros” o
“salvajes” como en África, o culturas “decadentes” como en Asia.
El
imperialismo: dominar el mundo
Fue Gran Bretaña quien dio el impulso al
imperialismo empezando por el establecimiento de una “talasocracia”, que
consistía no en la ocupación de vastos territorios sino en tener puntos de
apoyo estratégicos como el Cabo (1814), Singapur (1819), Aden (1839) y Hong
Kong (1842), entre otros, sin contar las numerosas islas en el Atlántico sur o
el océano Índico. De ahí, los comerciantes tenían acceso hacia el interior; años
después, los británicos se lanzaron en la exploración del interior, y lograron
así reconstituir lo que con seguridad fue el más grande imperio de la historia,
controlaron territorios en los seis continentes, tan variados como la India ,
Australia y Canadá, sin enumerar las posesiones asiáticas y africanas.
Siguiendo el ejemplo británico, también otros
estados europeos se lanzaron a la conquista de territorios africanos y
asiáticos. Así, Francia reconstituyó otro gran imperio colonial, del cual
fueron en particular dinámicos los gobiernos de la Tercera República
(1870-1940), tierra de libertad, igualdad y fraternidad … Ellos se iniciaron
con la conquista de Argel (1830), Francia extendió sus posesiones de ultramar
en África, Asia y las islas del Pacífico.
Este expansionismo no se limitó a estos dos
estados: otros como Alemania, Bélgica e Italia quisieron también tener un
“puesto bajo el sol”7. En este caso, la principal víctima de esta competencia
colonial entre países europeos fue África, la cual terminó repartiéndose como
un vulgar ponqué de cumpleaños.
Aunque fuese cerca de Europa, África fue
hasta el siglo XIX un continente impenetrable debido a la presencia de
numerosas enfermedades tropicales contra las cuales la medicina occidental se
revelaba impotente. Sólo algunos establecimientos comerciales europeos se
encontraban en las costas, los productos del interior se adquirían por
intermediarios africanos, incluidos los esclavos8. Sólo aventureros como el
escocés Mungo Park (1771-1806), el explorador del río Níger, o el francés René
Caillé (1799-1838), el “descubridor” de Timbuktú, osaron adentrarse, la mayoría
de las veces con consecuencias trágicas. El descubrimiento de la quinina como
tratamiento eficaz contra la malaria facilitó después una exploración sistemática
y la ulterior ocupación europea del continente. La conquista de África empezó a
generar rivalidades que podían degenerar en un conflicto armado; fue la razón
por la cual el canciller alemán Bismark convocó en 1884 un encuentro
diplomático con el propósito de solucionar la “cuestión Africana”. La llamada
Conferencia de Berlín procedió a un “reparto amigable” de África, y logró un
consenso entre los reclamos de las diferentes potencias europeas. Etiopia
(Abisinia), Liberia y los estados libres de Orange y Transvaal fueron los
únicos territorios que pudieron escapar al apetito voraz de los países
europeos. El Congo, territorio objeto de los reclamos de todos, fue entregado
al rey de los Belgas a título de “propiedad privada” (bajo la ficción jurídica
de Estado Libre del Congo), aunque los otros estados pudiesen comerciar allí
libremente. España y Portugal, cuyos territorios estaban también en la mira de
los británicos, franceses y alemanes, pudieron mantenerlos e incluso
ampliarlos9.
Tampoco el continente asiático pudo escapar a
la dominación imperial europea. En la segunda mitad del siglo XIX el
subcontinente indio estaba bajo yugo británico. La región del sudeste asiático
fue la siguiente presa de este insaciable apetito europeo de dominación mundial.
Desde el siglo XVII el archipiélago indonesio era posesión neerlandesa. En el
siglo XIX los diferentes reinos de la península del sudeste asiático pasaron al
control francés con el nombre de Indochina10.
China fue después de África el caso más
vergonzoso de este imperialismo europeo. Era casi imposible que no suscitara
los apetitos de Europa por representar, dentro de la lógica capitalista, un
importante potencial comercial (todavía lo es hoy en día). Británicos y
portugueses tenían ya sus puntos de entrada por los puertos de Hong Kong y
Macao (1557). Otras potencias quisieron también su parte del “ponqué chino”,
empresa que resultó facilitada por la debilidad de la dinastía reinante Qing
(Manchú), la cual tenía cada vez más problemas en aplastar rebeliones como la
de los Taiping (1851-1864). Además, se capitalizaron las manifestaciones
anti-occidentales como las instigadas por los bóxer (1899-1901) con el fin de
atribuirse importantes “zonas de influencia”. Así, Francia, Alemania y Rusia
pudieron también obtener puertos chinos tanto como territorios dentro de los
cuales controlaban la totalidad del comercio, la hacienda y las aduanas, además
de derechos extrajudiciales11.
Desde la Indochina , Francia penetró en China
con la cesión del puerto de Zhangjiang y luego controló les regiones de Yunnan
y Guangxi; por su parte, Rusia alcanzó a dominar todo el norte chino, del
Xinjiang hasta Manchuria. Alemania recibió una parte modesta con el puerto
Qingtao y el control del Shandong. Otra vez más, la porción más grande fue para
Gran Bretaña que logró dominar todo el centro de China, del Tíbet hasta
Nanking. Shangai, por su parte, fue establecida como “puerto libre”, abierta al
comercio de todos los países12.
Otra variante de este imperialismo europeo
decimonónico fue lo que se calificaría como expansionismo “colateral”, y los
dos casos más representativos fueron Austria (Austria-Hungría a partir de 1867)
en los Balcanes, y Rusia en el oriente. Esta última, dueña desde el siglo XVII
de Siberia y de la mayor parte del reino de Polonia-Lituania en el XVIII, se
extendió después en el Cáucaso (1828) para luego hacerse con el control de las
regiones de Kajastán (1853) y de Turquestán (1873) en Asia Central, y del territorio
alrededor del río Amur en el Lejano Oriente (1869). De ahí, al finalizar el
siglo XIX, se adentró en Afganistán, y llevó sus reclamos territoriales hasta
el Tíbet13.
Otro caso —éste bastante irónico— fue el del
Imperio Otomano (conocido también como Imperio Turco), un imperio que terminó
siendo víctima del imperialismo europeo. En el ocaso de su poderío, este
imperio se extendía hasta Argelia en el sudoeste, el Yemen y el Kuwait en el
sudeste, además de dominar toda la península de los Balcanes y Hungría, en
pleno corazón de Europa. A partir del final del siglo XVIII el Imperio Otomano
entró en decadencia. Luego, diferentes presiones e intervenciones europeas lo
obligaron a otorgar la independencia a Grecia (1830), después a Rumania (1859),
Serbia, Montenegro y Bulgaria (1878), y finalmente a Albania (1912). En África
renunció a Argelia y Túnez en beneficio de Francia (1830 y 1881
respectivamente), a Egipto (1882) a favor de Gran Bretaña, a Libia en
detrimento de Italia (1911), hasta ser finalmente reducida a la Península de
Anatolia, es decir a la Turquía étnica (1922)14.
La
descolonización
Tal como en América antes, estos imperios no
pudieron mantenerse. Esta vez se debió al desarrollo de movimientos
nacionalistas que hicieron de la dominación colonial una empresa cada vez menos
legítima. Los líderes de estos movimientos habían surgido de la élite
“occidentalizada” que servía de intermediaria entre la potencia colonizadora y
la población autóctona. Se encontraban en los mandos medios de la burocracia,
del ejército, del sistema judicial o sanitario y se componían, por lo general,
de la clase intelectual nativa, percibida como “evolucionada” por parte de los
europeos.
Sin embargo, a este fenómeno deben adjuntarse
otros factores más coyunturales como el impacto de las dos guerras mundiales.
Con la Primera Guerra Mundial (1914-1918) empezó a ponerse en tela de juicio la
legitimidad de la dominación europea en el mundo15. Esta legitimidad se hizo
añicos con la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). En efecto, cuál podría ser la
credibilidad de la “misión civilizadora francesa”, si Francia fue rápidamente
vencida por Alemania y terminó colaborando con el régimen nazi hasta el punto
de ayudarla en su política de exterminio de los judíos. La Gran Bretaña en cambió
resistió la invasión nazi, pero debió pagar un precio tan alto que se encontró
completamente exangüe, sin poder contener las fuerzas centrífugas en el seno de
su imperio.
La
independencia de la india
Después de Irlanda la pérdida de la India fue
otro duro golpe al imperialismo británico. La más importante (y lucrativa)
posesión británica había sido adquirida gracias a la buena fortuna. A partir
del siglo XIV, compañías comerciales europeas habían obtenido la autorización
de abrir puestos comerciales en diferentes puertos del subcontinente16. Una de
ellas, la Compañía Británica de las Indias Orientales, obtuvo en 1717 por parte
del emperador mogol el libre acceso a Bengala. La negativa del señor local a
este privilegio provocó una guerra que los británicos ganaron en 1757, lo que
generó la cesión de dicho territorio a la compañía, y se inició el dominio de
la India. La compañía se implicó en los conflictos entre reyezuelos locales y
con ello, a partir de la mitad del siglo XIX, se hizo dueña de casi toda la
India. En 1857 una rebelión anti-británica, conocida como “de los cipayos”,
llevó el gobierno de Londres a implicarse directamente, haciéndose con el
territorio en 1858, aboliendo los últimos vestigios del Imperio Mogol y
estableciendo el Raj17.
El tema de la independencia entró en la
agenda política de la colonia con la fundación en 1885 del Congreso Nacional de
la India. Sin embargo, es a partir de los años 20 del siglo XX que se disparó
la causa nacional india con el liderazgo de Gandhi, figura carismática que
inició una campaña de boicot de los productos británicos, pregonando el retorno
a una “autenticidad” india. Los movimientos de masas provocados por la acción
no violenta de Gandhi obligó a los británicos a temporizar con la vaga promesa
de una autonomía, pero los efectos de la Segunda Guerra Mundial forzaron a Gran
Bretaña, la cual ahora no tenía ni los recursos económicos, ni la voluntad
política para mantener el dominio de un territorio tan grande y tan
inmensamente poblado, a concederle la independencia en 1947.
Las
independencias africanas y asiáticas
Las secuelas del segundo conflicto mundial
combinadas con la independencia de la India tuvieron un efecto catalizador en
la descolonización de África y Asia. Hacia 1975 no quedó casi nada de lo que
habían sido antaño los grandes imperios coloniales europeos. Estas
independencias se lograron de forma violenta en las colonias asiáticas,
mientras que fueron pacíficas en África18.
Es así que los Países Bajos tuvieron que
retirarse de Indonesia en 194719. En Indochina, el líder nacionalista comunista
Ho Chi Minh, alma de la resistencia contra Japón, proclamó la República Popular
de Vietnam en 1946; cuando Francia volvió a Saigón, empezó una terrible guerra
que la forzó a abandonar la región, sobre todo por lo que ésta tenía muy mala
prensa. También Gran Bretaña tuvo que renunciar a sus colonias asiáticas cuando
empezó a ser hostigada por guerrillas locales. De esta manera, Birmania y
Malasia accedieron a la independencia en 1948 y 1957 respectivamente.
China conoció un proceso diferente, por el
hecho de que nunca fue oficialmente colonizada. Vivía más bien bajo el estatuto
de lo que sería conveniente llamar “semi colonial”. La revolución de 1911, bajo
el liderazgo de Sun Yat Sen, acabó con las “zonas de influencias”, y la
presencia extranjera se redujo a Shangai, Hong Kong y Macau, y de los japoneses
en Manchuria. A partir de 1949 el régimen comunista presionó constantemente a
favor del retorno de estos territorios a China (ya se había logrado la recuperación
de Shangai), lo que logró obtener en la segunda mitad de los 9020.
En África, el imperio francés se dislocó a
partir de 1956 con el fin de los protectorados en Túnez y Marruecos. Al
siguiente año, Guinea proclamó su independencia y al final de 1960, sólo
Argelia seguía en manos francesas21. El mismo fenómeno pasó con las colonias
británicas, aunque con un paso más progresivo. Ellas inician con la
independencia de Sudán (1956) seguido por Ghana (1957), el resto de las
colonias africanas se independizaron en el transcurso de los 6022. Bélgica
abandonó sus colonias entre 1960 y 1962, Portugal renunció a las suyas a favor
de la Revolución de los Cláveles y España otorgó la independencia a la Guinea
Ecuatorial (Río Muní) y al Río de Oro (Sahara Español) respectivamente en 1968
y 1977.
Este acápite sobre lo que conviene llamar la
segunda descolonización sería incompleto sin hablar, aunque sea unas pocas
palabras, de la descolonización dentro de la descolonización. Es el caso, por
ejemplo, de la Papuasia-Nueva Guinea , territorio alemán que pasó después al
control de Australia, y que obtuvo su independencia en 1975. En África,
Namibia, colonia alemana hasta 1915, era desde la fecha administrada por
Sudáfrica, y también pudo, después de largos esfuerzos, ser reconocida en 1990
como independiente (aunque fuese reconocida como tal por la ONU desde 1968).
Rodesia del Sur (1965) y Sudáfrica (1931) también habían logrado sus
independencias, pero como países “blancos”. Su población africana, mayoría en
ambos países, siguió excluida de cualquier derecho ciudadano por la existencia
del régimen racista del apartheid . Finalmente, esta población accedió a los
plenos derechos cívicos, en Rodesia para 1980, rebautizada Zimbabue para la
ocasión, y en Sudáfrica para 1994.
Conclusión
¿Final feliz? Sería ilusorio pensar así. Hoy
los países que estuvieron colonizados tienen que lidiar todavía con esta pesada
herencia. Territorios mantenidos con fines de explotación económica para el
provecho de la metrópoli, pues los colonizados dejaron pocas infraestructuras
que pudieran ser recuperadas por los nuevos estados23. Además, tienen que
lidiar con problemas como la multietnicidad, el tribalismo, fronteras
artificiales o arbitrarias24.
El resultado es conocido: regímenes
autoritarios, caudillismos y dictaduras de diferentes índoles que tiranizan su
población de una forma más cruel aún que la aplicada por el antiguo
colonizador. Corrupción endémica, desviación de recursos públicos, robos,
saqueos son también lo cotidiano de estos “nuevos estados”. Otros, menos
afortunados, deben también cohabitar con guerras civiles que abren camino a
violencias de toda índole: masacres, asesinatos selectivos por parte del Estado
o de grupos irregulares, violaciones, banderolismo. De hecho, pocos son los
estados que lograron escapar a esta espiral autoritaria, del marasmo económico
y de la violencia social y/o política.
Frente a esta situación las antiguas
metrópolis empezaron a intervenir en los asuntos de sus antiguas colonias,
cuando no era llamados por ellas mismas. Se trata del “nuevo colonialismo”, el
cual tiene diferentes facetas como la financiación de proyectos de desarrollo,
la presencia de firmas, consejeros o técnicos de la antigua metrópoli, la
colaboración de las embajadas en golpes de Estado (cuando no los organizan
ellos mismos).
Otro aspecto heredado de los imperios
coloniales consiste en el fenómeno llamado “reflujo poscolonial”, el cual está
caracterizado por una inmigración importante de las antiguas colonias hacia las
antiguas metrópolis: jamaiquinos y pakistaníes en Gran Bretaña, senegaleses y
argelinos en Francia, latinoamericanos y marroquíes en España, albaneses en
Italia. Después de invadir estas culturas vendiéndoles las virtudes del mundo
europeo y de la civilización occidental, los europeos se quejan ahora de ser
“invadidos” por estas mismas culturas.
ACTIVIDAD:
luego de la lectura juiciosa del texto anterior realiza lo siguiente.
1. Busca el significado de los términos desconocidos
2. Escribe entre 10 y 20 frases o conclusiones
que te parezcan más importantes del tema.
3. Completa el cuadro con la información de la
lectura.
CONCEPTO |
DEFINICIÓN |
REFRESENTACIÓN
GRÁFICA |
COLONIALISMO |
|
|
IMPERIALISMO |
|
|
INDEPEDENCIA |
|
|
4. REALIZA UNA HISTOIRETA DONDE EL TEMA CENTRAL
SEA EL IMPERIALISMO, EL COLONIALISMO Y LA INDEPENDECIA.
5. Realiza un escrito de una página con tu
propia conclusión: es decir, aspectos positivos y negativos del imperialismo y
el colonialismo.
En un cuadro determina a que imperio perteneció cada país de África que aparece en la imagen
EJEMPLO: 1.EGIPTO-INGLATERRA
NOTA: EN CASO DE SURGIR ALGUNA DUDA FRENTE A LA ACTIVIDAD Y LA TEMÁTICA, PUEDES ESCRIBIRLA AL CORREO clasesociales86@gmail.com o realizar algún comentario al final de la página.
EXPANSIÓN E IMPERIALISMO DE LOS ESTADOS
UNIDOS
Con la constitución de 1887, quedaron establecidos los Estados Unidos de América, formados por trece colonias. Durante el siglo XIX se presentó un proceso de expansión al occidente de su propio territorio, en busca de recursos naturales.
El cine y la
pantalla chica proyectan diferentes películas del siglo XIX, donde los
protagonistas son agresivos vaqueros o “cowboys”, “sheriff” enérgicos o débiles
y belicosos indios que asaltan carreteras y ferrocarriles. No son fantasías
sino temas extraídos de la violenta conquista del Oeste norteamericano,
acontecimientos que hacen parte del proceso de formación nacional de los
Estados Unidos.
Desde el
siglo XVII, el norte de América fue colonizado por Inglaterra, Francia, España
y Holanda, entre otros países. Pero con
la independencia de las 13 colonias, que tomaron el nombre de los Estados
Unidos de América, se inició un proceso que colocó a esta nueva nación a la
altura de las potencias europeas y muy pronto compitió con ellas. En menos de
100 años pasó de colonia a colonizadora.
Al igual que Inglaterra, Estados Unidos experimentó una revolución industrial con muy buenos resultados. Dos hechos que enmarcaron la historia norteamericana del siglo XIX y que favorecieron la industrialización fueron la expansión territorial y la guerra de Secesión. Estos dos acontecimientos forman parte del nacionalismo norteamericano, hoy en día defendidos en el cine: la conquista del oeste y la guerra del norte contra el sur.
El
crecimiento norteamericano del siglo XIX tuvo dos grandes víctimas: los indios
de las praderas porque fueron desalojados para apoderarse de sus tierras, y los
negros que fueron esclavos hasta 1865 (después vino el racismo). Pero
así como hubo víctimas, también hubo beneficiados: los colonos, las ciudades,
los empresarios y los inmigrantes.
El
naciente país adquirió las colonias de las potencias europeas que lo rodeaban
gracias a las guerras que el imperio napoleónico tuvo que enfrentar. El
gobierno federal logró comprar a Francia el territorio de Luisiana 1803, (por
12 millones de dólares), que corresponde a un tercio del actual territorio
norteamericano, porque Napoleón necesitaba dinero y prefirió venderlo antes que
perderlo en guerras contra Gran Bretaña.
Estados
Unidos duplicó el territorio que ocupaba en 1783 y adquirió el dominio de la
gran vía fluvial del Mississippi, las llanuras fértiles y la región minera de
los Grandes Lagos. También compró Florida a España (1818) y por un tratado con
Gran Bretaña (1814) fijó la frontera con Canadá a lo largo del meridiano 49
hasta las montañas rocosas.
Posteriormente,
el gobierno de México autorizó el establecimiento de colonos norteamericanos en
el Estado de Texas. En pocos años los norteamericanos cuadruplicaron a los
mexicanos e impusieron su ritmo de vida. Cuando México abolió la esclavitud y
cambió del federalismo al centralismo, Texas se declaró república independiente
y esclavista (1836) y pidió su anexión a los Estados Unidos, los que aceptaron
más tarde; esto ocasionó problemas con México, lo que condujo a la guerra. Ante
la desigual lucha, México se retiró.
Por
el tratado de Guadalupe – Hidalgo (1848), México renunció a Texas y,
además, entregó los territorios de Nuevo México y California a cambio de una
indemnización de 15 millones de dólares.
La
frontera se fijó en el río Grande y la República mexicana quedó reducida a la
mitad de la superficie de la época colonial.
CONSOLIDACIÓN DE LA UNIDAD NACIONAL
La
república federal de los Estados Unidos de América corría riesgo de no
perdurar. Cada Estado tenía leyes, tribunales, monedas, derechos de aduana y
ejércitos propios. Sin embargo, la Constitución federal fortaleció al Congreso,
el Gobierno central y la Corte Suprema de Justicia. El federalismo funcionó y
la Constitución no fue letra muerta: leyes federales, decisiones del ejecutivo
y fallos estuvieron por encima de las leyes particulares de los estados, al
igual que la tradicional participación comunitaria en la cosa pública que se
impuso a las ambiciones personales y locales. No hubo militarismo ni dictaduras,
sino acuerdos y arreglos pacíficos. Cuando cumplieron los requisitos de
población exigidos por la Constitución y las leyes federales, los territorios
adquiridos se convirtieron en estados, iguales jurídicamente a los originarios.
El país se consolidó económicamente y saldó su deuda de guerra muy pronto.
La
democracia progresó rápidamente, pues se añadieron a la Constitución derechos
individuales sobre la libertad de religión, de opinión y de habeas corpus. El
voto, concedido al principio solamente a los propietarios se extendió a otros
sectores sociales. Desde que se fundó el partido demócrata (1834), los
representantes del Oeste llegaron al Congreso y a la presidencia con Andrew
Jackson. Aunque rivales, los dos partidos (demócratas y republicanos) nunca se
enfrentaron en guerras civiles.
LA INDUSTRIALIZACIÓN
La
consolidación de la democracia, la expansión territorial y la gran
inmigración, fueron los factores que favorecieron el desarrollo industrial.
En
el siglo XIX, los Estados Unidos contaban con extensos territorios, su
población gozaba de un nivel de vida aceptable, no existía la explosión
demográfica ni la pobreza, la Constitución ni las leyes no eran letras muertas;
además, culturalmente se parecía a Inglaterra, cuna de la Revolución Industrial.
El
siglo XIX fue, para la nación del norte una época de numerosos inventos. Se
iniciaron con el buque de vapor, que hicieron su aparición por primera vez en
el Mississippi, en 1811, constituyéndose un logro muy importante en la
navegación.
Posteriormente,
a este desarrollo, se agregaron los primeros ferrocarriles, los primeros del
este, fueron construidos durante la década de 1830. Los ferrocarriles
estimularon el desarrollo de las nacientes industrias, debido a la necesidad de
transportar recursos. Se puede decir que los ferrocarriles transformaron a los
Estados Unidos.
Los
primeros telares de algodón, copia de los británicos, se fabricaron en las
décadas de 1790 y 1800, siendo superados por las grandes máquinas de hilar y
tejer movidas por energía hidráulica. Al mismo tiempo que la nación se
industrializaba, surgieron notables inventos: en 1835, el telégrafo, inventado
por Samuel Morse; en 1845 se aplica la técnica de la conservación de alimentos
(neveras); en 1879, Thomas Alva Edison perfeccionó la lámpara eléctrica.
En
1789, se prohibió en Estados Unidos la compra y venta de negros. Abraham
Lincoln proclamó la abolición definitiva de la Esclavitud y dijo que era una
vergüenza.
En
1794 los convencionistas de la Revolución Francesa abolieron el tráfico de
seres humanos.
En
1833, se dio fin a la esclavitud en las colonias británicas; igual situación se
vivió en las colonias portuguesas entre 1854 y 1856. En Colombia se abolió la
esclavitud en 1851.
Actividad
1. ¿Cuáles fueron las características de la formación de la democracia en los Estados unidos?
2.
¿Por qué la expansión territorial, la inmigración y la consolidación de la
democracia, fueron importantes para el desarrollo industrial norteamericano?
3.
¿Por qué los negros y los indígenas fueron las principales víctimas del
desarrollo industrial?
4.
El reverendo Martín Luther King, gran luchador por los derechos de los negros y
asesinado en 1968, dijo ante una multitud que se reunía en una marcha por los
derechos civiles en Washington:
“Yo
tengo un sueño. Uno enraizado profundamente en el sueño americano. Tengo un
sueño de que un día este país se levantará y vivirá el verdadero significado de
su credo: que todos los hombres fueron creados iguales como lo expresa la
Declaración de Independencia de los Estados Unidos”.
Responda:
a)
¿Qué opina de esta frase?
b)
¿Cómo puede explicar que una democracia sea intolerante con muchos de sus
ciudadanos tan solo por el color de su piel?
EJERCITACIÓN
RESPUESTA
A LA CARTA DIRIGIDA AL JEFE INDIO SEATHL POR LOS PRIMEROS EXPLORADORES BLANCOS
“El
gran jefe blanco de Washington ha mandarnos hacernos saber que quiere
comprarnos las tierras. El gran jefe blanco nos ha enviado también palabras de
amistad y de buena voluntad. Mucho apreciamos su delicadeza porque sabemos la
poca falta que le hace nuestra amistad.
Queremos
considerar su propuesta, pues sabemos que, de lo contrario, pueden venir los
soldados de piel blanca a quitarnos las tierras con sus armas de fuego”.
Más
adelante el jefe indio escribe:
“¿Cómo
pueden ustedes comprar o vender el cielo o el calor de la tierra? Se nos hace
extraña esa idea. No son nuestros ni el frescor del aire, ni el fulgor del
agua. ¿Cómo pueden ser comprados, entonces? Tienen que saber ustedes que mi
pueblo tiene por sagrado cada pedazo de esa tierra. La hoja brillante, la playa
arenosa, la niebla en la oscuridad del bosque, el claro entre la arboleda, el
insecto zumbador, son sagradas experiencias y memorias de mi pueblo. La savia
que sube por los árboles lleva recuerdos de piel roja.
Los
muertos del hombre de piel blanca olvidan su tierra cuando inician el gran
viaje hacia las estrellas. Nuestros muertos nunca se alejan de la tierra que es
la madre. Somos un pedazo de esta tierra, estamos hechos con una parte de ella.
La flor perfumada, el ciervo, el caballo, el águila majestuosa: todos son nuestros
hermanos…
Por
esto, cuando el gran jefe blanco de Washington dice que quiere comprarnos las
tierras, es demasiado lo que pide. El gran jefe blanco quiere darnos un lugar
para que vivamos todos juntos.
Él
nos hará de padre y nosotros seremos sus hijos.
Hemos
de pensar su ofrecimiento; y no se presenta nada fácil puesto que las tierras
son sagradas, el agua chispeante de nuestros ríos y pantanos no es sólo agua,
sino sangre de nuestros antepasados. Si les vendiéramos las tierras sería
preciso que recordaran que son sagradas y tendrían que enseñar a sus hijos que
los son, y que los reflejos misteriosos de las aguas claras de los lagos,
narran los acontecimientos de la vida de mi pueblo.
El
rumor del agua es la voz del padre de mi padre. Los ríos son hermanos nuestros
porque nos libran de la sed. Los ríos arrastran nuestras canoas y alimentan a
nuestros hijos.
Si
les vendiéramos las tierras, sería preciso que recordaran y enseñaran a cada
uno de sus hijos que los ríos son hermanos nuestros. Tendrían que tratar a los
ríos con buen corazón…
Finalmente
el indio Seathl concluye:
Los
hombres de piel blanca también sucumbirán, y quizás antes que las demás tribus.
Si ensucian su lecho, cualquier noche morirán, sofocados por sus propios
desperdicios.
Pero
cuando ustedes vean la luz y llegue la última hora, ustedes comprenderán que
Dios los condujo a estas tierras y les permitió el dominio del hombre de piel
roja con algún propósito especial… Este destino es realmente un misterio,
porque no podemos comprender qué pasará cuando los bisontes hayan desaparecido,
cuando los caballos hayan perdido la libertad; cuando no quede un solo rincón
de bosque sino el tufo del hombre; y cuando por encima de las verdes colinas,
nuestra mirada encuentre por todas partes los hilos de hierro que llevan la voz
del hombre blanco.
¿Dónde
está el bosque espeso? Desapareció
¿Dónde
está el águila majestuosa? Desapareció…
Así
acaba la vida y comenzamos a sobrevivir”.
1.
De acuerdo con el documento, establezca las consecuencias que se presentan ante
el deseo expansionista de los Estados Unidos.
2.
Con un compañero (a) lean el anterior documento, de acuerdo a él, analicen el
contenido y profundidad de las siguientes frases y elaboren una ilustrasión:
La
idea de integración del ser humano dentro de la naturaleza como un ser más,
como un hermano, se manifiesta así:
a.
Nuestros muertos
nunca se alejan de la tierra, que es la madre.
b.
Somos un pedazo
de esta tierra, estamos hechos con una parte de ella.
3.
Con relación al exterminio de especies, el indio Seathl afirmó que.
a.
Si todos los
animales desapareciesen, el ser humano moriría en gran soledad de espíritu.
Porque todo aquello que pasa a los animales, muy pronto les pasa a los seres
humanos.
4.
Ahora, si se tiene en cuenta el abuso de la tierra, esto dijo:
a.
El ser humano no
ve la tierra como una hermana, sino más bien como una enemiga y cuando ya la ha
hecho suya, la desprecia y sigue su camino.
5.
en cuanto al ecosistema, dijo:
a.
Todas las cosas
están atadas entre sí.
b.
Todas las cosas
están ligadas como la sangre de una misma familia.
6.
Por último, analicen: Así acaba la vida y empezamos a sobrevivir
7. ¿En qué consiste lo que muchos llaman el sueño
americano?
EVALUACION... PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA.
NOTA: AL FINAL DE LA PRUEBA HAY UN CUADRO DE RESPUESTAS DONDE
DEBES RELLENAR EL CUADRO CORRESPONDIENTE A LA OPCION QUE CONSIDERES CORRECTA.
NOMBRE: |
GRADO: GRUPO: FECHA: |
AREA:
Sociales TEMA: Imperialismo |
1. Durante el periodo de formación de la comunidad primitiva, el hombre era nómada, pues se desplazaba de un lugar a otro en busca de supervivencia, se agrupaba en hordas para cazar, vivían en cavernas, esta organización les permitía tener éxito en sus actividades. Su principal objetivo dentro de esta comunidad era
A. la acumulación de
tierra
B. la búsqueda de
alimentos
C. el desarrollo del
comercio
D. la imposición de la
esclavitud
2. La crítica situación de los obreros y las clases
trabajadoras obligó a buscar nuevos caminos, es así como se desarrolla una
nueva ideología, basada en la sustitución de la propiedad privada sobre los
medios de producción, que pasan a ser controlados por el Estado, entidades
cooperativas y otras formas de organización colectiva, dicho sistema es
A. el Comunismo
Primitivo
B. el Capitalismo
C. el Socialismo
D. el Feudalismo
3. En el proceso de producción, las relaciones sociales de
producción tienen mucha importancia, pues mediante ellas se establecen vínculos
entre las personas que participan en la producción. Una empresa puede ver
afectado su rendimiento cuando no existen buenas relaciones entre sus
trabajadores. Una solución para ello, sería
A. aumentar el salario
a los trabajadores
B. desarrollo de actividades lúdicas que
favorecen el crecimiento personal
C. mejorar su
maquinaria
D. incrementar sus
exportaciones
4. A principios del siglo XVIII, Gran Bretaña y Francia eran
países con escasa población; la vida cotidiana era eminentemente rural en ambos
países, como en el resto del continente. Economía era de autoconsumo, con
algunos excedentes que iban al mercado; la productividad era mínima. Las
ciudades eran pequeñas, con una producción artesanal. El comercio no era de
gran escala y los medios de transporte resultaban rudimentarios. De acuerdo a
esto, la característica fundamental de esta época era
A. la baja productividad del trabajo
B. la desigualdad social
C. el desequilibrio
entre la fábrica y el taller
D. la gran prosperidad de Europa, producto de la Revolución
Industrial.
5. El despegue económico de los países de Europa se inició
con la primera revolución industrial en Inglaterra, llamada del hierro y el
carbón; más adelante hacia 1870 la Revolución Industrial se extendió a toda
Europa con la utilización de la electricidad y el petróleo. Pero para
consolidar el capitalismo hacía falta el desarrollo financiero, el cual se dio
con la creación de numerosos bancos y bolsas de valores. Por último Europa
inició el desarrollo del imperialismo para lo cual dominó los territorios
ultramarinos de África, Asia y Latinoamérica porque
A. la progresiva
diversificación del sistema productivo, en razón a adelantos técnicos y a la
división del trabajo, motivaba la aparición de nuevas empresas.
B. la investigación
desarrollada en numerosos campos de la política, permitió que se incrementaran
las libertades de la sociedad en general
C. necesitaba la
ampliación de los mercados para los numerosos productos que fabricaban sus
industrias y materias primas para la elaboración de las mismas
D. la modificación de
las pautas de consumo, como las formas de vivir, llevó a algunos sectores de la
población al mejoramiento de la calidad de vida
6. Durante el desarrollo de la revolución industrial los
trabajadores se enfrentaron a una serie de condiciones infrahumanas. Tanto
hombres, mujeres y niños eran
obligados a trabajar hasta dieciséis horas diarias en profundos
socavones mineros a los que apenas entraba el aire y menos aún la luz.
Abandonaban sus casas a la madrugada para regresar a la media noche, habiendo
apenas comido algún pedazo de pan o una sopa aguada; carecían por completo de
vida familiar. Ante esta situación se formaron sindicatos de obreros, los
cuales buscaban en un principio un fin fundamental, tendiente a mejorar las
situaciones de que eran objeto los trabajadores; dicho fin fue
A. luchar por mejores
salarios
B. humanizar las condiciones de trabajo
C. obtener
prestaciones sociales
D. suprimir el trabajo
de las mujeres y niños
7. El crecimiento
industrial tuvo profundos efectos sociales: se creó una creciente población de
obreros cada día peor pagados, cada vez más desplazados por nuevas maquinarias
y tecnologías, sumidos en miserables condiciones de vida. En respuesta a sus
comprensibles protestas, los gobiernos ejercieron diversas formas de violencia
que iban desde la persecución legal (leyes que prohibían y castigaban
severamente sus reuniones, manifestaciones, organizaciones y por supuesto sus
actos de fuerza), el engaño por medio de diversas organizaciones que prometían
resolver los problemas y nunca cumplían, hasta la simple masacre de hombres,
mujeres y niños a manos del ejército y la policía. Ante esta situación, los
trabajadores recurren a un mecanismo caracterizado por la interrupción
indefinida del trabajo y la producción. En muchos países está admitido por la
ley como una forma de presión extrema. El mecanismo al que hace referencia el
texto es:
A. La participación en
la política
B. El cooperativismo
C. Los movimientos obreros
D. La huelga
8. La más clara y correcta definición de movimiento obrero
es:
A. Conjunto de trabajadores, ideas y organizaciones
creadas para mejorar la vida del obrero
B. Organizaciones de
obreros creadas para ayudarse mutuamente cuando se enfermaran o quedaran sin
trabajo
C. Clase social
producto de la gran industria
D. Organizaciones de trabajadores que buscaban mejores
salarios y participación en la política estatal
9. Para justificar el Imperialismo, las naciones poderosas
inventaron ante la humanidad una serie de engañosas “razones”, la más “noble”
de ellas era el deseo de llevar la civilización a las regiones de los mundos
carentes y necesitados de ella, pero sobretodo paganas. Económicamente el
Imperialismo permitió, fundamentalmente, a los europeos:
A. El pleno desarrollo
del Capitalismo
B. Un control político de las naciones
C. La explotación del hombre por el hombre
D. Los avances científicos
LECTURA AFECTIVA: IMPERIALISMO
Es el capitalismo en su fase superior y última de desarrollo;
es el capitalismo en descomposición, agonizante, umbral de la revolución
socialista. La peculiaridad distintiva fundamental del imperialismo respeto al
período pre imperialista del capitalismo estriba en que el gran capital
monopolista domina en las esferas económica, política e ideológica. De ahí que
el imperialismo se denomine también capitalismo monopolista. Lenin fue el
primero en someter a un análisis científico multilateral el imperialismo y en
determinar sus rasgos económicos principales. Son estos:
1. La concentración de
la producción y del capital ha llegado a un punto tan alto de desarrollo, que
ha hecho surgir los monopolios, los cuales desempeñan un papel decisivo en la
vida económica.
2. La fusión del capital bancario con el industrial,
sobre cuya base surgen el capital y la oligarquía financieros.
3. La exportación de capitales, a diferencia
de la de mercancías, adquiere singular importancia.
4. La formación de agrupaciones monopolistas
internacionales de capitalistas, que se reparten el mundo.
5. La culminación del reparto territorial del mundo entre las
potencias capitalistas más importantes.
El imperialismo no abroga los fundamentos del régimen
burgués, como afirman machaconamente los defensores del capitalismo. Bajo el
imperialismo se conservan las bases generales del modo capitalista de
producción. Como antes, la propiedad de los medios de producción fundamentales
sigue en manos de un pequeño puñado de capitalistas o de sus agrupaciones. Como
antes, los trabajadores son objeto de explotación. El estímulo principal de la
producción capitalista continúa siendo el afán de ganancias.
La economía de los países capitalistas se desarrolla en las
condiciones de la anarquía de la producción y de la lucha competitiva, bajo el influjo
de leyes económicas espontáneas. La ley económica básica del capitalismo, la
ley de la plusvalía -ley económica fundamental del capitalismo sigue actuando
también bajo el imperialismo.
La sustitución de la libre competencia por el dominio de los
monopolios hace que las agrupaciones de capitalistas (cártels, sindicatos,
trust, consorcios), concentrando en sus manos gran parte de la producción y
venta de las mercancías y aplastando a sus competidores, puedan obtener una
elevada ganancia monopolista de magnitud sensiblemente mayor que la ganancia
media. Después de analizar profundamente la esencia del imperialismo, Lenin
llegó a la conclusión de que era posible la victoria de la revolución
socialista en algunos países capitalistas e incluso en uno solo, y en este caso
el desarrollo del proceso revolucionario en el mundo se produciría de modo que
otros países se irían desgajando del sistema imperialista. El curso posterior
de la historia ha confirmado esta previsión de Lenin. La contradicción fundamental
del imperialismo sigue siendo la del trabajo con el capital, cada vez más
acerba dado que el capital monopolista va aumentando la explotación y la
opresión de las masas trabajadoras.
En su insaciable
avidez de elevadas ganancias, los monopolios saquean y oprimen no sólo a la
clase obrera, sino, además, a los campesinos trabajadores, a amplios sectores
de la intelectualidad, a la pequeña burguesía y a una parte de la burguesía
media.
Es singularmente pesado el yugo que se impone a los pueblos
de las colonias y de los países dependientes; un profundo antagonismo separa
los estados imperialistas de los países que han conquistado su independencia
nacional, de los pueblos que luchan por su liberación. En el transcurso del
movimiento de liberación nacional, los cimientos del imperialismo se
resquebrajan cada vez más sus fuerzas.
Dado que en la época imperialista se acentúa la desigualdad
del desarrollo de los países capitalistas, se agudizan las contradicciones
entre las propias potencias imperialistas en la lucha por la obtención de
elevadas ganancias monopolistas. Todas estas contradicciones del imperialismo
contemporáneo conducen a la formación de un torrente único democrático general
que une a la clase obrera, a los campesinos, a la pequeña burguesía, a la
intelectualidad y a importantes capas de la burguesía media nacional en un
frente de lucha antimonopolista contra el yugo imperialista.
10¿De qué trata el documento?
______________________________________________________________________________________
11 Escriba las frases que más le llamaron la atención.
Justifíquelas. ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________
12. El Imperialismo amplía cada día más las diferencias entre
las naciones desarrolladas (potencias) y las subdesarrolladas; de igual forma,
aumenta la brecha que separa a los ricos de los pobres. Justifique estas
afirmaciones._________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
13. El norte de África siempre tuvo estrechas relaciones con
los países mediterráneos europeos, pero estuvo muy aislado del resto del
continente por el Sahara. Esta separación es el origen de una gran diferencia
entre África blanca del norte subtropical y el África negra de los trópicos y
del sur subtropical; Desde el punto de vista social, lo anterior, se evidencia
en
A. un contraste físico y cultural
B. el desigual
desarrollo económico de las naciones
C. un contraste racial
y cultural
D. el grado de desarrollo del continente
14. El relieve periférico encierra la gran meseta africana y
comprende la cordillera del Atlas, el desierto de Libia, el sistema de fosas
que nacen en Asia, los montes Drakesberg y la barrera de Guinea septentrional,
que sigue fielmente el contorno continental. Estos tipos de relieve...
A. entorpecen el desarrollo de las especies
B. dificultaron la penetración africana desde
el mar
C. permiten la presencia de abundante
vegetación
D. posibilitan la
presencia de una variada riqueza de flora y fauna
15. El hecho de que
África se encuentra sobre la línea del ecuador, determina
A. la presencia de abundantes lluvias
B. la existencia de pocos ríos
C. la homogeneidad del relieve
D. las características
climáticas
16. En el relieve
africano predomina una extensa meseta con zonas deprimidas y escasas llanuras.
No existe una cadena de montañas o una cordillera que actúe como eje central.
De acuerdo con esto, el carácter más destacado del relieve africano es
A. la carencia de
llanuras
B. la uniformidad y
homogeneidad
C. el predominio de
tierras áridas
D. la presencia de
importantes cadenas montañosas
17. El desarrollo de la economía europea alcanzó un grado de
sobreproducción, lo cual generó gran concentración de capitales. La producción
industrial había llegado a tal punto que excedía la demanda de los productos,
ante dicha situación, lo más recomendable era
A. disminuir las importaciones.
B. expandir el
monopolio
C. establecer políticas de control de
mercados.
D. incrementar la
colonización.
18. Desde 1837 a 1901, en Gran Bretaña se desarrolló la era
victoriana, caracterizada por su gran desarrollo. Políticamente durante su
gobierno se afianzó el parlamento inglés, protegido por leyes y
tradiciones. Un hecho que evitaba el
absolutismo personal, fuera del anotado fue
A. el control de la
economía por parte del Estado.
B. el control del
gabinete en forma alternativa por liberales y conservadores.
C. la participación del pueblo en el gobierno
D. el desarrollo
industrial.
19. En el proceso de desarrollo del Imperialismo, unas
regiones se especializan en la producción de materias primas y otras en la
transformación industrial, con base en el procesamiento de las mismas, en
productos manufacturados o industrialmente elaborados. Lo anterior es una
consecuencia del Imperialismo económico, que se puede llamar así mismo
A. monopolio.
B. división
internacional del trabajo.
C. tecnología.
D. explotación de la
materia prima.
20. Cuando en 1783 se inicia la implementación de políticas
proteccionistas en el comercio internacional, los países tuvieron que buscar
nuevos mercados para sus productos, lo que generó acumulación de capitales. El
desarrollo productivo incentiva una necesidad que se presenta en regiones
desarrolladas o necesitadas de capitales, la cual irá a aumentar su poder
económico, dicha necesidad es
A. desarrollo
tecnológico.
B. inversión.
C. demanda.
D. explotación.
21. La colonización efectuada
por potencias europeas en África tuvo fuertes repercusiones en
diferentes aspectos de la vida social, política, económica y cultural de este
continente, en tanto que interrumpió sus propios procesos e impuso un nuevo
orden. Es por esto que las condiciones de África se caracterizan por la
A. asimilación voluntaria de estructuras
políticas que no les pertenece
B. diversidad cultural
y social en los diferentes estados africanos
C. reafirmación de su
propia cultura para garantizar su autonomía
D. inestabilidad social y política, fruto de la imposición de
modelos externos
22. El continente africano fue el gran afectado por el Neocolonialismo
que se desarrolló después de la Revolución Industrial. La razón principal por
la cual las potencias europeas fijaron allí sus ojos, es que África
A. cuenta con gran cantidad de mano de obra
B. no ofreció
resistencia por ser subdesarrollada
C. es un continente de
gran desarrollo industrial
D. es un continente rico en materias primas
23. Los esclavos
practicaban diversas formas de rebelión contra los esclavistas. Unas veces
dañaban los instrumentos de trabajo o lesionaban el ganado, otras, trabajaban
deficientemente. Con frecuencia intentaban huir del amo, aunque sabían que en
caso de ser capturados serían sometidos a
diversos tormentos. En ocasiones daban muerte a los esclavistas más
crueles y organizaban sublevaciones masivas. El anterior texto indica
A. las formas como se
expresaba la lucha de clases en las sociedades
antiguas
B. que los esclavos
estaban inconformes con su situación y querían liberarse
C. que los esclavos
eran haraganes y negligentes, y no querían trabajar
D. que los esclavos
creían que los instrumentos de trabajo eran los culpables de sus
sufrimientos
24. El relieve asiático se convirtió en barrera que
impidieron la comunicación entre las diversas culturas de oriente y occidente,
durante la antigüedad y la Edad Media, sin embargo, a raíz de los
descubrimientos geográficos se conocieron las culturas y civilizaciones, con
todas sus posibilidades de suministros para el desarrollo industrial
europeo. Del texto anterior podemos deducir
que
A. Asia es un continente desarrollado.
B. el relieve asiático no fue obstáculo para
la colonización durante la Edad Media.
C. las culturas y civilizaciones asiáticas se
convirtieron en principales objetivos de la colonización europea.
D. Inglaterra fue la nación que más practicó el
colonialismo.
25. Las incursiones británicas en el continente asiático
afectaron notablemente las formas de vida de la sociedad; tal es el caso de la
India, en cuyo territorio aparecieron nuevas profesiones, principalmente
urbanas como maestros, médicos y periodistas, los que dieron origen a la “clase
media”. En el sector rural la población iba aumentando, al igual que la
competencia por obtener tierras para trabajarlas y poder así, conseguir los
medios necesarios que le garantizaran la supervivencia. De acuerdo con lo anterior, particularmente
de la necesidad que tenía la población rural, se puede afirmar que
A. era importante trasladar la industria al
campo
B. la tierra se
convirtió en una mercancía más
C. la producción no
era suficiente para mantener la población D. en el campo aparecieron nuevas
profesiones y clases sociales
CUADRO
DE RESPUESTAS |
||||
# |
A |
B |
C |
D |
1 |
|
|
|
|
2 |
|
|
|
|
3 |
|
|
|
|
4 |
|
|
|
|
5 |
|
|
|
|
6 |
|
|
|
|
7 |
|
|
|
|
8 |
|
|
|
|
9 |
|
|
|
|
10 |
|
|
|
|
11 |
|
|
|
|
12 |
|
|
|
|
13 |
|
|
|
|
14 |
|
|
|
|
15 |
|
|
|
|
16 |
|
|
|
|
16 |
|
|
|
|
17 |
|
|
|
|
19 |
|
|
|
|
20 |
|
|
|
|
21 |
|
|
|
|
22 |
|
|
|
|
23 |
|
|
|
|
24 |
|
|
|
|
25 |
|
|
|
|
NOTA: EN CASO DE SURGIR ALGUNA DUDA FRENTE A LA ACTIVIDAD Y LA TEMÁTICA, PUEDES ESCRIBIRLA AL CORREO clasesociales86@gmail.com o realizar algún comentario al final de la página.
profe cual es la guia de la indenpendecia
ResponderBorrar